denominaciones de origen archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/denominaciones-de-origen/ Vino y más Fri, 29 Aug 2025 12:26:28 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png denominaciones de origen archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/denominaciones-de-origen/ 32 32 198706714 Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 https://tiernoquepido.com/emociones-compartidas-otra-edicion-de-vinduero-vindouro-2025/ Fri, 29 Aug 2025 11:52:36 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6811 confieso que siempre espero con ilusión este encuentro anual entre Trabanca (Salamanaca) y Fermoselle (Zamora). No solo por el nivel de los vinos, sino porque VinDuero-VinDouro es también un espacio de reencuentro con compañeras y compañeros del alma, profesionales que admiro y que han formado parte de mi camino: Mar Galván, Marina García, Ana Urbano, Helena Mira, Julio Gallo, Patricia Santos, César Ruiz, Carmen Garrobo, Javier Pérez de Andrés, Arturo Hurtado...) y muchos más con los que compartir copa, reflexión y afecto.

La entrada Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Participo en este concurso desde sus primeras ediciones —no desde la primera, pero sí desde que esto era casi una aventura—, y confieso que siempre espero con ilusión este encuentro anual entre Trabanca (Salamanaca) y Fermoselle (Zamora). No solo por el nivel de los vinos, sino porque VinDuero-VinDouro es también un espacio de reencuentro con compañeras y compañeros del alma, profesionales que admiro y que han formado parte de mi camino: Mar Galván, Marina García, Ana Urbano, Helena Mira, Julio Gallo, Patricia Santos, César Ruiz, Carmen Garrobo, Javier Pérez de Andrés, Arturo Hurtado…) y muchos más con los que compartir copa, reflexión y afecto.

Dormimos en la Posada de Doña Urraca, en Fermoselle, un sitio que siempre me encanta, donde nos sentimos como en casa con Isabel y su madre. Además, este año aprovechamos para llevarnos unos chorizos y salchichones ibéricos premiados en el concurso al Mejor Chorizo del Mundo, elaborados con cerdo ibérico. No solo es un alojamiento precioso con nuevos apartamentos, sino también un lugar donde se producen ibéricos de calidad.

Esta edición ha sido, una vez más, un hogar con acento hispano-luso. Más íntima, más emocional. Quizá por los reencuentros. Quizá por lo esencial. Pero igual de valiosa. Catar en este concurso es conectar con el terruño, con las variedades autóctonas, con la historia de cada copa. Este año, 163 vinos fueron galardonados en la edición general, y 139 en la edición en femenino, donde un jurado compuesto solo por mujeres ofrece una mirada tan técnica como sensible.

El gran protagonista fue el Quinta do Salvante Vinhas Velhas Tinto 2019, de la DOC Trás-os-Montes, reconocido como el Mejor Vino de España y Portugal con 97,03 puntos. Un tinto procedente de viñas centenarias a 500 metros de altitud, elaborado con mimo, y con una elegancia mineral que nos conquistó a todos.

En la edición femenina, brilló con fuerza el Viña Rufina Crianza 2022, de Bodegas Santa Rufina (DOP Cigales), que alcanzó una espectacular puntuación de 99,75. Un tempranillo de suelos calizos que sorprendió por su potencia, equilibrio y expresividad.

Y sí, también hubo burbujas. Porque no todo son tintos o blancos tranquilos: poder catar referencias como Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 (94,45 puntos) ha sido un verdadero lujo. Su precisión, estructura y crianza larga conquistaron al jurado femenino. En el palmarés general, Pata Negra Organic Brut (94,40) demostró que la tendencia hacia lo ecológico también está presente en el universo del cava.

🏆 Grandes Oros comparados (Femenino vs General)

Aquí tienes un resumen comparado de las principales categorías premiadas:

🥂 Espumosos / Cavas

  • Femenino: Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 – 94,45 pts
  • General: Pata Negra Organic Brut – 94,40 pts
    📝 Ambos cavas ecológicos. Montesquius impresiona con su crianza de 50 meses.

🍷 Tintos con Crianza

  • Femenino: Quinta do Salvante Vinhas Velhas 2019 – 99,65 pts
  • General: Viña Rufina Crianza 2022 – 95,68 pts

🍷 Tintos Jóvenes

  • Femenino: Don Luciano Tempranillo 2024 – 95,44 pts
  • General: 100 Hectares Reserva «El Primeiro» 2022 – 94,67 pts

🍇 Blancos Jóvenes

  • Femenino: Quinta de Miramontes 2024 (Vinho Verde) – 97,30 pts
  • General: Pincerna Albarín 2024 (DO León) – 95,33 pts

💕 Rosados

  • Femenino: Quinta da Leira Rosé 2024 – 95,50 ptsGeneral: No se identificó un Gran Oro específico, aunque Gurdos 2024 fue destacado.

🧡 Fortificados

  • Femenino: Carcavelos Villa Oeiras Blend 12 años 2013 – 98,55 pts
  • General: Carcavelos Villa Oeiras Superior 15 años 2010 – 95,18 pts

🎉 Experiencia y agradecimientos

Además de las catas, tuvimos la suerte de disfrutar de un programa cultural y gastronómico precioso: observación de estrellas, concierto de fados, homenaje a Isabel Mijares, paseos por Fermoselle, cócteles al atardecer… Pequeños momentos que hacen grande este concurso y refuerzan el espíritu de comunidad entre quienes amamos el vino.

Gracias infinitas a José Luis Pascual, presidente del certamen, y al equipo que lo hace posible: Carmen Pacho, Ana, Asier y todos los que están detrás, trabajando con pasión para que cada edición sea inolvidable.

Puedes consultar el palmarés completo aquí 👉 🔗 www.premiosvinduero.com

Porque catar es también agradecer. Y brindar.

La entrada Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6811
FORMACIÓN PARA PROFESORES DE FP DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA EN ARAGÓN https://tiernoquepido.com/formacion-para-profesores-de-fp-de-escuelas-de-hosteleria-en-aragon/ Sat, 30 Nov 2024 23:56:37 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6307 Reciclaje y formación continua de profesores de FP. Una inmersión en los vinos generosos, dulces naturales y vinagres de España: crianza biológica, oxidativa y estilos únicos de la mando de @Tiernoquepido

La entrada FORMACIÓN PARA PROFESORES DE FP DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA EN ARAGÓN se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Una inmersión en los vinos generosos, dulces naturales y vinagres de España: crianza biológica, oxidativa y estilos únicos.

Del 25 al 27 de noviembre de 2024, tuve el honor de impartir una formación única en la Escuela de Hostelería IES Miralbueno, en Zaragoza. Este curso, titulado Formación de Vinos Generosos, Dulces Naturales y de Licor”, fue diseñado específicamente para profesores de Formación Profesional (FP) en hostelería, con el objetivo de proporcionarles herramientas prácticas y teóricas para enriquecer la enseñanza a sus alumnos.

¿Qué trabajamos durante la formación?
El curso abordó en profundidad las principales Denominaciones de Origen españolas:

  • Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, acompañados de Vinagre de Jerez.
  • Montilla-Moriles, con vinos generosos, Pedro Ximénez y vinagres en gelatina.
  • Condado de Huelva, destacando su Vino Naranja del Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva.
  • Málaga, con Moscateles, vinos maestro, pajarete y las tradicionales Pasas de Málaga.
  • Rueda, con su exclusiva oferta de vinos dorados y pálidos.

Una experiencia completa: teoría, catas y maridajes
Cada día combinamos teoría, catas guiadas y maridajes diseñados para explorar cómo estos productos pueden integrarse en la gastronomía y en la formación de futuros profesionales. Durante las sesiones, trabajamos con una amplia variedad de sabores y texturas: dulce, salado, ácido, amargo, vinagre, grasa y picante, mostrando cómo se complementan y potencian entre sí para crear experiencias gastronómicas únicas.

Impacto y agradecimientos
Con una valoración promedio de 9,4/10, los participantes destacaron la claridad y el enfoque práctico del curso, que permite integrar estos conocimientos en las aulas. Agradezco especialmente la colaboración de González Byass, Lustau, Bodegas Robles, el Consejo Regulador de Montilla-Moriles, el Consejo Regulador del Condado de Huelva y Bodegas de Alberto.

Este curso reafirma mi compromiso con la formación enológica y mi pasión por transmitir el valor de nuestras joyas enológicas a las futuras generaciones.

La entrada FORMACIÓN PARA PROFESORES DE FP DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA EN ARAGÓN se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6307
LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO https://tiernoquepido.com/la-37a-edicion-del-salon-gourmets-supera-todas-las-expectativas-y-anuncia-fechas-para-el-proximo-ano/ Tue, 30 Apr 2024 15:27:44 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5765 La 37ª edición del Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, ha concluido con un rotundo éxito, superando todas las expectativas con más de 100.000 visitantes y un volumen de negocio que ha superado 200 millones de euros.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Durante cuatro días, del 22 al 25 de abril, Ifema Madrid ha sido el epicentro de la gastronomía mundial, reuniendo a una impresionante cantidad de expositores, visitantes profesionales y autoridades del sector.

Con un total de 1.980 expositores, más de 106.923 visitantes, una amplia gama de más de 55.000 productos, incluyendo más de 1.300 novedades, y la realización de más de 1.200 actividades, el Salón Gourmets ha consolidado su posición como el evento de referencia para los amantes de la alta gastronomía y los productos gourmet.

Durante la última jornada, contamos con la distinguida presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas Puchades, quien recorrió los pabellones admirando la diversidad agroalimentaria nacional e internacional.

Entre los momentos más destacados del evento, se celebraron los campeonatos más esperados, como el 14º GourmetQuesos, donde se premiaron los mejores quesos de España, así como los ganadores de concursos como el Cheese from Spain Awards.

Asimismo, se entregaron los galardones de los 12º Premios Salón Gourmets, reconociendo la innovación, la versatilidad, la presentación y la calidad de los productos expuestos en el Innovation Area.

Las redes sociales también jugaron un papel importante durante el evento, con premios para el stand más bonito a Sabor a Málaga y los productos favoritos de los seguidores en línea a Bonilla a la Vista.

En paralelo, se llevó a cabo la gran final del 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, donde Fernando Mayoral del restaurante El Rincón de España se alzó con el título y representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI.

Además, se anunciaron los ganadores del 3º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Cerveza 1906 Red Vintage, así como emocionantes demostraciones culinarias y presentaciones de libros.

El Salón Gourmets también demostró su compromiso con la solidaridad, con actividades como la degustación de pinchos organizada por la Asociación de Enfermedades Raras y la recolección de productos donados por los expositores para el Banco de Alimentos de Madrid.

Finalmente, se anuncian las fechas para la próxima edición del Salón Gourmets: Del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid. Esperamos que sea una de las mejores ediciones de su historia y esperamos ver a todos los participantes nuevamente el próximo año.

Fernando Mayoral, se alzó con el título 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5765
CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE https://tiernoquepido.com/cordoba-se-prepara-para-el-prestigioso-vii-concurso-internacional-de-vinagre/ Wed, 24 Apr 2024 13:59:23 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5728 Con más de 85 muestras se consolida como el referente en el mundo del vinagre. Este evento tiene como objetivo impulsar y apoyar al sector, así como potenciar la calidad de los vinagres de los paises participantes.

La entrada CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

Córdoba, 24 de Abril 2024. El próximo lunes 29 de abril, la ciudad de Córdoba acogerá con entusiasmo el VII Concurso Internacional de Vinagres, organizado conjuntamente por la asociación Vinavin y la Diputación de Córdoba.

La importancia de esta cita se ve reflejada en el aumento progresivo de las muestras enviadas por productores de diversas partes del mundo, superando en esta ocasión las 85 referencias. Países como Argentina, Ecuador, Colombia, Hungría y más recientemente Corea, se unen a los vinagres procedentes de toda España, encabezados por los del marco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, Xerez y Condado de Huelva.

Este concurso internacional es único en su género y su relevancia ha motivado que algunos de los productores participantes esperen específicamente este evento para presentar sus novedades, con el objetivo de alcanzar alguno de los premios que se conceden, lo que subraya la importancia que estos premios tienen para el sector.

Las diferentes categorías de este concurso incluyen el Gran Vinavin de Oro, Oro y Plata, además del Galardón de Oro Especial Diputación de Córdoba, que se otorga al vinagre con mayor puntuación. Además, gracias a este evento, anualmente se publica una guía que recoge todos los vinagres galardonados en las diferentes categorías, con información sobre su procedencia, producción y otros datos de interés para el sector profesional, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la hostelería y la restauración.

En el acto de presentación, celebrado esta mañana en la taberna cordobesa La Montillana, se anunció que los vinagres pertenecientes a la provincia de Córdoba, especialmente los amparados en la DO Montilla-Moriles, estarán presentes en todas las ferias agroalimentarias donde la Diputación Provincial de Córdoba tenga presencia, junto a los AOVE premiados por esta institución anualmente.

El panel de cata encargado de juzgar los vinagres que entran a concurso, está compuesto por casi una treintena de personas relacionadas con el sector agroalimentario y gastronómico de primer nivel, entre los que se encuentran miembros de asociaciones profesionales de cata, investigadores de diversas universidades, representantes de los Consejos Reguladores de vinagres,., así como periodistas especializados y chefs de renombre cordobeses (Celia Jiménez de Sojo en Rama y Celia Jiménez Restaurante, Periko Ortega de ReComiendo o Ezequiel Montilla de Alma en Puente Genil) (Pepa Muñoz (presidenta de FACYRE), y provenientes de otras comunidades autónomas como Mª José San Román (presidenta de Mujeres En Gastronomía) o Juan Llorca (Disidente, Valencia) (Sergio Fernández (Canal Cocina)

La asociación Vinavin, organizadora del evento, es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con casi 50 socios, incluyendo enólogos, empresas productoras de vino y vinagre, bodegas de elaboración y crianza, miembros de la Universidad de Córdoba y particulares amantes de la riqueza de este producto. Entre los objetivos de la asociación se encuentran promover y difundir la calidad de los vinos y vinagres, facilitar el conocimiento de este producto agroalimentario y fomentar la colaboración entre productores, investigadores y consumidores.

Para más información, contactar en www:vinavin.es

Este concurso promete ser un evento destacado en el mundo del vinagre, donde la calidad y la excelencia son los protagonistas. Los organizadores invitan a todos los amantes de este producto a ser partícipes de esta celebración internacional en la hermosa ciudad de Córdoba.

La entrada CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5728
Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 https://tiernoquepido.com/viaje-sensorial-por-el-centro-de-portugal-en-fitur-2024/ Fri, 26 Jan 2024 11:07:37 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5600 El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

La entrada Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

Durante cinco días, se ofreció en FITUR un variado programa de animación, con catas, un espectáculo de coctelería de vino y una happy hour donde se podrán degustar vinos y sabores de cada una de las cinco regiones, contando con la presencia de profesionales del enoturismo que son verdaderos expertos en sus territorios.

Para dar comienzo a esta experiencia se introdujo a la región de Lisboa, este territorio ofrece vinos únicos y enigmáticos, con fuertes vínculos culturales. El vino que se degustó fue un espumante elaborado a partir de vino rosado llamado Quinta de Rol.

Seguidamente se dio paso a un vino de la región de Beira Interior llamado Ethos producido con la variedad síria, un vino ecológico y orgánico elaborado en la zona de viñedos de mayor altitud de Portugal. La región de Beira Interior es conocida por su territorio sólido y elegante, forjado en granito, al igual que sus vinos.

Continuamos nuestro viaje gustativo con Detalhate, un vino blanco de la región Tejo conocida por estar ubicada en el corazón de Portugal y llevar el nombre del río que la atraviesa. El vino degustado estaba elaborado con una cuidadosa mezcla de las variedades verdelho y sauvignon blanc, y reposado en barricas de roble francés antiguo.

Seguimos el recorrido llegando a la región de Dão caracterizada por sus vinos elegantes elaborados con uvas como la Touriga Nacional y el Encruzado, ofreciendo una experiencia sensorial inolvidable. Se cató un vino tinto que no cuenta con parca propia, elaborado con una mezcla de variedades de la zona y envejecido durante 9 meses en barricas de roble francés nuevas y usadas.

La experiencia sensorial continuó con el vino Alto dos Cucos, también procedente de la región Beira Interior, un vino tinto producido en altitudes elevadas y con una complejidad distintiva.

Conocida como la cuna del vino espumoso portugués, Bairrada invita a explorar sus ocho municipios unidos por el viñedo. Aquí se pueden disfrutar experiencias únicas en bodegas centenarias y modernas, entre las cuales se destaca Bussaco y su famoso bosque. En este caso el vino que se probó fue Bical Reserva que sirvió de acompañamiento para el postre y broche final de la experiencia.

Es necesario mencionar que todas las “tapas gourmet” estaban elaboradas con productos de las 5 regiones que hacían destacar a cada uno de los vinos degustados.

La entrada Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5600
TRIUNFO HISTÓRICO PARA EL BRANDY DE JEREZ SOLERA GRAN RESERVA 1866 DEL GRUPO OSBORNE: GANADOR DEL PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA MEJOR BEBIDA ESPIRITUOSA https://tiernoquepido.com/triunfo-historico-para-el-brandy-de-jerez-solera-gran-reserva-1866-del-grupo-osborne-ganador-del-premio-alimentos-de-espana-a-la-mejor-bebida-espirituosa/ Wed, 11 Oct 2023 17:51:32 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5279 En un evento que celebra la excelencia y autenticidad de los productos españoles, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el prestigioso Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica, año 2023

La entrada TRIUNFO HISTÓRICO PARA EL BRANDY DE JEREZ SOLERA GRAN RESERVA 1866 DEL GRUPO OSBORNE: GANADOR DEL PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA MEJOR BEBIDA ESPIRITUOSA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
En un evento que celebra la excelencia y autenticidad de los productos españoles, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el prestigioso Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica, año 2023, al Brandy de Jerez Solera Gran Reserva 1866, perteneciente a la Indicación Geográfica Brandy de Jerez y producido por el renombrado Grupo Osborne.

Este galardón, que busca reconocer la dedicación y pasión de los profesionales de la industria alimentaria, representa un hito significativo para la industria del brandy en España. En una ceremonia que marcó un récord al entregar 25 premios, 11 más que en la edición anterior, el Brandy de Jerez Solera Gran Reserva 1866 se destacó como la mejor bebida espirituosa del país.

Yo, Cristina Tierno, como directora del comité de Espirituosos de la AEPEV, formé parte del selecto jurado encargado de elegir al ganador de esta categoría.

El Premio Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica tiene como objetivo principal promover y resaltar las bebidas espirituosas españolas de alta calidad que poseen la distinción de Indicación Geográfica (IG). Este reconocimiento honra el arduo trabajo de los actores de la cadena alimentaria, fomentando la innovación, el desarrollo rural sostenible y la creación de productos de calidad con características organolépticas superiores.

Además del premio otorgado al Brandy de Jerez Solera Gran Reserva 1866, se entregaron otros galardones destacados en el evento, incluyendo el premio extraordinario Alimentos de España 2022 al gremio de panaderos. Este reconocimiento subraya el papel crucial de esta ancestral profesión, que ha contribuido con 300 variedades autóctonas de pan a la riqueza culinaria de España.

Los Premios Alimentos de España celebran el trabajo excepcional realizado por empresas y profesionales que se han destacado por producir, ofrecer y promover los alimentos de calidad españoles. Estos premios reconocen su contribución al desarrollo del sector alimentario de manera sostenible y eficiente. En la edición de 2022, los galardonados fueron seleccionados cuidadosamente entre más de 100 candidaturas por un jurado compuesto por expertos con una amplia experiencia y conocimiento en el sector agroalimentario y pesquero.

Este año, las distintas modalidades de vino y espirituosos fueron juzgadas minuciosamente, y el Brandy de Jerez Solera Gran Reserva 1866, producido por el Grupo Osborne, se alzó como el indiscutible campeón en la categoría de Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica. Un testimonio del compromiso y la pasión que caracterizan a la industria de las bebidas espirituosas españolas de alta calidad.

El Reconocimiento a la Diversidad: Premio Alimentos de España a los Mejores Vinos

Este año, el Premio Alimentos de España a los Mejores Vinos ha marcado un hito al introducir cinco modalidades en esta prestigiosa competición, brindando así una plataforma para una amplia variedad de estilos vinícolas. Los galardonados de esta edición han llevado la innovación y la maestría enológica a nuevos niveles, demostrando la riqueza y la diversidad del paisaje vinícola español.

En la categoría de Vino Tinto, el vino Gaudium 2018, producido por Unión Vitivinícola en Cenicero (La Rioja) y perteneciente a la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja, se alzó como el campeón indiscutible. Su carácter robusto y su sabor refinado cautivaron los paladares más exigentes.

En la categoría de Vino Blanco, el galardón fue para Telleira Godello 2022, un exquisito vino creado por Bodegas Campante en Toén (Ourense), con la distinción de la Denominación de Origen Ribeiro. Su frescura y complejidad hicieron que se destacara entre los demás.

El Vino Rosado premiado fue Salvueros Rosado 2022, un producto de Bodegas Hijos de Marcos Gómez en Mucientes (Valladolid), con la Denominación de Origen Cigales. Este vino rosado cautivó con su color vibrante y su perfil aromático encantador.

En la categoría de Vino Espumoso, el Gran Reserva Brut Nature 2016, producido por Rovellats en Sant Martí Sarroca (Barcelona) y con la Denominación de Origen (DO) Cava, fue reconocido por su elegancia y efervescencia, mostrando la excelencia de los espumosos españoles.

Finalmente, el galardón de Vino de Licor fue otorgado a Noé PX, una creación excepcional de González Byass en Jerez de la Frontera (Cádiz), con la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. Este vino de licor cautivó con su riqueza y complejidad, revelando la maestría en la elaboración de vinos dulces españoles.

Estos vinos premiados representan la esencia misma de la tradición vinícola española y la innovación enológica contemporánea, estableciendo un estándar notable para la excelencia en el mundo del vino. Su reconocimiento en el marco del Premio Alimentos de España subraya la diversidad y calidad que caracterizan a la industria vinícola española en su conjunto.

La entrada TRIUNFO HISTÓRICO PARA EL BRANDY DE JEREZ SOLERA GRAN RESERVA 1866 DEL GRUPO OSBORNE: GANADOR DEL PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA MEJOR BEBIDA ESPIRITUOSA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5279
La Denominación de Origen Cava concluye su vendimia enfocándose en el Cava de Guarda Superior https://tiernoquepido.com/la-denominacion-de-origen-cava-concluye-su-vendimia-enfocandose-en-el-cava-de-guarda-superior/ Tue, 10 Oct 2023 08:39:58 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5268 La D.O. CAVA resalta la calidad excepcional, tanto sanitario como de valores de maduración con un grado y una acidez adecuadas

La entrada La Denominación de Origen Cava concluye su vendimia enfocándose en el Cava de Guarda Superior se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La D.O. CAVA resalta la calidad excepcional, tanto sanitario como de valores de maduración con un grado y una acidez adecuadas

La Denominación de Origen Cava ha completado la vendimia de 2023 con un énfasis en la producción de Cavas de Guarda Superior. A pesar de las condiciones climáticas desafiantes, caracterizadas por la irregularidad, la escasa precipitación y las altas temperaturas, la D.O. CAVA destaca la calidad excepcional de la uva, tanto en términos de salud como de madurez, con niveles de grado y acidez adecuados.

Este enfoque en los Cavas de Guarda Superior responde a la creciente demanda de uvas destinadas a esta categoría, lo que llevó a la diferenciación en la vendimia del año anterior, con parcelas exclusivamente dedicadas a la producción de Cavas de Guarda Superior.

La vendimia comenzó a principios de agosto, y los resultados varían según las distintas regiones que conforman la D.O. CAVA debido a la naturaleza suprautonómica de la denominación. A pesar de los desafíos, la cosecha en su conjunto se caracteriza por su equilibrio, aunque algunas regiones, como la subzona Valls d’Anoia-Foix en Comtats de Barcelona, se vieron más afectadas que otras.

Uno de los desafíos clave para viticultores y elaboradores ha sido mantener los altos estándares de calidad del Cava. La consolidación del sistema de control, que incluye la entrada de datos cualitativos y cuantitativos en tiempo real, ha sido fundamental para garantizar la trazabilidad de las uvas. Se llevaron a cabo inspecciones continuas en los viñedos y bodegas a cargo de aproximadamente un centenar de inspectores.

Javier Pagés, presidente del Consejo Regulador, ha destacado las condiciones extremas a las que se enfrentaron los viticultores y elaboradores durante esta vendimia. A pesar de estos desafíos, se ha expresado satisfecho por la calidad excepcional de las uvas en cuanto a su estado sanitario y sus niveles de madurez, con grado y acidez adecuados para la elaboración de Cava.

Debido a las difíciles condiciones y la cosecha desafiante, el Consejo Regulador ha brindado apoyo a los elaboradores y viticultores para mitigar los efectos del clima y adaptarse a este nuevo escenario. La vendimia de este año ha servido como un recordatorio de los retos que enfrenta la viticultura en el futuro, exigiendo un esfuerzo significativo y dedicación por parte de todos los involucrados en el proceso de elaboración del Cava.

La entrada La Denominación de Origen Cava concluye su vendimia enfocándose en el Cava de Guarda Superior se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5268
Vuelve la Copa Jerez con su XX edición https://tiernoquepido.com/vuelve-la-copa-jerez-con-su-xx-edicion/ Fri, 29 Sep 2023 10:11:50 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5236 El 3 y 4 de octubre tendrá lugar en el Teatro Villamarta la Copa Jerez, una cita que reúne cada dos años a más de 300 profesionales en torno al conocimiento de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez.

La entrada Vuelve la Copa Jerez con su XX edición se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El 3 y 4 de octubre tendrá lugar en el Teatro Villamarta la Copa Jerez, una cita que reúne cada dos años a más de 300 profesionales en torno al conocimiento de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez.

La oportunidad ideal para que sumilleres, restauradores, chefs y apasionados del vino se trasladen al corazón del Marco de Jerez, donde podrán expandir sus conocimientos de la mano de destacados profesionales y explorar, junto a expertos locales de renombre, las últimas tendencias en la enología jerezana.

Contará con cuatro secciones en las que participarán algunos de los profesionales más prestigiosos del mundo: Copa Jerez Competition, Copa Jerez Forum, Showroom Copa Jerez y Copa Jerez Off.  En este contexto se celebrará la Final Internacional de la Copa Jerez, en la cual competirán siete restaurantes de distintos países, cada uno representado por un chef y un sumiller: Ambivium (España), Cook & GTD (Bélgica), The Wolf’s Tailor (EEUU), Dinings SW3 (Reino Unido), Krone (Alemania), Parsley Salon (Dinamarca) y Vigor (Países Bajos).

Además de las conferencias y el concurso que se lleva a cabo, este evento internacional brinda la oportunidad de explorar las entrañas de las bodegas jerezanas a través de actividades exclusivas. Los participantes tienen la ocasión de descubrir todos los aspectos de estas bodegas mediante visitas guiadas, catas y maridajes únicos.

Este año, también se ofrecerá la oportunidad de visitar un showroom de bodegas que se reunirá en el Teatro Villamarta durante la jornada del martes 3 de octubre. Más de 30 productores del Marco de Jerez compartirán conocimientos sobre los aspectos más destacados de la elaboración de estos vinos y las últimas tendencias en la enología jerezana.

Como novedad, se ha creado la I Ruta Gastronómica Copa Jerez, en la cual participan aproximadamente medio centenar de bares y restaurantes que han diseñado diversas propuestas de maridajes que incluyen tapas o menús completos, con el fin de enriquecer la experiencia gastronómica de los visitantes.

La entrada Vuelve la Copa Jerez con su XX edición se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5236
La DOP Somontano reúne a sus bodegas en «HablanDO Somontano» por cuarto año https://tiernoquepido.com/la-dop-somontano-reune-a-sus-bodegas-en-hablando-somontano-por-cuarto-ano/ Tue, 06 Jun 2023 11:33:09 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5084 Sesenta integrantes del Pleno del Consejo Regulador de la Categoría de Origen Protegida Somontano y sus bodegas han participado en el encuentro celebrado el pasado 1 de junio Sesenta asistentes se congregaron con motivo de ello en Bodega Enate, cuarta sede del encuentro después de llevarse a cabo en Bodegas Lalanne en 2018; en Viñas […]

La entrada La DOP Somontano reúne a sus bodegas en «HablanDO Somontano» por cuarto año se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Sesenta integrantes del Pleno del Consejo Regulador de la Categoría de Origen Protegida Somontano y sus bodegas han participado en el encuentro celebrado el pasado 1 de junio

Sesenta asistentes se congregaron con motivo de ello en Bodega Enate, cuarta sede del encuentro después de llevarse a cabo en Bodegas Lalanne en 2018; en Viñas del Vero, en 2019, y en Bodega Aldahara, el año pasado. Representantes de las vinícolas, miembros del Pleno y equipos de la DO y la Ruta del Vino Somontano han participado en este foro en el que se fortalecen los vínculos entre los productores de los vinos Somontano.

En su discurso de bienvenida, el presidente del Consejo Regulador de la C.O.P. Somontano, Francisco José Berroy Giral, exponía la situación actual y las posibles direcciones futuras de la categoría y el sector del vino. A continuación, se presentó la nueva campaña de comunicación y promoción de la categoría que refuerza y amplía los canales de la anterior, será puesta en marcha desde este mes hasta octubre de 2024 con el respaldo del Gobierno de Aragón para lograr, al término de la misma, más de 140.000.000 impactos.

Después de la presentación de la campaña, el ilusionista Jorge Luengo, quien protagonizó el espectáculo de apertura del Festival Vino Somontano 2017, ofreció una charla motivadora a los asistentes, a través de la magia y la reflexión, instándolos a dar lo mejor de sí mismos cada día y a mantener la excelencia de sus vinos, tal como siempre ha sido, como punto de partida.

La entrada La DOP Somontano reúne a sus bodegas en «HablanDO Somontano» por cuarto año se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5084
D.O RUEDA SABE LOS MEJORES REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE https://tiernoquepido.com/d-o-rueda-sabe-los-mejores-regalos-para-el-dia-del-padre/ Mon, 13 Mar 2023 10:45:25 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=4911 La Denominación de Origen propone la combinación perfecta para compartir con él, tiempo y vino

La entrada D.O RUEDA SABE LOS MEJORES REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La Denominación de Origen propone la combinación perfecta para compartir con él, tiempo y vino: quedar en vuestro lugar favorito, abrir una botella de vino D.O. Rueda y celebrar que “padre, no hay más que uno”

Val de Vid Verdejo 2022, de Bodegas Val de Vid

Para esos padres divertidos y alegres que nos hacen ver el lado positivo de la vida, os recomendamos Val de Vid verdejo 2022 de Bodegas Val de Vid S.L. Proveniente de viñedos de más de 30 años y elaborado mediante una fermentación lenta, presenta un color amarillo pajizo intenso con reflejos verdosos. En nariz, tiene aromas de frutas de hueso con acentos florales que dan paso a notas de hierba fresca y flores blancas. En boca es amable, equilibrado y refrescante.

Rodríguez & Sanzo Bajo Velo 2021, de Bodegas Rodríguez y Sanzo

Para esos progenitores perfeccionistas, cuya misión en la vida es cuidar cada detalle por pequeño que este sea, sorpréndeles con un Rodríguez & Sanzo Bajo Velo 2021, de Bodegas Rodríguez y Sanzo. Un vino de crianza biológica que retoma la tradición de la época isabelina. Se fermenta en barricas de roble francés el primer y segundo año para pasar después a botas jerezanas, donde permanece de 8 a 10 meses. El resultado es un vino en el que encontramos tanto aromas a frutos secos como a fruta de hueso, hierbas de tocador y notas balsámicas. En boca tiene un punto salino y untuoso, con un postgusto intenso.

Diez Siglos Sauvignon Blanc 2022, de Bodegas Diez Siglos

Para los padres cómplices y confidentes de nuestros mayores secretos e ilusiones, nuestra recomendación es que compartas con él una copa de Diez Siglos Sauvignon Blanc 2022, de Bodegas Diez Siglos. Este vino, fermentado sobre sus lías durante 4 meses, tiene una expresión aromática de frutas exóticas y hierba fresca cortada. De perfecta acidez, en boca es fresco, con una estructura persistente y redondeada.

Protos Verdejo 2022, de Bodegas Protos

Para los más viajeros, aquellos que siempre tienen un plantel de propuestas para llevar a cabo contigo, un Protos Verdejo 2022, de Bodegas Protos, es perfeto para brindar por la próxima aventura. De color amarillo pajizo con matices verdosos y aromas complejos (frutas tropicales, cítricos, fruta blanca y matices herbáceos típicos de la variedad Verdejo). En boca, se trata de un vino seco, que sorprende por su frescura y acidez equilibrada. En él destacan el cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas, con un toque ligeramente amargo.

Cyatho 2022, de Bodegas Cyatho

Para aquellos padres cuya curiosidad les lleva siempre a estar pegados a un libro o a una pantalla, qué mejor manera que acompañar los nuevos hallazgos con un Cyatho 2022, de Bodegas Cyatho. Una combinación de aromas intensos y varietales de frutas blancas, con matices de tipo herbáceo como el tomillo y el hinojo y destellos minerales. Se caracteriza por su aroma fresco y por ser un vino seco y sabroso, de paso goloso en boca y con un final elegante debido a su justa acidez natural.

La entrada D.O RUEDA SABE LOS MEJORES REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
4911