BODEGA SOLEDAD DESTACA EN LA IX JORNADA TÉCNICA DE SOSTENIBILIDAD ORGANIZADA POR LA D.O. UCLÉS.

Con el sugerente título «Sostenibilidad, una perspectiva más allá del entorno ambiental», tuvo lugar la novena jornada técnica de sostenibilidad en el magnífico escenario del monasterio de Uclés

El presidente de Bodega Soledad, Antonio García Espada, desempeñó un papel destacado como panelista en la mesa redonda titulada «Agricultura de Carbono: ¿Oportunidad o simple lavado verde?» durante la IX jornada técnica de Sostenibilidad, bajo la organización de la D.O. Uclés. Helena Fernández Castro moderó la mesa, que contó con la participación de Rodrigo Fernández, Delegado provincial de agricultura; Jesús Yuste, investigador en viticultura del ITAP (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León); y Marity González, directora de proyectos de la asociación Trashumancia.

Antonio García Espada, representante del sector cooperativo y viticultor, abogó por la imperativa necesidad de hacer rentables las explotaciones, al tiempo que cumplen con las exigencias administrativas en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente. En este contexto, subrayó la importancia de adoptar medidas compatibles con el cultivo de la vid y su capacidad de adaptación, otorgando el tiempo necesario para concienciar y llevar a cabo los cambios requeridos.

Como viticultor, defendió la idea de que los agricultores son los primeros interesados en lograr la sostenibilidad del cultivo, ya que dependen directamente del campo y pasan sus jornadas laborales en él. Además, expresó su deseo de que las futuras generaciones puedan seguir este legado, destacando la importancia del relevo generacional para que la viticultura sea económicamente viable.

Bodega Soledad ha obtenido la distinción de ser la primera cooperativa en España en recibir la certificación Wineries for Climate Protection (WfCP) y forma parte de un selecto grupo inicial de 10 bodegas que ya han renovado dicha certificación, demostrando así el compromiso de la junta rectora y todos los agricultores de la cooperativa.

La jornada contó con la inauguración a cargo de Rodrigo Fernández, Delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca; Jesús Cantarero, Presidente de la D.O.; y Lola Nuñez, gerente. La clausura estuvo a cargo de Esther Haro Carrasco, Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.