EL CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES CREA EN UNA SECCION ESPECIFICA PARA LOS VINOS GENEROSOS, DULCES Y FORTIFICADOS DEL MUNDO

De los vinos dulces y fortificados, y de los esfuerzos por preservarlos y promoverlos

La historia del vino dulce es fascinante. Su alto contenido de azúcar, el alcohol o envejecimiento implica que no sólo se conservan bien una vez abiertos, sino que también pueden envejecer estupendamente.

Casi todos los países que elaboran vino seco también producen dulces, y la diversidad es impresionante. Europa tiene una gran tradición de vinos dulces -los principales países productores son Francia, España, Italia, Alemania, Austria, Hungría, Italia, Portugal y Grecia-, pero hay tesoros que se pueden encontrar más allá: los vinos de hielo de Canadá, los Riesling dulces de los Finger Lakes de Estados Unidos y los deliciosos «stickies» (pegajosos) de la región australiana de Rutherglen son sólo algunos ejemplos.

Convencidos de que los vinos generosos, dulces o fortificados son joyas enológicas cuya cultura y diversidad es crucial defender, el Concours Mondial de Bruxelles los destacará específicamente con una sesión reservada únicamente a estos vinos. Este concurso, que cerrará la edición de 2022, tendrá como objetivo promover exclusivamente las regiones de producción más emblemáticas y cualitativas de esta fascinante categoría de vinos:  Oporto, Madeira, Setúbal, Carcavelos, Condado de Huelva, Jerez, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, Dulces de Malaga, Fondillón de Alicante, Ruedas dorados y pálidos, Tokaji, Jura, Sauternes, Marsala, Passitos etc

En septiembre del 20 al 24 de septiembre, los vinos generosos, dulces y fortificados inscritos en el Concours Mondial de Bruxelles serán evaluados por un comité de reconocidos expertos formados, con experiencia en la cata y comprensión de estos vinos tan únicos, para que puedan valorarse con rigor debido a su complejidad. Los vinos ganadores recibirán la distinción del Concours Mondial de Bruxelles y se promocionarán para potenciar la presencia de estos vinos en las mesas de los consumidores y en los puntos de venta de todo el mundo.

La Sesión de cata de los vinos generosos, dulces y fortificados acogerá a unos 50 catadores internacionales, todos ellos expertos y especialistas en estos vinos extraordinarios.

Se evaluarán entre 600 y 800 muestras durante 3 sesiones de cata. Los vinos se evaluarán según las normas rigurosas de cata ciega del Concours Mondial de Bruxelles.

FECHAS Y DAROS IMPORTANTES

  • Fecha límite de inscripción: 1 de agosto de 2022
  • Fecha límite de recepción de vinos: 15 de agosto de 2022 (es muy probable que tengamos tolerancia hasta la semana siguiente, por favor, consúlteme de ser necesario)

Enlace para las inscripciones en línea: https://concoursmondial.com/es/sesion-vinos-dulces-y-fortificados/ o haga clic aquí para descargar el pdf.