Grandes Pagos de Olivar: 20 años liderando la excelencia del AOVE

La asociación Grandes Pagos de Olivar (GPO) celebró en Madrid su XX Aniversario, con el respaldo del Ministro de Agricultura, Luis Planas, quien elogió su papel como “punta de lanza de una transformación estratégica para nuestro país” y animó a sus miembros a seguir innovando y posicionando el aceite de oliva virgen extra español en la cumbre de la calidad.

Fundada en 2005 por visionarios como Carlos Falcó, Alfredo Barral y Agustín Santolaya, GPO fue pionera en dar forma a la categoría de AOVE de Pago, introduciendo conceptos como terroir, añada, varietales o extracción en frío, y dotando al aceite de oliva de una dimensión sensorial y cultural hasta entonces inédita.

El acto tuvo lugar en la Fundación Abante y reunió a autoridades, productores, gastrónomos y periodistas del sector. En el marco de la celebración se desarrollaron dos mesas redondas:

🍃 “GPO, la historia”, moderada por Agustín Santolaya, en la que Xandra Falcó (Marqués de Griñón), el periodista José Carlos Capel y Giacomo Constagli (Alfa Laval) repasaron los inicios del movimiento, destacando la valentía de centrarse en la calidad en lugar del rendimiento.

🍽 “Presente y futuro del AOVE”, conducida por Francisco Vañó, presidente de GPO, con la participación de Luis Suárez de Lezo (Presidente de la Real Academia de Gastronomía), el chef Abraham García y el académico Javier Aranceta, quienes subrayaron el valor nutricional, cultural y culinario del aceite de oliva virgen extra como pilar de la dieta mediterránea.

Hoy, GPO está integrada por siete almazaras de referencia, que comparten la filosofía del Pago como origen de excelencia:

  • Hacienda Queiles (Navarra)
  • Aubocassa (Mallorca)
  • Marqués de Griñón (Toledo)
  • Marqués de Valdueza (Badajoz)
  • Castillo de Canena (Jaén)
  • Casas de Hualdo (Toledo)
  • Masía El Altet (Alicante)

Veinte años después, GPO sigue siendo sinónimo de origen, autenticidad y excelencia. Una voz colectiva que ha sabido llevar el AOVE de nuestros campos a la alta gastronomía.

📍 Más información: www.grandespagosdeolivar.com y @grandespagosdeolivaresp