España triunfa en la categoría de los vinos ecológicos
El 31º Concurso Mundial de Bruselas, celebrado recientemente en Guanajuato, México, ha revelado sus resultados, consolidando a España como uno de los principales productores de vino, con más del 31% de las medallas. Navarra destacó especialmente con una elevada proporción de vinos premiados.
Los máximos galardones internacionales fueron otorgados a Uruguay y Rumanía, con un vino tinto y un vino blanco, respectivamente. La lista de ganadores incluye vinos de los cinco continentes, con orígenes tan diversos como Bolivia, Kazajstán, Líbano y Perú.
Detalles del Concurso
Entre el 7 y el 9 de junio, expertos del sector vitivinícola internacional se reunieron en Guanajuato para catar casi 7.500 vinos blancos y tintos provenientes de 42 países. Estos expertos, de 45 nacionalidades diferentes, evaluaron a ciegas los vinos, conociendo únicamente la añada. Solo el 30% de los vinos presentados recibió una medalla.
Thomas Costenoble, director del CMB, expresó su satisfacción por la participación masiva a pesar de las dificultades globales, destacando la confianza continua de los productores en el concurso. El Concurso Mundial de Bruselas se ha consolidado como un referente en el mundo vitivinícola, atrayendo la atención de expertos y productores de todo el mundo.
Éxito de los Vinos Ecológicos
España se llevó siete Grandes Medallas de Oro, destacando como líder en vinos biológicos. La región de Rioja obtuvo el mayor número de medallas (75), seguida por Castilla y León (49) y Navarra, que logró un notable 62% de sus vinos presentados premiados.
Especialmente significativo es el hecho de que, por segundo año consecutivo, el vino ecológico con la mayor puntuación en el CMB sea español. Este año, el galardón fue para el Arínzano Merlot Agricultura Biológica 2019, elaborado en Navarra. Este reconocimiento subraya la creciente importancia y calidad de los vinos ecológicos en el panorama vitivinícola mundial, demostrando el compromiso de los productores con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Ganadores Internacionales
El vino blanco mejor puntuado del concurso fue el Issa Chardonnay Barrique 2022, producido en Transilvania por Crama La Salina, Rumanía. El vino tinto con la máxima puntuación fue el Balasto 2017 de Bodega Garzón, Uruguay.
El Trofeo Sylvain al vino criado en madera recayó en el Starderi 2020 de Collina Serragrilli, Italia.
Novedades y Reconocimientos
Este año se introdujo el premio Revelación al mejor vino sin alcohol o de baja graduación, otorgado al Divin – Sauvignon Blanc 0,0% 2023 de Divin No-Low, Francia, y al vino portugués Lagosta de Enoport Wines.
China y México destacaron por su dinamismo. México obtuvo un récord de medallas con 152 de los 663 vinos presentados, incluidas 9 Grandes Medallas de Oro. China, con un 40% de sus vinos presentados premiados, se prepara para acoger la próxima Sesión de Vinos Tintos y Blancos del Concours Mondial de Bruxelles en junio de 2025 en Ningxia, siendo la segunda vez que se celebrará en el país.


Enlaces y Recursos
Para más detalles, consulta los resultados completos y accede a las fotos del concurso en nuestro álbum Flickr.