HOY DIA DE LA GARNACHA LO CELEBRAMOS CON CARE

Si hay una variedad que representa con orgullo la esencia de Zaragoza y su legado vitivinícola, esa es la Garnacha. El tercer viernes de septiembre, en este caso hoy día 20, la garnacha se alza como protagonista en el Día Internacional de la Garnacha, y es el momento perfecto para recordar el impacto que esta uva ha dejado en la región y más allá.

Zaragoza, como cuna de esta variedad, es reconocida por sus tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que destacan por la producción de Garnacha de calidad insuperable: Campo de Borja, apodada «El Imperio de la Garnacha»; Cariñena, famosa por su terreno pedregoso y su tradición histórica; y Calatayud, donde la altitud le otorga a la uva un carácter único. A lo largo de los años, la Garnacha ha demostrado una extraordinaria capacidad de adaptación, encontrando hogar no solo en Aragón, sino también en Cataluña, Francia, Italia y más allá. Desde tintos robustos hasta espumosos frescos, esta variedad ha conquistado copas en todo el mundo.

Singularidad e Innovación en Bodegas Care

Care, la marca de Bodegas Añadas, toma su nombre del antiguo término romano que los romanos usaban para referirse a la ciudad de Cariñena: Caraellana, o «La Querida Llanura», evocando un profundo apego a la tierra y lo autóctono. En el mundo anglosajón, «Care» significa cuidado y respeto, valores que guían cada paso en la creación de sus vinos. Con una visión que fusiona tradición y modernidad, Bodegas Care presenta una imagen artística singular a través de las obras del artista Enrique Torrijos, que aportan una estética de inspiración primitiva a sus etiquetas. Esta combinación de arte y respeto por el origen da lugar a vinos innovadores, diseñados para un consumidor contemporáneo, amante de lo auténtico y lo singular.

Y hoy, para celebrar el día de la Garnacha, mis copas se llenan de dos joyas de Bodegas Care, todo un referente:

  • CARE Garnacha Blanca Nativa 2023: Un homenaje a la variante blanca de la garnacha tinta aragonesa. Con notas frescas de flores y frutas, este vino, nacido en los suelos de cuarcita de la Sierra de Algairén, a 700 metros de altitud, te transporta a las alturas, donde cada sorbo preserva el frescor y la pureza de la uva.
  • CARE Viñas Viejas Garnacha Tinta 2022: Proveniente de viñedos históricos en las estribaciones de la Sierra de Algairén y Cariñena, esta garnacha tinta es pura intensidad. Aromas de picota y frambuesa se combinan con un paladar aterciopelado y un toque final que recuerda su paso por barrica durante 8 meses, haciendo de este vino una experiencia para saborear despacio y disfrutar en cada momento.

Como amante del vino y disfrutona de los pequeños placeres, estos dos vinos de Bodegas Care se unen en mi copa como la mejor manera de honrar el legado de la Garnacha.

En este Día de la Garnacha, ¡a brindar por el pasado, presente y futuro de esta noble variedad! 🍷