D*na Festival 2023: Un Homenaje Culinario al Mar y la Creatividad

La sexta edición del D*na Festival, que tuvo lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Dénia, ha sido un rotundo éxito

Más de 25.000 entusiastas de la gastronomía se congregaron en este evento, atraídos por la oportunidad única de disfrutar de las ponencias y demostraciones de reconocidos chefs de España, así como por la creatividad y calidad de los productores, cocineros y restauradores locales de Dénia, considerada la capital culinaria del Mediterráneo.

El evento, con el mar como hilo conductor, convirtió el Paseo de la Marineta Cassiana de Dénia en un epicentro culinario durante dos días donde chefs de renombre representaron la diversidad de la cocina de las regiones costeras de la Península Ibérica bañadas por los mares de España. Los miles de visitantes que asistieron al D*na Festival durante el fin de semana tuvieron la oportunidad de aprender de los maestros culinarios y disfrutar de los productos gastronómicos más representativos de la Comunidad Valenciana, que estaban disponibles en numerosos puestos de venta y degustación a lo largo del festival.

En un tributo al océano, no podía faltar la presencia del destacado defensor global del medio marino como fuente de alimentos, Ángel León, quien ofreció una ponencia magistral sobre la utilización de los recursos marinos, enfatizando que «una de las sendas hacia el futuro es abrir nuestros ojos al mar y aprovechar las nuevas oportunidades que nos ofrece».

El Mar Cantábrico estuvo representado por chefs como Josean Alija del restaurante Neruda en Bilbao, Sergio Bastard de La Casona del Judío en Santander, Lucía Freitas del restaurante A Tafona en Santiago de Compostela, y Nacho Manzano del restaurante asturiano Casa Marcial. A través de sus ponencias y demostraciones culinarias, estos maestros culinarios deleitaron al numeroso público con sus exquisitas creaciones elaboradas con productos de las costas del norte de España.

D*na Festival alcanzó una dimensión internacional gracias a la participación de José Avillez, quien presentó lo mejor de la cocina atlántica de Portugal desde su afamado restaurante Belcanto en Lisboa., el chef lisboeta subrayó la importancia de abrir nuevos horizontes gastronómicos orientados hacia el mar.

Las diversas cocinas de las costas del Mar Mediterráneo se hicieron presentes a través de demostraciones y ponencias de chefs como Pablo González, representando la cocina del Mar Menor desde su restaurante Cabaña Buenavista en El Palmar, Murcia. La variada cocina de la costa catalana fue representada por el conocido chef Sergio Torres, del restaurante Cocina Hermanos Torres en Barcelona, quien ofreció un taller y showcooking de cocina marinera.

Carolina Álvarez, jefa de cocina del restaurante de Quique Dacosta en Dénia (Alicante), presentó la riqueza de la despensa marina que ofrecen las aguas que bañan la costa alicantina, moldeando la arraigada cultura gastronómica de la región mediterránea.

,El chef impulsor de D*na Festival, Quique Dacosta, expresó su satisfacción con el evento y destacó su importancia como una plataforma para promover la relación de la sociedad con el mar y su abundante despensa. El festival se consolida no solo como un referente nacional en gastronomía, sino también como una herramienta para contar la historia de la sociedad valenciana.