Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025

Participo en este concurso desde sus primeras ediciones —no desde la primera, pero sí desde que esto era casi una aventura—, y confieso que siempre espero con ilusión este encuentro anual entre Trabanca (Salamanaca) y Fermoselle (Zamora). No solo por el nivel de los vinos, sino porque VinDuero-VinDouro es también un espacio de reencuentro con compañeras y compañeros del alma, profesionales que admiro y que han formado parte de mi camino: Mar Galván, Marina García, Ana Urbano, Helena Mira, Julio Gallo, Patricia Santos, César Ruiz, Carmen Garrobo, Javier Pérez de Andrés, Arturo Hurtado…) y muchos más con los que compartir copa, reflexión y afecto.

Dormimos en la Posada de Doña Urraca, en Fermoselle, un sitio que siempre me encanta, donde nos sentimos como en casa con Isabel y su madre. Además, este año aprovechamos para llevarnos unos chorizos y salchichones ibéricos premiados en el concurso al Mejor Chorizo del Mundo, elaborados con cerdo ibérico. No solo es un alojamiento precioso con nuevos apartamentos, sino también un lugar donde se producen ibéricos de calidad.

Esta edición ha sido, una vez más, un hogar con acento hispano-luso. Más íntima, más emocional. Quizá por los reencuentros. Quizá por lo esencial. Pero igual de valiosa. Catar en este concurso es conectar con el terruño, con las variedades autóctonas, con la historia de cada copa. Este año, 163 vinos fueron galardonados en la edición general, y 139 en la edición en femenino, donde un jurado compuesto solo por mujeres ofrece una mirada tan técnica como sensible.

El gran protagonista fue el Quinta do Salvante Vinhas Velhas Tinto 2019, de la DOC Trás-os-Montes, reconocido como el Mejor Vino de España y Portugal con 97,03 puntos. Un tinto procedente de viñas centenarias a 500 metros de altitud, elaborado con mimo, y con una elegancia mineral que nos conquistó a todos.

En la edición femenina, brilló con fuerza el Viña Rufina Crianza 2022, de Bodegas Santa Rufina (DOP Cigales), que alcanzó una espectacular puntuación de 99,75. Un tempranillo de suelos calizos que sorprendió por su potencia, equilibrio y expresividad.

Y sí, también hubo burbujas. Porque no todo son tintos o blancos tranquilos: poder catar referencias como Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 (94,45 puntos) ha sido un verdadero lujo. Su precisión, estructura y crianza larga conquistaron al jurado femenino. En el palmarés general, Pata Negra Organic Brut (94,40) demostró que la tendencia hacia lo ecológico también está presente en el universo del cava.

🏆 Grandes Oros comparados (Femenino vs General)

Aquí tienes un resumen comparado de las principales categorías premiadas:

🥂 Espumosos / Cavas

  • Femenino: Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 – 94,45 pts
  • General: Pata Negra Organic Brut – 94,40 pts
    📝 Ambos cavas ecológicos. Montesquius impresiona con su crianza de 50 meses.

🍷 Tintos con Crianza

  • Femenino: Quinta do Salvante Vinhas Velhas 2019 – 99,65 pts
  • General: Viña Rufina Crianza 2022 – 95,68 pts

🍷 Tintos Jóvenes

  • Femenino: Don Luciano Tempranillo 2024 – 95,44 pts
  • General: 100 Hectares Reserva «El Primeiro» 2022 – 94,67 pts

🍇 Blancos Jóvenes

  • Femenino: Quinta de Miramontes 2024 (Vinho Verde) – 97,30 pts
  • General: Pincerna Albarín 2024 (DO León) – 95,33 pts

💕 Rosados

  • Femenino: Quinta da Leira Rosé 2024 – 95,50 ptsGeneral: No se identificó un Gran Oro específico, aunque Gurdos 2024 fue destacado.

🧡 Fortificados

  • Femenino: Carcavelos Villa Oeiras Blend 12 años 2013 – 98,55 pts
  • General: Carcavelos Villa Oeiras Superior 15 años 2010 – 95,18 pts

🎉 Experiencia y agradecimientos

Además de las catas, tuvimos la suerte de disfrutar de un programa cultural y gastronómico precioso: observación de estrellas, concierto de fados, homenaje a Isabel Mijares, paseos por Fermoselle, cócteles al atardecer… Pequeños momentos que hacen grande este concurso y refuerzan el espíritu de comunidad entre quienes amamos el vino.

Gracias infinitas a José Luis Pascual, presidente del certamen, y al equipo que lo hace posible: Carmen Pacho, Ana, Asier y todos los que están detrás, trabajando con pasión para que cada edición sea inolvidable.

Puedes consultar el palmarés completo aquí 👉 🔗 www.premiosvinduero.com

Porque catar es también agradecer. Y brindar.