La edición más grande e internacional en los 22 años de historia de Madrid Fusión Alimentos de España ha alcanzado un rotundo éxito, con una respuesta excepcional de congresistas (1.814), visitantes (25.812) y empresas expositoras (211).
Madrid Fusión Alimentos de España ha cerrado su edición más completa hasta la fecha, con un nuevo récord de asistencia: 1.814 congresistas de 53 países y 25.812 visitantes. Durante los tres días del evento, se llevaron a cabo 184 ponencias y mesas redondas en seis escenarios simultáneos, marcando un hito para el futuro de los grandes congresos culinarios.
Tras el éxito del año anterior, la edición 2024 de Madrid Fusión Alimentos de España superó las expectativas, con 184 ponencias que abordaron el futuro del sector. La cobertura del congreso contó con la presencia de más de 1.357 periodistas, destacando la relevancia mediática y el interés global que genera este evento gastronómico.
Los cinco espacios de Madrid Fusión, que incluyen el Auditorio principal, Madrid Fusion The Wine Edition Wines from Spain, Madrid Fusión Pastry, y los nuevos escenarios Dreams #spainfoodtechnation y Madrid Fusión Drinks, registraron un gran éxito de público. Este formato multi propuesta demuestra la vitalidad y la capacidad innovadora de un sector que enfrenta el futuro con nuevas ideas y una fuerza renovada.
La presencia internacional en Madrid Fusión Alimentos de España fue destacada, con chefs de renombre mundial como Mads Refslund y Nicolai Nørregaard de Dinamarca, Riccardo Canella de Italia y Davit Narimanishvili de Georgia, país invitado en esta edición, mostrando la riqueza y diversidad de la gastronomía global.
La nueva iniciativa Dreams #spainfoodtechnation, centrada en la salud y la sostenibilidad, ha dejado un inmejorable sabor de boca, demostrando que la necesidad de comer de manera más sana y sostenible pasa por educar desde la infancia y en familia sobre la riqueza y beneficios de la dieta mediterránea. Se presentaron innovaciones como huevos veganos, harina sin gluten y soluciones alimentarias para pacientes de cáncer.
La jornada culminó con la entrega de premios Revelación, destinados a poner en valor el talento joven de la gastronomía española en diversas vertientes. A los premios Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó y Pastelero Revelación se les unieron en esta edición Sala Revelación by Gusto del Sur y Bartender Revelación. Los ganadores de Cocinero Revelación fueron los jóvenes chefs Sara Peral y Jorge Muñoz del restaurante madrileño OSA*. El premio Pastelero Revelación fue para María Claudia Covarrubias, pastry chef en el madrileño Ramses. Leticia Palomo, responsable del servicio en el restaurante madrileño Ugo Chan*, recibió el galardón de Sala Revelación, mientras que el primer Premio Bartender Revelación fue otorgado al proyecto interdisciplinario Moonlight (e)experimental Bar en Zaragoza.
Madrid Fusión Alimentos de España ha redefinido con éxito el estándar de los congresos culinarios, consolidando su posición como un referente mundial en la gastronomía. La próxima edición, Madrid Fusión 2025, ya tiene fecha confirmada y se celebrará del 22 al 26 de enero. Este evento continuará siendo un epicentro de innovación, creatividad y excelencia en el ámbito culinario, atrayendo la atención de chefs, profesionales y amantes de la gastronomía de todo el mundo.