Concurso archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/concurso/ Vino y más Fri, 29 Aug 2025 12:26:28 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Concurso archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/concurso/ 32 32 198706714 Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 https://tiernoquepido.com/emociones-compartidas-otra-edicion-de-vinduero-vindouro-2025/ Fri, 29 Aug 2025 11:52:36 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6811 confieso que siempre espero con ilusión este encuentro anual entre Trabanca (Salamanaca) y Fermoselle (Zamora). No solo por el nivel de los vinos, sino porque VinDuero-VinDouro es también un espacio de reencuentro con compañeras y compañeros del alma, profesionales que admiro y que han formado parte de mi camino: Mar Galván, Marina García, Ana Urbano, Helena Mira, Julio Gallo, Patricia Santos, César Ruiz, Carmen Garrobo, Javier Pérez de Andrés, Arturo Hurtado...) y muchos más con los que compartir copa, reflexión y afecto.

La entrada Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Participo en este concurso desde sus primeras ediciones —no desde la primera, pero sí desde que esto era casi una aventura—, y confieso que siempre espero con ilusión este encuentro anual entre Trabanca (Salamanaca) y Fermoselle (Zamora). No solo por el nivel de los vinos, sino porque VinDuero-VinDouro es también un espacio de reencuentro con compañeras y compañeros del alma, profesionales que admiro y que han formado parte de mi camino: Mar Galván, Marina García, Ana Urbano, Helena Mira, Julio Gallo, Patricia Santos, César Ruiz, Carmen Garrobo, Javier Pérez de Andrés, Arturo Hurtado…) y muchos más con los que compartir copa, reflexión y afecto.

Dormimos en la Posada de Doña Urraca, en Fermoselle, un sitio que siempre me encanta, donde nos sentimos como en casa con Isabel y su madre. Además, este año aprovechamos para llevarnos unos chorizos y salchichones ibéricos premiados en el concurso al Mejor Chorizo del Mundo, elaborados con cerdo ibérico. No solo es un alojamiento precioso con nuevos apartamentos, sino también un lugar donde se producen ibéricos de calidad.

Esta edición ha sido, una vez más, un hogar con acento hispano-luso. Más íntima, más emocional. Quizá por los reencuentros. Quizá por lo esencial. Pero igual de valiosa. Catar en este concurso es conectar con el terruño, con las variedades autóctonas, con la historia de cada copa. Este año, 163 vinos fueron galardonados en la edición general, y 139 en la edición en femenino, donde un jurado compuesto solo por mujeres ofrece una mirada tan técnica como sensible.

El gran protagonista fue el Quinta do Salvante Vinhas Velhas Tinto 2019, de la DOC Trás-os-Montes, reconocido como el Mejor Vino de España y Portugal con 97,03 puntos. Un tinto procedente de viñas centenarias a 500 metros de altitud, elaborado con mimo, y con una elegancia mineral que nos conquistó a todos.

En la edición femenina, brilló con fuerza el Viña Rufina Crianza 2022, de Bodegas Santa Rufina (DOP Cigales), que alcanzó una espectacular puntuación de 99,75. Un tempranillo de suelos calizos que sorprendió por su potencia, equilibrio y expresividad.

Y sí, también hubo burbujas. Porque no todo son tintos o blancos tranquilos: poder catar referencias como Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 (94,45 puntos) ha sido un verdadero lujo. Su precisión, estructura y crianza larga conquistaron al jurado femenino. En el palmarés general, Pata Negra Organic Brut (94,40) demostró que la tendencia hacia lo ecológico también está presente en el universo del cava.

🏆 Grandes Oros comparados (Femenino vs General)

Aquí tienes un resumen comparado de las principales categorías premiadas:

🥂 Espumosos / Cavas

  • Femenino: Montesquius Integral Brut Nature Reserva 2019 – 94,45 pts
  • General: Pata Negra Organic Brut – 94,40 pts
    📝 Ambos cavas ecológicos. Montesquius impresiona con su crianza de 50 meses.

🍷 Tintos con Crianza

  • Femenino: Quinta do Salvante Vinhas Velhas 2019 – 99,65 pts
  • General: Viña Rufina Crianza 2022 – 95,68 pts

🍷 Tintos Jóvenes

  • Femenino: Don Luciano Tempranillo 2024 – 95,44 pts
  • General: 100 Hectares Reserva «El Primeiro» 2022 – 94,67 pts

🍇 Blancos Jóvenes

  • Femenino: Quinta de Miramontes 2024 (Vinho Verde) – 97,30 pts
  • General: Pincerna Albarín 2024 (DO León) – 95,33 pts

💕 Rosados

  • Femenino: Quinta da Leira Rosé 2024 – 95,50 ptsGeneral: No se identificó un Gran Oro específico, aunque Gurdos 2024 fue destacado.

🧡 Fortificados

  • Femenino: Carcavelos Villa Oeiras Blend 12 años 2013 – 98,55 pts
  • General: Carcavelos Villa Oeiras Superior 15 años 2010 – 95,18 pts

🎉 Experiencia y agradecimientos

Además de las catas, tuvimos la suerte de disfrutar de un programa cultural y gastronómico precioso: observación de estrellas, concierto de fados, homenaje a Isabel Mijares, paseos por Fermoselle, cócteles al atardecer… Pequeños momentos que hacen grande este concurso y refuerzan el espíritu de comunidad entre quienes amamos el vino.

Gracias infinitas a José Luis Pascual, presidente del certamen, y al equipo que lo hace posible: Carmen Pacho, Ana, Asier y todos los que están detrás, trabajando con pasión para que cada edición sea inolvidable.

Puedes consultar el palmarés completo aquí 👉 🔗 www.premiosvinduero.com

Porque catar es también agradecer. Y brindar.

La entrada Emociones compartidas Otra edición de VinDuero – VinDouro 2025 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6811
PANIZO ANUNCIA LOS 10 FINALISTAS DEL 14º CONCURSO NACIONAL DE CÓCTELES https://tiernoquepido.com/panizo-anuncia-los-10-finalistas-del-14o-concurso-nacional-de-cocteles/ Thu, 13 Mar 2025 18:31:13 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6582 14º Concurso Nacional de Cócteles, un certamen que premia la creatividad y destreza en la elaboración de cócteles con productos de Orujos Panizo

La entrada PANIZO ANUNCIA LOS 10 FINALISTAS DEL 14º CONCURSO NACIONAL DE CÓCTELES se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La destilería Orujos Panizo ha dado a conocer los nombres de los diez bartenders que competirán en la gran final de su 14º Concurso Nacional de Cócteles, un certamen que premia la creatividad y destreza en la elaboración de cócteles utilizando el sus productos como base principal.

Este prestigioso concurso se celebra anualmente en el marco del Salón de Gourmets, reconociendo el talento de los mejores profesionales de la coctelería en España. Los finalistas demostrarán su maestría en la creación de combinados innovadores con el destilado español por excelencia: el orujo, en sus diversas variedades.

Diez bartenders, procedentes de distintos puntos de la geografía española, competirán por alzarse con el título al Mejor Cóctel Español del Año. En la fase clasificatoria, el Jurado ha evaluado cada propuesta basándose en criterios como la presentación, la originalidad, el equilibrio entre los ingredientes y la facilidad de ejecución.

La Gran Final se celebrará el lunes 7 de abril, a las 16:30 h, en el Escenario del Salón Gourmets (Pabellón 6, IFEMA, Madrid). Durante el evento, los finalistas dispondrán de un tiempo máximo de siete minutos para preparar su cóctel ante el jurado y el público. El ganador recibirá un premio en metálico de 2.000 €, mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán 1.000 € y 500 €, respectivamente.

Finalistas del 14º Concurso Nacional de Cócteles Orujos Panizo

  • Eddy Benavides – Cóctel: Milagro Alquímico (Santa Cruz de Tenerife)
  • Flavio Milá Lopes – Cóctel: Apple Panizo (Zamora)
  • Roberto Aguirre – Cóctel: Dressed to Impress (Guipúzcoa)
  • Vladislav Zabrodskiy – Cóctel: Oro de Arroz (Málaga)
  • Víctor Manuel Suárez Mora – Cóctel: Al Andalus (Tenerife)
  • Jonatan Macià Marlés – Cóctel: El Camino (Burgos)
  • María Rodríguez Díaz – Cóctel: Panizo in Love (Las Palmas)
  • Daniel Rengel Ramos – Cóctel: Gin Jockey (Madrid)
  • Cristian Monasterio García – Cóctel: Recuerdos de mi abuela (Gijón)
  • Carlos Torras Jiménez – Cóctel: Urraca, Reina de Zamora (Barcelona)

Jurado de la Gran Final

El jurado está compuesto por reconocidos profesionales del sector:

  • Almudena Alberca MW – Enóloga y primera española Master of Wine.
  • Juan Carlos Muñoz Zapatero – Presidente de la Federación de Asociaciones de Barman Españoles (FABE).
  • Pablo Martín – Presidente de Honor de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES).
  • Nan Ferreres – Directora de la Escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT de Barcelona.
  • Mayte Lapresta – Consultora y periodista especializada en vino y gastronomía.
  • Ramón Ramírez Fresneda – Vicepresidente de la International Bartenders Association (IBA).
  • Pepe Dioni – Consejero de FABE.
  • Custodio López Zamarra – Sumiller de referencia en España.
  • Javier Pérez de Andrés – Periodista gastronómico.
  • Carmelo Pérez – Exdirector del icónico restaurante Zalacaín.
  • Cristina Tierno – Directora del Comité de Espirituosos de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y CEO de Efecto Directo.
  • Marcelino Rodríguez – Relaciones públicas.

Evolución y Relevancia del Concurso

Desde su primera edición, el Concurso Nacional de Cócteles Orujos Panizo ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un referente en la mixología española. Cada año, el certamen atrae a un mayor número de profesionales, evidenciando la versatilidad del orujo en la coctelería contemporánea.

Tendencias Actuales en Coctelería con Orujo

La coctelería actual se caracteriza por la innovación y la búsqueda de nuevas experiencias sensoriales. En este contexto, el orujo ha ganado protagonismo como ingrediente en cócteles que fusionan tradición y modernidad. Tendencias como la coctelería premium, que se centra en experiencias mejoradas y conexiones innovadoras con los consumidores, están en auge. Además, la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales son aspectos cada vez más valorados en la creación de nuevas propuestas.

El 14º Concurso Nacional de Cócteles Orujos Panizo promete ser una competición vibrante, donde la creatividad y la destreza de los bartenders elevarán el orujo a su máxima expresión en la coctelería española.

destileriaspanizo.com

La entrada PANIZO ANUNCIA LOS 10 FINALISTAS DEL 14º CONCURSO NACIONAL DE CÓCTELES se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6582
BAIJIU CON AROMA A SALSA: LA EXCELENCIA LÍQUIDA DE CHINA https://tiernoquepido.com/baijiu-con-aroma-a-salsa-la-excelencia-liquida-de-china/ Tue, 04 Feb 2025 07:51:11 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6530 Baijiu con aroma a salsa es considerado el mejor Baijiu de toda China y uno de los destilados más refinados del mundo.

La entrada BAIJIU CON AROMA A SALSA: LA EXCELENCIA LÍQUIDA DE CHINA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

El pasado septiembre tuve la oportunidad de formar parte del jurado del concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2024, celebrado en Renhuai (Guizhou, China), la región por excelencia del Baijiu con aroma a salsa. Este espirituoso, poco conocido fuera del país, representa siglos de tradición, complejidad y una profunda conexión con su origen. Se le considera el más refinado dentro de su categoría y uno de los destilados más sofisticados del mundo.

Un licor con historia y arraigo cultural

El término Baijiu significa “licor claro” y hace referencia al espirituoso más consumido a nivel mundial. Es una piedra angular en la cultura china y, en su versión más emblemática —la de aroma a salsa—, se produce principalmente en Renhuai, una región marcada por su clima subtropical y el mítico río Chishui, conocido como el Río Rojo. Su lecho de arenisca púrpura aporta minerales esenciales que enriquecen el proceso de elaboración, confiriendo una identidad única al producto final.

En China, es habitual que se ofrezca como regalo en celebraciones relevantes. Recibir una botella de este licor es un gesto de respeto y aprecio, comparable al obsequio de grandes vinos o destilados en otras culturas. Este acto refleja no solo su prestigio, sino también su papel en la construcción de vínculos sociales y ceremoniales.


Un proceso de producción milenario

El estilo con aroma a salsa se distingue por un método de elaboración tan meticuloso como fascinante, conocido como “12987”:

  • 1 ciclo anual de producción, alineado con las estaciones del año.
  • 2 lotes de sorgo rojo glutinoso ecológico, utilizado desde 2014 como ingrediente base. Se cultiva en un entorno excepcional de suelo mineral y humedad constante en la cuenca del río Chishui. Este cereal, resistente y perfectamente adaptado al clima local, se selecciona bajo criterios de sostenibilidad. Su calidad influye directamente en el perfil sensorial del destilado, aportando notas de grano tostado, frutos secos y un fondo terroso que refleja el carácter del terruño.
  • 9 ciclos de cocción al vapor, necesarios para preparar el sorgo y activar sus componentes.
  • 8 fermentaciones paralelas, realizadas con «Qu«, un fermentador sólido natural cargado de microorganismos propios de cada destilería. En esta etapa fermentativa intervienen levaduras y hongos clave:
    • Saccharomyces cerevisiae, también presente en vinos generosos como el Jerez, aporta notas frutales maduras, florales y complejidad vínica.
    • Saccharomyces fibuligera, con alta capacidad enzimática, transforma almidones en azúcares, generando perfiles dulces, cremosos y suavemente maltosos.
    • Paecilomyces, un hongo que participa en la sacarificación del grano, contribuye con matices terrosos, umami y especiados.

La interacción de estos microorganismos es esencial para lograr la riqueza aromática que distingue a este espirituoso.

  • 7 destilaciones, realizadas mediante un proceso tradicional de destilación en estado sólido con vapor de arrastre. El vapor atraviesa la masa fermentada (Zaopei), arrastrando los compuestos volátiles generados. Esta técnica, conocida como «steam-distilled solid fermentation» o «Zhengliu» (蒸馏) en chino, permite extraer aromas intensos y conservar toda la complejidad de los compuestos terrosos y especiados que definen su carácter.

Cada una de las 7 destilaciones se realiza por separado, tras cada fermentación, y da lugar a fracciones distintas que se envejecen individualmente en vasijas de cerámica. Algunas desarrollan elegancia floral, otras estructura alcohólica o intensidad especiada. Solo tras años de reposo, el maestro mezclador compone el ensamblaje final, como si se tratara de una sinfonía líquida, alcanzando un equilibrio extraordinario.


Esta marca es la elegida para acompañar recepciones diplomáticas oficiales y está estrechamente ligada a la historia moderna de China.

El icono: Moutai, el símbolo líquido de China

Entre las casas más emblemáticas, destaca Moutai, la destilería más reconocida del país y auténtico estandarte de este estilo. Situada en el pueblo homónimo, en la región de Renhuai, representa la excelencia técnica y el orgullo nacional.

Elaborado con una graduación tradicional de 53 % vol., su perfil es complejo, equilibrado y profundamente aromático.

Moutai produce anualmente más de 50.000 toneladas, lo que equivale a unos 50 millones de litros, y su prestigio es tal que una sola botella de edición limitada puede alcanzar decenas de miles de euros en subastas internacionales, convirtiéndose en objeto de culto y símbolo de poder, respeto y celebración.

Su empresa matriz, Kweichow Moutai Co., Ltd., está considerada la destilería más valiosa del mundo, superando incluso a gigantes como Diageo, con una capitalización bursátil que supera los 300.000 millones de dólares. En 2023, sus ingresos superaron los 20.000 millones de euros, consolidando su estatus como icono del lujo asiático.

Un espirituoso con proyección internacional

Renhuai no solo es el corazón de esta tradición centenaria, sino también un motor económico y cultural. Más de 1.000 destilerías trabajan actualmente en esta región para preservar y promover este legado, que ya está en proceso de ser reconocido como indicación geográfica (IG). Este avance subraya su singularidad y lo posiciona como un referente internacional, al nivel de destilados como el tequila, el whisky o el ron.

Ser parte del jurado en Spirits Selection by CMB me permitió apreciar no solo la calidad del producto, sino también su capacidad para narrar el alma de un territorio. Durante mi estancia en Renhuai, visité destilerías tan representativas como Guotai y Moutai, donde pude presenciar de primera mano el respeto por la tradición y la excelencia en cada etapa del proceso. Fue una experiencia reveladora: esta bebida no es solo una elaboración técnica, sino una manifestación de identidad cultural.

A nivel mundial, hablamos del espirituoso con mayor volumen de consumo, representando más del 30 % del total global. En 2018, su producción superó los 10.000 millones de litros, por encima de la suma de whisky, vodka, ginebra, ron y tequila. Y, sin embargo, sigue siendo una joya casi desconocida fuera de Asia.

Conclusión: El valor del conocimiento

Así como los ciudadanos chinos muestran un genuino interés por la cultura española, nosotros, como amantes del vino y los espirituosos, debemos abrirnos a conocer productos como este. Profundizar en su historia, entender su técnica y apreciar su riqueza sensorial es también una forma de construir puentes culturales.

Invito a descubrir y valorar este espirituoso excepcional, que encapsula siglos de historia, maestría artesanal y alma de territorio. Un icono que, sin duda, merece un lugar destacado en el panorama internacional.

Mira el carrusel de fotos del viaje

La entrada BAIJIU CON AROMA A SALSA: LA EXCELENCIA LÍQUIDA DE CHINA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6530
LA SEGUNDA EDICIÓN DEL SPARKLING WINE MASTER BY TANTUM ERGO SE CELEBRARÁ EN EL VELES E VENTS DE VALENCIA https://tiernoquepido.com/la-segunda-edicion-del-sparkling-wine-master-by-tantum-ergo-se-celebrara-en-el-veles-e-vents-de-valencia/ Thu, 09 Jan 2025 07:05:10 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6469 El prestigioso concurso, que reúne a los mejores sumilleres del sector de los espumosos, tendrá lugar el 17 de febrero en el emblemático Veles e Vents de Valencia. Con el apoyo de Bodegas Hispano Suizas, Turisme Comunitat Valenciana, Gastronóma, Concours Mondial de Bruxelles, y Euroselecció-Riedel, el evento promete convertirse en una cita ineludible para los amantes de los espumosos.

La entrada LA SEGUNDA EDICIÓN DEL SPARKLING WINE MASTER BY TANTUM ERGO SE CELEBRARÁ EN EL VELES E VENTS DE VALENCIA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El prestigioso concurso, que reúne a los mejores sumilleres del sector de los espumosos, tendrá lugar el 17 de febrero en el emblemático Veles e Vents de Valencia. Con el apoyo de Bodegas Hispano Suizas, Turisme Comunitat Valenciana, Gastronóma, Concours Mondial de Bruxelles, y Euroselecció-Riedel, el evento promete convertirse en una cita ineludible para los amantes de los espumosos.

Originalmente programado para el 11 de noviembre de 2024 en el marco de Gastronóma, el concurso tuvo que ser cancelado debido a los efectos de la DANA, que afectó gravemente a Valencia y a las provincias vecinas. Para mantener el compromiso con los sumilleres inscritos y con sus patrocinadores, la organización ha reprogramado el evento en una fecha estratégica, lo que permitirá reforzar su consolidación y garantizar su continuidad.

El Comité Técnico será el encargado de supervisar el desarrollo del concurso y garantizar el éxito de todas las actividades programadas. Su labor incluye la coordinación de las pruebas teóricas, catas, evaluaciones prácticas y el cumplimiento de los estándares de calidad del evento.

La jornada comenzará con una prueba teórica y de cata en la que los 50 candidatos demostrarán sus conocimientos y habilidades en el mundo de los espumosos. Mientras el jurado y el Comité Técnico corrigen los exámenes, los participantes podrán asistir a una masterclass impartida por Pablo Ossorio, en la que se abordará un tema de actualidad relacionado con los espumosos.

El jurado estará compuesto por destacados profesionales del sector, incluyendo a Alejandro López Facorro (Paadín), Anna Vicens Rubirola, Antonio Jesús Pérez Reina, Juan Antonio Rementeria Echeandia, Juan Manuel Bellver Sánchez, Manuela Romeralo, María Luisa Martín, Silvia García Guijarro, y Rafa Bellido.

Por la tarde, tras la comida, se realizarán las pruebas finales. En primer lugar, se seleccionarán los 10 semifinalistas, y posteriormente, los cuatro finalistas competirán en pruebas prácticas para determinar quién será el Mejor Maestro de los Espumosos de esta edición. La jornada culminará a las 18:00 h con la entrega de premios, seguida de entrevistas a los ganadores y finalistas.

El Sparkling Wine Master by Tantum Ergo continuará su expansión con la celebración de su tercera edición en octubre de 2025, coincidiendo con el décimo aniversario de la Feria Gastrónoma. Este hito reafirma la posición del concurso como un evento imprescindible en el calendario internacional del mundo de los espumosos.

Invitación abierta a la final. La gran final, que se celebrará a partir de las 16:30 h, estará abierta al público. Aquellos interesados en asistir para apoyar a los sumilleres o presenciar el desarrollo del evento pueden contactar con la Secretaría Técnica del concurso escribiendo a info@sparklingwinemaster.es para gestionar su acreditación.

La entrada LA SEGUNDA EDICIÓN DEL SPARKLING WINE MASTER BY TANTUM ERGO SE CELEBRARÁ EN EL VELES E VENTS DE VALENCIA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6469
YA TENEMOS GANADORES PREMIOS VINDUERO / VINDOURO 2024 https://tiernoquepido.com/ya-tenemos-ganadores-premios-vinduero-vindouro-2024/ Sat, 17 Aug 2024 09:28:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6230 CRASTO RESERVA VINHAS VELHAS TINTO RESERVA 2021 DE QUINTA DO CRASTO MEJOR VINO DE ESPAÑA Y PORTUGAL 2024 La edición 2024 del concurso ha sido notable por la alta calidad de los participantes, con una nota de corte de 91,9 puntos. Solo los vinos que superaron esta puntuación recibieron medallas de oro, destacando más de […]

La entrada YA TENEMOS GANADORES PREMIOS VINDUERO / VINDOURO 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

CRASTO RESERVA VINHAS VELHAS TINTO RESERVA 2021 DE QUINTA DO CRASTO MEJOR VINO DE ESPAÑA Y PORTUGAL 2024

La edición 2024 del concurso ha sido notable por la alta calidad de los participantes, con una nota de corte de 91,9 puntos. Solo los vinos que superaron esta puntuación recibieron medallas de oro, destacando más de un centenar de bodegas de España y Portugal.

La vigésima edición de los Premios VinDuero-VinDouro ha coronado al Crasto Reserva Vinhas Velhas Tinto Reserva 2021 de Quinta do Crasto (Gouvinhas, Sabrosa, Portugal) como el mejor vino del certamen. Este tinto de la DOC Douro-Porto, con su profundo color rubí y aromas de frutos rojos maduros combinados con notas forestales, ha impresionado por su elegancia y frescura, obteniendo una puntuación destacada de 99,30 puntos.

GANADORES POR CATEGORIA:

  • Espumosos y Cavas: Cava Pata Negra Rosado Brut de J.García Carrión (DOP Cava).
  • Vinos Blancos sin Crianza: Finca Feroes Premium 2023 de Copaboca (DOP Rueda).
  • Vinos Blancos con Crianza: Vinho Castelo de Azurara Reserva 2021 de Adega Cooperativa de Mangualde (DOC Dão).
  • Vinos Rosados: Gurdos 2023 de Bodegas Gordonzello (DOP León).
  • Vinos Tintos sin Crianza en Barrica: Vinho Dão Colibri de Quinta da Espinhosa (DOP Dão).
  • Vinos Tintos con Crianza en Barrica hasta 6 meses: Vinho José Preto 2019 de José Preto (DOC Tras-Os-Montes).
  • Vinos Tintos con Crianza en Barrica entre 6 y 14 meses: Vinho Beira Serra Reserva 2015 de Adega Cooperativa Beira Serra (DOC Beira Interior).
  • Vinos Tintos con Crianza en Barrica más de 14 meses: Crasto Reserva Vinhas Velhas Tinto Reserva 2021 de Quinta do Crasto (DOC Douro-Porto).
  • Vinos Generosos: Vinhos Souza Dias 2006 de Caves da Quinta do Pocinho (DOC Douro-Porto).
  • Vermuts: Zecchini Rosso Formula Original 2024 de Zecchini y Jornico.

El certamen también ha recordado a la enóloga Isabel Mijares, quien falleció a principios de año y hasta entonces dirigía el Comité Internacional de Cata. La dirección técnica de esta edición fue transitoriamente asumida por diversos presidentes de mesa, en homenaje a Mijares.

Premios VinDuero-VinDouro continúa bajo el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), un reconocimiento que subraya su posición en el panorama internacional del vino.

Para más detalles, consulta el palmarés completo en el siguiente enlace:

https://premiosvinduero.com/Palmares2024/PVV2024_palmares_gen_SN.pdf

La entrada YA TENEMOS GANADORES PREMIOS VINDUERO / VINDOURO 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6230
RESULTADOS Del 31º CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS EN GUANAJUATO https://tiernoquepido.com/resultados-del-31o-concurso-mundial-de-bruselas-en-guanajuato/ Fri, 21 Jun 2024 08:51:37 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6190 El 31º Concurso Mundial de Bruselas, celebrado recientemente en Guanajuato, México, ha revelado sus resultados, consolidando a España como uno de los principales productores de vino, con más del 31% de las medallas. Navarra destacó especialmente con una elevada proporción de vinos premiados.

La entrada RESULTADOS Del 31º CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS EN GUANAJUATO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
España triunfa en la categoría de los vinos ecológicos

El 31º Concurso Mundial de Bruselas, celebrado recientemente en Guanajuato, México, ha revelado sus resultados, consolidando a España como uno de los principales productores de vino, con más del 31% de las medallas. Navarra destacó especialmente con una elevada proporción de vinos premiados.

Los máximos galardones internacionales fueron otorgados a Uruguay y Rumanía, con un vino tinto y un vino blanco, respectivamente. La lista de ganadores incluye vinos de los cinco continentes, con orígenes tan diversos como Bolivia, Kazajstán, Líbano y Perú.

Detalles del Concurso

Entre el 7 y el 9 de junio, expertos del sector vitivinícola internacional se reunieron en Guanajuato para catar casi 7.500 vinos blancos y tintos provenientes de 42 países. Estos expertos, de 45 nacionalidades diferentes, evaluaron a ciegas los vinos, conociendo únicamente la añada. Solo el 30% de los vinos presentados recibió una medalla.

Thomas Costenoble, director del CMB, expresó su satisfacción por la participación masiva a pesar de las dificultades globales, destacando la confianza continua de los productores en el concurso. El Concurso Mundial de Bruselas se ha consolidado como un referente en el mundo vitivinícola, atrayendo la atención de expertos y productores de todo el mundo.

Éxito de los Vinos Ecológicos

España se llevó siete Grandes Medallas de Oro, destacando como líder en vinos biológicos. La región de Rioja obtuvo el mayor número de medallas (75), seguida por Castilla y León (49) y Navarra, que logró un notable 62% de sus vinos presentados premiados.

Especialmente significativo es el hecho de que, por segundo año consecutivo, el vino ecológico con la mayor puntuación en el CMB sea español. Este año, el galardón fue para el Arínzano Merlot Agricultura Biológica 2019, elaborado en Navarra. Este reconocimiento subraya la creciente importancia y calidad de los vinos ecológicos en el panorama vitivinícola mundial, demostrando el compromiso de los productores con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Ganadores Internacionales

El vino blanco mejor puntuado del concurso fue el Issa Chardonnay Barrique 2022, producido en Transilvania por Crama La Salina, Rumanía. El vino tinto con la máxima puntuación fue el Balasto 2017 de Bodega Garzón, Uruguay.

El Trofeo Sylvain al vino criado en madera recayó en el Starderi 2020 de Collina Serragrilli, Italia.

Novedades y Reconocimientos

Este año se introdujo el premio Revelación al mejor vino sin alcohol o de baja graduación, otorgado al Divin – Sauvignon Blanc 0,0% 2023 de Divin No-Low, Francia, y al vino portugués Lagosta de Enoport Wines.

China y México destacaron por su dinamismo. México obtuvo un récord de medallas con 152 de los 663 vinos presentados, incluidas 9 Grandes Medallas de Oro. China, con un 40% de sus vinos presentados premiados, se prepara para acoger la próxima Sesión de Vinos Tintos y Blancos del Concours Mondial de Bruxelles en junio de 2025 en Ningxia, siendo la segunda vez que se celebrará en el país.

Enlaces y Recursos

Para más detalles, consulta los resultados completos y accede a las fotos del concurso en nuestro álbum Flickr.

La entrada RESULTADOS Del 31º CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS EN GUANAJUATO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6190
LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO https://tiernoquepido.com/la-37a-edicion-del-salon-gourmets-supera-todas-las-expectativas-y-anuncia-fechas-para-el-proximo-ano/ Tue, 30 Apr 2024 15:27:44 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5765 La 37ª edición del Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, ha concluido con un rotundo éxito, superando todas las expectativas con más de 100.000 visitantes y un volumen de negocio que ha superado 200 millones de euros.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Durante cuatro días, del 22 al 25 de abril, Ifema Madrid ha sido el epicentro de la gastronomía mundial, reuniendo a una impresionante cantidad de expositores, visitantes profesionales y autoridades del sector.

Con un total de 1.980 expositores, más de 106.923 visitantes, una amplia gama de más de 55.000 productos, incluyendo más de 1.300 novedades, y la realización de más de 1.200 actividades, el Salón Gourmets ha consolidado su posición como el evento de referencia para los amantes de la alta gastronomía y los productos gourmet.

Durante la última jornada, contamos con la distinguida presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas Puchades, quien recorrió los pabellones admirando la diversidad agroalimentaria nacional e internacional.

Entre los momentos más destacados del evento, se celebraron los campeonatos más esperados, como el 14º GourmetQuesos, donde se premiaron los mejores quesos de España, así como los ganadores de concursos como el Cheese from Spain Awards.

Asimismo, se entregaron los galardones de los 12º Premios Salón Gourmets, reconociendo la innovación, la versatilidad, la presentación y la calidad de los productos expuestos en el Innovation Area.

Las redes sociales también jugaron un papel importante durante el evento, con premios para el stand más bonito a Sabor a Málaga y los productos favoritos de los seguidores en línea a Bonilla a la Vista.

En paralelo, se llevó a cabo la gran final del 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, donde Fernando Mayoral del restaurante El Rincón de España se alzó con el título y representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI.

Además, se anunciaron los ganadores del 3º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Cerveza 1906 Red Vintage, así como emocionantes demostraciones culinarias y presentaciones de libros.

El Salón Gourmets también demostró su compromiso con la solidaridad, con actividades como la degustación de pinchos organizada por la Asociación de Enfermedades Raras y la recolección de productos donados por los expositores para el Banco de Alimentos de Madrid.

Finalmente, se anuncian las fechas para la próxima edición del Salón Gourmets: Del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid. Esperamos que sea una de las mejores ediciones de su historia y esperamos ver a todos los participantes nuevamente el próximo año.

Fernando Mayoral, se alzó con el título 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5765
CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE https://tiernoquepido.com/cordoba-se-prepara-para-el-prestigioso-vii-concurso-internacional-de-vinagre/ Wed, 24 Apr 2024 13:59:23 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5728 Con más de 85 muestras se consolida como el referente en el mundo del vinagre. Este evento tiene como objetivo impulsar y apoyar al sector, así como potenciar la calidad de los vinagres de los paises participantes.

La entrada CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

Córdoba, 24 de Abril 2024. El próximo lunes 29 de abril, la ciudad de Córdoba acogerá con entusiasmo el VII Concurso Internacional de Vinagres, organizado conjuntamente por la asociación Vinavin y la Diputación de Córdoba.

La importancia de esta cita se ve reflejada en el aumento progresivo de las muestras enviadas por productores de diversas partes del mundo, superando en esta ocasión las 85 referencias. Países como Argentina, Ecuador, Colombia, Hungría y más recientemente Corea, se unen a los vinagres procedentes de toda España, encabezados por los del marco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, Xerez y Condado de Huelva.

Este concurso internacional es único en su género y su relevancia ha motivado que algunos de los productores participantes esperen específicamente este evento para presentar sus novedades, con el objetivo de alcanzar alguno de los premios que se conceden, lo que subraya la importancia que estos premios tienen para el sector.

Las diferentes categorías de este concurso incluyen el Gran Vinavin de Oro, Oro y Plata, además del Galardón de Oro Especial Diputación de Córdoba, que se otorga al vinagre con mayor puntuación. Además, gracias a este evento, anualmente se publica una guía que recoge todos los vinagres galardonados en las diferentes categorías, con información sobre su procedencia, producción y otros datos de interés para el sector profesional, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la hostelería y la restauración.

En el acto de presentación, celebrado esta mañana en la taberna cordobesa La Montillana, se anunció que los vinagres pertenecientes a la provincia de Córdoba, especialmente los amparados en la DO Montilla-Moriles, estarán presentes en todas las ferias agroalimentarias donde la Diputación Provincial de Córdoba tenga presencia, junto a los AOVE premiados por esta institución anualmente.

El panel de cata encargado de juzgar los vinagres que entran a concurso, está compuesto por casi una treintena de personas relacionadas con el sector agroalimentario y gastronómico de primer nivel, entre los que se encuentran miembros de asociaciones profesionales de cata, investigadores de diversas universidades, representantes de los Consejos Reguladores de vinagres,., así como periodistas especializados y chefs de renombre cordobeses (Celia Jiménez de Sojo en Rama y Celia Jiménez Restaurante, Periko Ortega de ReComiendo o Ezequiel Montilla de Alma en Puente Genil) (Pepa Muñoz (presidenta de FACYRE), y provenientes de otras comunidades autónomas como Mª José San Román (presidenta de Mujeres En Gastronomía) o Juan Llorca (Disidente, Valencia) (Sergio Fernández (Canal Cocina)

La asociación Vinavin, organizadora del evento, es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con casi 50 socios, incluyendo enólogos, empresas productoras de vino y vinagre, bodegas de elaboración y crianza, miembros de la Universidad de Córdoba y particulares amantes de la riqueza de este producto. Entre los objetivos de la asociación se encuentran promover y difundir la calidad de los vinos y vinagres, facilitar el conocimiento de este producto agroalimentario y fomentar la colaboración entre productores, investigadores y consumidores.

Para más información, contactar en www:vinavin.es

Este concurso promete ser un evento destacado en el mundo del vinagre, donde la calidad y la excelencia son los protagonistas. Los organizadores invitan a todos los amantes de este producto a ser partícipes de esta celebración internacional en la hermosa ciudad de Córdoba.

La entrada CÓRDOBA SE PREPARA PARA EL PRESTIGIOSO VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VINAGRE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5728
LAS «ELECCIONES MAESTRAS DE TELEPIZZA» CAPITANEADAS POR BELÉN ESTEBAN, VIOLETA DE OT, LUCÍA DE LA PUERTA Y PERXITAA https://tiernoquepido.com/las-elecciones-maestras-de-telepizza-capitaneadas-por-belen-esteban-violeta-de-ot-lucia-de-la-puerta-y-perxitaa/ Wed, 24 Apr 2024 13:47:26 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5734 La campaña publicitaria de Telepizza ha puesto sobre la mesa el debate de como se pronuncia la palabra pizza en España, celebrará el fin de la votación el 25 de abril a partir 21:00h en el Telepizza de la calle Costa Rica en Madrid.

La entrada LAS «ELECCIONES MAESTRAS DE TELEPIZZA» CAPITANEADAS POR BELÉN ESTEBAN, VIOLETA DE OT, LUCÍA DE LA PUERTA Y PERXITAA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

Madrid, abril de 2024.-La reciente campaña publicitaria de Telepizza ha capturado la atención del público español al plantear una cuestión aparentemente simple pero profundamente arraigada en la cultura gastronómica del país: ¿Cómo se pronuncia la palabra pizza? Este debate, lanzado como parte de la plataforma de comunicación de Telepizza «Viva la Masa, ahí está el secreto«, ha desencadenado un fenómeno social que trasciende los límites de una simple preferencia lingüística.

El corazón de esta campaña es el evento estelar conocido como las «Elecciones Maestras de Telepizza», diseñado no solo para resolver el enigma lingüístico, sino también para movilizar a los consumidores y hacerlos partícipes de esta decisión trascendental. Para darle un toque distintivo y atractivo, la marca ha reclutado a cuatro influyentes personalidades de las redes sociales para liderar equipos enfrentados: Belén Esteban al frente del «Equipo Piza», Perxitaa liderando la «Comunidad de la Picsa«, Violeta de OT con los «Fans de la Pissa» y Lucía de la Puerta guiando a los «Amigos de la Pitsa».

Este evento se presenta como un «sarao» único, una batalla dialéctica que promete ser más emocionante que un partido de Champions League. Más allá de la mera votación sobre preferencias lingüísticas, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de deliciosas pizzas, conocer a celebridades y llevarse a casa «merchan» exclusivo del debate. Además, podrán deleitarse con las nuevas Maestras de Telepizza, cinco recetas innovadoras que redefinen la experiencia de disfrutar una pizza, con ingredientes selectos y una masa especial que promete deleitar los sentidos.

Y no te preocupes si no puedes asistir, ¡también puedes votar en el landing habilitado por Telepizza! Será el domingo 28 de Abril a las 19.30 horas en las pantallas de los Cines Capitol de la emblemática Gran Vía de Madrid, cuando la marca revelará el equipo ganador junto con el influencer presidente vencedor de una encuesta decisiva para los españoles. No puedo esperar para ver quién sale victorioso el domingo. ¿Ya lo has marcado tu calendario?

La entrada LAS «ELECCIONES MAESTRAS DE TELEPIZZA» CAPITANEADAS POR BELÉN ESTEBAN, VIOLETA DE OT, LUCÍA DE LA PUERTA Y PERXITAA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5734
Arranca la Duodécima Edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia https://tiernoquepido.com/arranca-la-duodecima-edicion-del-concurso-internacional-de-cocina-creativa-de-la-gamba-roja-de-denia/ Mon, 12 Feb 2024 09:02:19 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5523 La próxima edición del afamado Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia ha fijado su fecha.

La entrada Arranca la Duodécima Edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La próxima edición del afamado Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia ha fijado su fecha.

El Mercado Municipal de Dénia (Alicante) será el escenario el martes 9 de abril para albergar este prestigioso evento, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia.

El concurso, ya consolidado, busca atraer a chefs profesionales vinculados a la hostelería o la formación gastronómica que deseen aceptar este desafío. Las inscripciones estarán abiertas desde el 11 de febrero hasta el 11 de marzo de 2024. Los participantes deben completar el formulario en línea disponible en la página oficial del certamen (www.gambarojadedenia.com), presentando su propuesta culinaria que destaque la gamba roja de Dénia como protagonista.

Tras el cierre de inscripciones, un primer jurado de profesionales y críticos gastronómicos seleccionará a los ocho finalistas, cuyos nombres se revelarán en la web del certamen el 14 de marzo a las 20:00 horas. Estos finalistas demostrarán sus habilidades culinarias en la final del 9 de abril, presentando en directo sus creaciones en la duodécima edición del «Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia».

Luego de la intensa competición en los fogones, llega el momento de la degustación, donde un distinguido jurado compuesto por expertos culinarios, chefs y críticos gastronómicos evaluará la presentación, el sabor y la presencia de la gamba roja en cada una de las recetas finalistas. Los ganadores serán premiados con 2.500€ para el primero, 1.500€ para el segundo y 1.000€ para el tercero, además de una escultura conmemorativa creada por Toni Marí.

Así, la edición 2024 del «Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia» vuelve a ser un destacado referente para los amantes de la gastronomía, convocando a chefs de todos los niveles con el objetivo de realzar, mediante recetas excepcionales, el producto insignia que es la gamba roja de Dénia.

La entrada Arranca la Duodécima Edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5523