Comunicacion archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/comunicacion/ Vino y más Tue, 31 Dec 2024 11:35:08 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Comunicacion archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/comunicacion/ 32 32 198706714  TOMORROW TASTES MEDITERRANEAN 2024 https://tiernoquepido.com/tomorrow-tastes-mediterranean-2024/ Fri, 18 Oct 2024 17:05:24 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6254 Un encuentro para redefinir la alimentación del futuro Los días 14 y 15 de octubre, la ciudad de Barcelona acogió la edición 2024 de Tomorrow Tastes Mediterranean, una conferencia de liderazgo organizada por el Torribera Mediterranean Center (TMC). Este evento reunió a expertos de la restauración, la industria alimentaria, la academia y otros sectores afiliados […]

La entrada  TOMORROW TASTES MEDITERRANEAN 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Un encuentro para redefinir la alimentación del futuro

Los días 14 y 15 de octubre, la ciudad de Barcelona acogió la edición 2024 de Tomorrow Tastes Mediterranean, una conferencia de liderazgo organizada por el Torribera Mediterranean Center (TMC). Este evento reunió a expertos de la restauración, la industria alimentaria, la academia y otros sectores afiliados para explorar cómo los principios de la Dieta Mediterránea pueden adaptarse a las demandas de los consumidores del siglo XXI.

La Dieta Mediterránea: Ciencia, sabor y sostenibilidad
Considerada una de las formas de alimentación más saludables del mundo, la Dieta Mediterránea fue la gran protagonista de la conferencia. Con una base científica sólida, sus beneficios para la salud física y mental fueron discutidos por investigadores de prestigiosas instituciones como Harvard y la Universidad de Barcelona. Además, se destacó su capacidad de combinar sostenibilidad, cultura y sabor, elementos esenciales para la industria alimentaria actual.

Temas clave y reflexiones del evento
El programa incluyó ponencias, paneles de discusión y talleres prácticos que abordaron una amplia variedad de temas, desde la incorporación de alimentos saludables en los menús de restaurantes hasta la creación de productos sostenibles en la industria de servicios alimentarios. Uno de los puntos más relevantes fue cómo transferir los principios de la Dieta Mediterránea a un contexto global, respetando las preferencias y necesidades locales.

Momentos destacados

  • Ponencia inaugural: Reconocidos expertos como Walter Willett (Harvard) y Lluís Serra-Majem (Universidad de Las Palmas) reflexionaron sobre la importancia de adaptar los principios de la Dieta Mediterránea a los estilos de vida modernos.
  • Cocina en acción: Algunos de los mejores chefs mediterráneos ofrecieron demostraciones culinarias en vivo, mostrando cómo los ingredientes locales y de temporada pueden transformarse en platos nutritivos y sostenibles.
  • Innovación alimentaria: Empresas líderes presentaron soluciones innovadoras basadas en los valores mediterráneos, desde alternativas vegetales hasta envases sostenibles.

Un mensaje para el futuro
Tomorrow Tastes Mediterranean 2024 dejó un mensaje claro: la Dieta Mediterránea no solo es un modelo de salud y sostenibilidad, sino también una fuente de inspiración para transformar el sector alimentario. Los participantes se marcharon con herramientas prácticas y un renovado compromiso para integrar estos principios en sus negocios y proyectos.

Barcelona fue el escenario perfecto para este encuentro que no solo celebra la riqueza de la cultura mediterránea, sino que también la proyecta hacia un futuro más saludable y sostenible.

Para más información sobre los temas tratados, el programa completo y los participantes, consulta la web oficial del evento:
Tomorrow Tastes Mediterranean

La entrada  TOMORROW TASTES MEDITERRANEAN 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6254
WINE ENTHUSIAST LANZA SU NUEVA PLATAFORMA DE CALIFICACIONES https://tiernoquepido.com/wine-enthusiast-lanza-su-nueva-plataforma-de-calificaciones/ Thu, 26 Sep 2024 09:22:55 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6263  Wine Enthusiast Companies, reconocida como una de las principales fuentes de información e innovación en el mundo del vino, ha presentado oficialmente su Plataforma de Calificaciones de Wine Enthusiast. Esta nueva herramienta tecnológica facilita el proceso de envío, permitiendo a productores e importadores ingresar datos de manera digital, recibir actualizaciones en tiempo real sobre sus […]

La entrada WINE ENTHUSIAST LANZA SU NUEVA PLATAFORMA DE CALIFICACIONES se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
 Wine Enthusiast Companies, reconocida como una de las principales fuentes de información e innovación en el mundo del vino, ha presentado oficialmente su Plataforma de Calificaciones de Wine Enthusiast. Esta nueva herramienta tecnológica facilita el proceso de envío, permitiendo a productores e importadores ingresar datos de manera digital, recibir actualizaciones en tiempo real sobre sus SKU y comunicarse de forma más efectiva con el Departamento de Cata.

Entre las mejoras clave de esta plataforma destacan:

  •  cada vino y licor enviado será revisado, siempre que esté importado a EE. UU.
  • se aceptan envíos de vinos y licores de todas las regiones del mundo para ser degustados a ciegas y calificados.

Tras una pausa en las revisiones para algunas regiones en 2022, Wine Enthusiast ha estado trabajando durante los últimos dos años en este nuevo sistema que optimiza el proceso. Esta nueva Plataforma de Calificaciones no solo alerta al Departamento de Cata sobre los envíos pendientes, sino que también prepara mejor a los miembros del panel y a las instalaciones de almacenamiento para la recepción de productos.

Con esta infraestructura, Wine Enthusiast puede extender su servicio de calificaciones a un mayor número de regiones. Todos los vinos y licores importados a EE. UU. podrán ser revisados por un fee de $65 por SKU. Esta tarifa ayuda a mantener los estándares de cata y a generar guías de compra tanto para productores como para consumidores. Lo más importante, este coste no influye en la calificación final de un vino o licor, asegurando así la imparcialidad del panel de cata, que opera de manera independiente.

Jacqueline Strum, presidenta de Wine Enthusiast Media, comenta: “La Plataforma de Calificaciones de Wine Enthusiast es una gran oportunidad para las regiones productoras de vino y licor en todo el mundo. Proporciona una herramienta esencial para que bodegas y destilerías amplíen su visibilidad en el mercado”.

En un mundo donde las calificaciones son fundamentales para la distribución y la consideración de compra, Wine Enthusiast se compromete a ofrecer este servicio de manera sostenible y accesible. Para más información sobre la Plataforma de Calificaciones o o cualquier otro tema relacionado con el equipo ejecutivo de Wine Enthusiast, no dudes en ponerte en contacto con Bonnary Lek del equipo ejecutivo de Wine Enthusiast.

La entrada WINE ENTHUSIAST LANZA SU NUEVA PLATAFORMA DE CALIFICACIONES se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6263
LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS https://tiernoquepido.com/la-rioja-y-el-centro-riojano-de-madrid-region-invitada-en-jornadas-gastronomicas-ayuntamiento-tres-cantos/ Mon, 23 Sep 2024 08:18:11 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6251 Los días 27, 28 y 29 de septiembre Tres Cantos promociona el folclore y los productos típicos de sus casas regionales en las XXIII Jornadas Gastronómicas El objetivo de estas jornadas es promover y dar a conocer sus valores a través de la gastronomía y el folclore gallego, asturiano, aragonés, andaluz, extremeño y castellanoleonés Durante […]

La entrada LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Los días 27, 28 y 29 de septiembre Tres Cantos promociona el folclore y los productos típicos de sus casas regionales en las XXIII Jornadas Gastronómicas

El objetivo de estas jornadas es promover y dar a conocer sus valores a través de la gastronomía y el folclore gallego, asturiano, aragonés, andaluz, extremeño y castellanoleonés

Durante el fin de semana habrá ofertas especiales, degustación y venta de productos regionales, actividades familiares y música

 La Rioja es la región invitada de esta edición.

El domingo 29 de septiembre a las 13:00 horas. tendrá lugar el cierre de las Jornadas Gastronómicas, a cargo del presidente del Centro Riojano de Madrid, D. José Antonio Rupérez Caño, y D. Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos.

Posteriormente, a las 13:30 actuará la Coral Polifónica del Centro Riojano de Madrid.

La entrada LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6251
CAÍDA HISTÓRICA EN LAS EXPORTACIONES DE VINO MUNDIAL https://tiernoquepido.com/caida-historica-en-las-exportaciones-de-vino-mundial/ Wed, 18 Sep 2024 08:40:52 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6240 Casi 10.000 millones de litros menos en ventas, la mayor en una década

La entrada CAÍDA HISTÓRICA EN LAS EXPORTACIONES DE VINO MUNDIAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

Casi 10.000 millones de litros menos en ventas, la mayor en una década

El comercio global de vino ha sufrido una notable caída hasta marzo de 2024, según el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Se reporta un descenso del 5,4% en volumen, con 9.883 millones de litros exportados, y una caída del 6,4% en valor, alcanzando 35.588 millones de euros. El precio medio se redujo ligeramente a 3,60 euros por litro.

Este retroceso se da en un contexto de incertidumbre económica y política global. Aunque en febrero de 2024 el valor del comercio mostró un crecimiento, el volumen había aumentado en los últimos meses de 2023 y principios de 2024. Sin embargo, la tendencia alcista de los precios desde enero de 2021 se ha revertido, afectando negativamente a la facturación.

Todos los tipos de vino han registrado caídas. El vino envasado, el más exportado, bajó un 8,3% en volumen y un 7,2% en valor, aunque su precio medio subió un 1,2%. El vino espumoso también experimentó descensos, aunque menores que la media global. El vino a granel vio la mayor caída en valor, y el vino Bag-in-box cayó en volumen pero vio un aumento en su precio medio.

En cuanto a los principales exportadores, Italia y España lideran en volumen, pero con caídas moderadas. Francia, a pesar de un descenso en volumen, sigue liderando en valor, con un precio medio significativamente alto. Chile y Australia, en contraste, han sufrido caídas más severas en valor y volumen. Alemania y Portugal han logrado reducir sus pérdidas de manera más efectiva. El mercado global del vino continúa adaptándose a estos desafíos económicos y políticos, y el seguimiento de estas tendencias será esencial para entender la evolución futura del comercio internacional de vino.

La entrada CAÍDA HISTÓRICA EN LAS EXPORTACIONES DE VINO MUNDIAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6240
HOMENAJE A ISABEL MIJARES EN LA VILLA DEL VINO DE FERMOSELLE (ZAMORA) https://tiernoquepido.com/homenaje-a-isabel-mijares-en-la-villa-del-vino-de-fermoselle-zamora/ Thu, 08 Aug 2024 08:19:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6224 La enóloga, reconocida por su trayectoria en el mundo del vino, fue homenajeada con una escultura de una copa de vino forjada en hierro de cuatro metros y medio, obra del escultor Ángel Luis Julián.

La entrada HOMENAJE A ISABEL MIJARES EN LA VILLA DEL VINO DE FERMOSELLE (ZAMORA) se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

Isabel Mijares, conocida como la Dama del Vino, ya cuenta con un monumento en su honor en la Villa del Vino de Fermoselle (Zamora). La enóloga, reconocida por su trayectoria en el mundo del vino, fue homenajeada con una escultura de una copa de vino forjada en hierro de cuatro metros y medio, obra del escultor Ángel Luis Julián.

El evento, celebrado el 1 de agosto en el marco de la XX edición de los Premios VinDuero-VinDouro, reunió a miembros del Comité Internacional de Cata, autoridades locales, y vecinos de Fermoselle. Entre los asistentes, estuvieron Yves Vérine, Isabel Vérine y Eduardo Bra, marido, hija y nieto de Mijares.

Durante el acto, figuras destacadas como José Luis Pascual, presidente de los Premios VinDuero-VinDouro, y el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés, dedicaron palabras de afecto a Mijares. Eduardo Bra, visiblemente emocionado, agradeció en nombre de la familia el cariño mostrado hacia su abuela.

El monumento se descubrió ante la mirada emocionada de los presentes, quienes también participaron en una ofrenda floral y un brindis en honor a Isabel Mijares, mientras la música en vivo acompañaba el momento. La escultura se sitúa junto a un panel que irá actualizándose con los nombres de quienes deseen rendir homenaje a Mijares.

Sobre Isabel Mijares

Isabel Mijares, nacida en Mérida (Badajoz) en 1942, fue una pionera en el sector del vino. Se formó en Químicas en la Universidad de Madrid y en 1967 se especializó en enología en la Universidad de Burdeos. A lo largo de su carrera, rompió barreras siendo la primera mujer en ocupar diversos roles, desde dirigir una bodega, el Consejo Regulador de Valdepeñas hasta asesorar a gobiernos en prácticas vitivinícolas para Naciones Unidas. Su legado incluye haber posicionado los Premios VinDuero-VinDouro como uno de los certámenes más prestigiosos a nivel internacional. En 2023, estos premios recibieron el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, reflejando el impacto del trabajo de Mijares en la industria vitivinícola

La entrada HOMENAJE A ISABEL MIJARES EN LA VILLA DEL VINO DE FERMOSELLE (ZAMORA) se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6224
DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA https://tiernoquepido.com/descubriendo-los-secretos-de-the-macallan-en-una-cata-exclusiva/ Thu, 27 Jun 2024 10:40:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6174 Fundada en 1824, The Macallan se ha ganado un lugar de honor en el mundo del whisky por su compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en cada gota de su malta única. Este evento especial es parte de nuestra misión continua en el comité para educar y deleitar a los amantes de los espirituosos con lo mejor del whisky.

La entrada DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Entre mis funciones en paralelo es ser directora del Comité de Espirituosos de la AEPEV y apasionada catadora. El pasado miércoles tuvimos el privilegio de disfrutar una cata exclusiva de whiskies The Macallan, donde exploramos la rica tradición y el meticuloso arte de esta histórica destilería escocesa.

Fundada en 1824, The Macallan se ha ganado un lugar de honor en el mundo del whisky por su compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en cada gota de su malta única. Este evento especial es parte de nuestra misión continua en el comité para educar y deleitar a los amantes de los espirituosos con lo mejor del whisky.

Profundizando en la Tradición y Calidad con The Macallan y Vasyma (Grupo Estévez)

Durante la cata, profundizamos en la colaboración histórica entre The Macallan y su vinculación la tonelería Vasyma en Jerez, España. Esta alianza de más de tres décadas ha sido fundamental para asegurar botas de roble del norte de España de la más alta calidad, cruciales para el envejecimiento de los whiskies de The Macallan bajo el método del ‘sherry cask’. Esta colaboración estratégica no solo asegura la calidad superior del envejecimiento sino que también fortalece la conexión con la tradición vinícola de Jerez, esencial para desarrollar los perfiles de sabor distintivos de The Macallan.

Detalles de la Experiencia de Cata

La selección de whiskies presentada fue cuidadosamente elegida para mostrar la versatilidad y la profundidad de The Macallan, cada uno maridado con chocolates específicos que resaltaban sus perfiles únicos:

  1. The Macallan Triple Cask 12: Un whisky ligero con sabores a coco, resultado de su maduración en una combinación de barricas de roble americano que previamente envejecieron bourbon y, en menor medida, barricas que albergaron vino oloroso de Jerez.
  2. The Macallan Double Cask 18: Presenta una complejidad elegante, con matices equilibrados y menos dulzones, madurado en una mezcla de barricas de roble americano y europeo que previamente contuvieron Jerez Oloroso.
  3. The Macallan 25 Years Old: Exhibe una extraordinaria madurez y profundidad, representando la esencia de The Macallan con un envejecimiento prolongado que captura la sofisticación del tiempo.

Andrea sorprendió a los asistentes al introducir tres ediciones especiales, no previstas inicialmente, que ofrecieron una visión aún más completa de su filosofía.

  • The Macallan Estate: Elaborado exclusivamente con cebada de la propia destilería, este whisky conecta directamente con la tierra de Macallan, subrayando su origen y autenticidad.
  • The Macallan A Night on Earth: Una expresión que celebra la alegría de reunirse en momentos especiales del año, reflejando tradiciones locales y familiares.
  • The Macallan Harmony Collection: Inspirada en la conexión de The Macallan con la naturaleza, cada lanzamiento de esta colección presenta un packaging innovador que reutiliza subproductos orgánicos, destacando el compromiso de la destilería con la sostenibilidad y la creatividad en el diseño.

Esta cata no solo evidenció la calidad excepcional de los whiskies de The Macallan, sino que también demostró el compromiso del Comité de Espirituosos de la AEPEV con proporcionar experiencias educativas y sensoriales de primer nivel a sus miembros.

La entrada DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6174
LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL https://tiernoquepido.com/los-vinos-de-portugal-destacan-en-las-propuestas-del-valencia-culinary-festival/ Sun, 26 May 2024 09:00:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6096 Descubre cómo los vinos de Portugal destacaron en el Valencia Culinary Festival, maridando platos de chefs de renombre como Jorge Amores y Roberto Lozano en Casa Montaña.

La entrada LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El Valencia Culinary Festival, celebrado del 16 al 26 de mayo de 2024, se ha consolidado como un evento esencial para los apasionados de la gastronomía, mostrando la rica tradición e innovación culinaria que caracteriza a Valencia.

En su séptima edición, Valencia se transformó en el epicentro del buen gusto, atrayendo a entusiastas de la alta cocina de todas partes. Este festival, famoso por reunir a destacados chefs valencianos, celebra la cocina regional fusionándola con tendencias culinarias contemporáneas.

La Bodega Restaurante Casa Montaña ofreció una experiencia inolvidable los días 24 y 25 de mayo. Fundado en 1836, Casa Montaña es un restaurante y bodega icónico que fue el escenario de una colaboración excepcional. El chef Roberto Lozano, con su vasta experiencia en la cocina tradicional valenciana, y Jorge Amores, líder del restaurante familiar Ñam Gastrobar, unieron sus talentos en un «Menú 4 manos». Esta colaboración presentó lo mejor de la lonja y el mercado, con una selección de platos que capturaron la esencia culinaria de la región e incorporaron toques peruanos.

La Magia del Maridaje

En cuanto a la parte líquida, Pablo, sumiller de Casa Montaña, confió en mí para esta parte. Como muchos saben, tengo una gran pasión por los vinos portugueses. Así que opté por una propuesta seleccionando maridajes con vinos de Portugal representativos, salvo un pequeño homenaje a Pepe Mendoza, quien ha sido galardonado con el «Premio Especial Gourmet a la Mejor Trayectoria en la Feria Salón Gourmets» y el «Premio a la Bodega más Sostenible de España 2024» en Madrid Fusión. Este reconocimiento no ocurre todos los años y merecía ser destacado. De este modo, logramos que cada plato se convirtiera en una experiencia sensorial completa con variedades no tan conocidas por el público en general.

Menú y Maridaje:

  • Comenzamos el evento con un TARTAR DE ATÚN ROJO DEL MEDITERRÁNEO, LIMÓN Y TRUFA de Jorge Amores.
    Maridaje: Espumante Íssimo Baga Rosé 2015 Brut (DOP Bairrada) de Arcos de Rei
    Este espumoso rosado resalta la frescura del atún y la viveza del limón, mientras las notas de trufa encuentran un equilibrio armonioso en sus burbujas.
  • Pasamos a oro de sus platos la CAUSA DE CLÒTXINAS VALENCIANAS EN ESCABECHE
    Maridaje: Azevedo Loureiro Alvarinho Blanco 2023 (DOP Vinho Verde)
    Un vino blanco fresco y aromático que realza los sabores delicados de las clòtxinas, aportando una acidez equilibrada y notas cítricas.
  • Después llegó el turno de Roberto Lozano con sus RAVIOLI CON ACELGAS, CIGALAS DE LA LONJA Y PIÑONES
    Maridaje: Espumoso Luis Pato Vinha Pan 2020 (DOP Bairrada)
    La complejidad de este espumoso blanc de noirs proporcionó un fondo ideal para los sutiles sabores de las acelgas y la dulzura natural de las cigalas. Los piñones, con su toque tostado, encontraron eco en las notas frescas y afrutadas del vino, que juntas ofrecieron una experiencia gustativa redonda y satisfactoria.
  • A continuación tomamos la CREMA DE GARROFÓ PINTAT como
    Maridaje: Casa de Santar Encruzado Curtimenta Blanco 2020 (DOP Dão)
    Es un vino blanco elaborado como un «Orange Wine», es cautivador y estructurado, lleno de sabor uno de los grandes. Esta zona es conocida como la tesoro de la «Pequeña Borgoña portuguesa», complementó perfectamente el sabor delicado y la textura mantecosa de la crema de garrofó pintat.
  • Volvió el turno de Jorge con su RODABALLO A LA BRASA CON PILPIL DE GUISANTES
    Maridaje: Giró de Abargues 2020 (DOP Alicante)
    Un vino tinto de capa media, cuyo carácter ligeramente afrutado y especiado fue el contrapunto perfecto para el sabor y textura crujiente del guisante lágrima escaldado. La rodaja de rodaballo y la textura gelatinosa del pilpil de guisantes era todo un desafío. este tipo de vino es ideal para limpiar la grada y equilibrarlo de una manera sublime.
  • Roberto nos propuso una pausa con ZUMO DE NARANJA VALENCIANA Y ESPUMA DE AZAFRÁN
  • Y para dulce final un postre de Jorge ÑORA, FONDILLÓN Y CHOCOLATE BLANCO
    Maridaje: Oporto Blanco Medium Dry Vista Alegre 10 Años de Vallegre
    Para concluir, este Oporto Blanco añejo y medio dulce, con su equilibrada dulzura de orejones, toffe y frutos secos, fue la culminación perfecta, realzando los sabores intensos del postre y proporcionando un cierre majestuoso a nuestra velada.

Conclusión

Este viaje de maridaje no solo destacó la calidad de cada plato, sino que también demostró cómo un buen vino puede transformar completamente la experiencia culinaria, elevándola a un nivel de arte.

Los vinos de Portugal fueron los protagonistas indiscutibles, mostrando su versatilidad y capacidad de complementar la gastronomía valenciana. La Giró, una de las grandes variedades tintas mediterráneas, también destacó por su versatilidad para los pescados muy grasos. Agradezco a todos los miembros de Casa Montaña por la oportunidad y a los que compartieron esta experiencia conmigo. Espero que hayan disfrutado tanto como yo.

Más información: https://www.valenciaculinaryfestival.es/

La entrada LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6096
COMIENZA EL SALÓN GOURMETS: UNA CELEBRACIÓN DE LA GASTRONOMÍA y LAS BEBIDAS https://tiernoquepido.com/comienza-el-salon-gourmets-una-celebracion-de-la-gastronomia-y-las-bebidas/ Sun, 21 Apr 2024 18:34:53 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5706 Abril se convierte en un mes clave para los entusiastas del vino y la gastronomía. Como es tradición, el Salón Gourmets abre sus puertas para presentar las últimas innovaciones del sector.

Del 22 al 25 de abril arranca con el Salón Gourmets, un evento imprescindible para los profesionales de la alimentación y bebidas de alta calidad en Europa, y el principal punto de encuentro para las tendencias más actuales y los productos más exclusivos de España.

La entrada COMIENZA EL SALÓN GOURMETS: UNA CELEBRACIÓN DE LA GASTRONOMÍA y LAS BEBIDAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Abril se convierte en un mes clave para los entusiastas del vino y la gastronomía. Como es tradición, el Salón Gourmets abre sus puertas para presentar las últimas innovaciones del sector.

Del 22 al 25 de abril arranca con el Salón Gourmets, un evento imprescindible para los profesionales de la alimentación y bebidas de alta calidad en Europa, y el principal punto de encuentro para las tendencias más actuales y los productos más exclusivos de España. A quienes tengan la suerte de asistir a la 37ª edición de este evento, les recomiendo llegar con apetito y usar calzado cómodo, ya que el evento presenta una impresionante oferta: aproximadamente 2.000 expositores, 55.000 productos, incluyendo 1.328 novedades, y más de un millar de actividades como concursos, catas y demostraciones culinarias, distribuidos en cinco pabellones de IFEMA Madrid que abarcan unos 65.000 m2.

DESCUBRIMIENTOS ALINEADOS CON LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS

Se presentan vinos estelares como la nueva añada de  La Fleur de VivaltuS 2019, fue creado por el enólogo de Yllera Bodegas y Viñedos, Montxo Martínez, con el asesoramiento del gran enólogo francés Jean-Claude Berrouet ( con 44 cosechas de Château Petrvs a sus espaldas),

En cuanto a innovaciones del sector, destacan  productos como el chocolate negro con cecina de León de El Arriero Maragato, el turrón de jamón de Enrique Tomás de Torrons Vicens, los bombones de trufa negra de Manjares de la Tierra, y snacks picantes de chipotle de Doctor Salsas.

Además, se presentarán bebidas inusuales como Raíz Cuadrada Blonde Ale, la primera cerveza de autor en España hecha con pan y adecuada para celiacos, el whisky Currach, pionero en usar barricas carbonizadas con algas, el vodka 3 Kilos Silver, filtrado con carbón y envasado al vacío, y el ron CAB-RON, que madura en Jerez en barricas sazonadas con Oloroso Viejo Seco, Bourbon y Pedro Ximénez.

PRODUCTOS VEGANOS Y GASTRONOMÍA LOCAL EN FOCO

La edición actual también resalta la importancia de los productos veganos, con ejemplos como los quesos hechos de frutos secos y fermentos naturales, como el tipo Camembert de Mommus y el Simply Blue de Nutty Artisan Foods, una alternativa vegana al Roquefort. Para los amantes de la gastronomía local, se destaca la ‘Chistorra Truck’ de la nueva IGP de Chistorra de Navarra, una parrillada de Cárnicas Trasacar con el maestro parrillero Mariano García Poyuelo y una masterclass del chef Alberto Montes de Atrio, que utilizará productos 100% ibéricos de bellota de Extrem Puro Extremadura.

UN ABANICO DE ACTIVIDADES PARA PROFESIONALES

El evento también ofrece una amplia gama de actividades, desde concursos veteranos como el 30º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, hasta nuevos retos como el concurso para encontrar el Mejor Montado Ibérico de la Gastronomía Española. Además, no te pierdas el Túnel del Vino, que muestra 340 vinos monovarietales de 274 bodegas españolas, y varias catas celebrando aniversarios importantes en el mundo del vino.

El Concurso Nacional de los Sumilleres UAES, siempre es un gusto observarlo, y ver la maestría de estos profesionales.

SALÓN GOURMETS DESDE CUALQUIER LUGAR

Como novedad, el Salón Gourmets se abre al público general a través de GourmetsTV, una plataforma de streaming que transmitirá en vivo lo que sucede en la feria, permitiendo a todos los interesados seguir los eventos desde su hogar. Sin embargo, a pesar de la accesibilidad digital, nada supera la experiencia de estar allí y probar los sabores por uno mismo. Enlace: www.gourmets.net/salon-gourmets/gourmetstv 

FECHAS: /// De lunes 22 a miércoles 24 de abril de 10:00 h a 19:00 h /// Jueves 25 de abril de 10:00 h a 17:00 h

Ifema Madrid. Pabellones 3, 4, 5, 6 y 8 (+ 65.000 m2 de exposición).

PRECIO: 1 día (60 € en Ifema Madrid – 35 € online), 4 días (90 € en Ifema Madrid – 60 € online).

La entrada COMIENZA EL SALÓN GOURMETS: UNA CELEBRACIÓN DE LA GASTRONOMÍA y LAS BEBIDAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5706
BODEGAS VERUM DEBUTA CON ÉXITO EN LA D.O.CA. RIOJA CON SU VINO ITERVERUM SVS https://tiernoquepido.com/bodegas-verum-debuta-con-exito-en-la-d-o-ca-rioja-con-su-vino-iterverum-svs/ Fri, 23 Feb 2024 11:15:13 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5597 En el reciente informe sobre Rioja del Master of Wine Tim Atkin, ITERVERUM SVS Tempranillo se distingue con 95 puntos, posicionándose entre los mejores vinos del año.

La entrada BODEGAS VERUM DEBUTA CON ÉXITO EN LA D.O.CA. RIOJA CON SU VINO ITERVERUM SVS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
En el reciente informe sobre Rioja del Master of Wine Tim Atkin, ITERVERUM SVS Tempranillo se distingue con 95 puntos, posicionándose entre los mejores vinos del año.

Bodegas Verum inicia su proyecto vinícola en la D.O.Ca. Rioja, situando ITERVERUM SVS Tempranillo entre los destacados del informe 2024 de Rioja, realizado por el Master of Wine Tim Atkin. En este exhaustivo análisis, Atkin evaluó 1300 vinos, de los cuales 959 eran tintos.

El crítico elogia la pasión que Elías López Montero, enólogo de Verum, refleja en sus vinos, destacando sus vínculos con La Rioja. ITERVERUM SVS Tempranillo, con sus 95 puntos, se ha ganado un lugar en el selecto grupo de «wines of the year», según la evaluación de Tim Atkin. Este vino se elabora con uvas de la parte alta de San Vicente de la Sonsierra, envejeciendo un 30% en madera nueva y en tinajas de barro y destaca por su carácter mineral, frescura, notas de zarza y arándanos, hierbas de montaña y taninos finos.

El segundo vino, ILUSIO VERUM CDVIN Garnacha, logra una destacada puntuación de 94 puntos. Este vino, procedente de viñedos viejos de Cordovin, una de las zonas de mayor altitud en La Rioja, se cría de manera mixta en barricas de roble francés y tinajas de barro.

El informe de Tim Atkin, también destaca la trayectoria internacional de Elías López Montero, quien ha elaborado vinos en diversas regiones, incluyendo Argentina: Soul N Pinot Noir 2019,  entre los 111 mejores vinos de Argentina (Tim Atkin 2021); Chile: Fuerza Natural Cinsault Valle de Itata entre los 100 mejores vinos de Chile (James Suckling 2023); Tomelloso Ulterior Parcela 6 Garnacha y Verum Las Tinadas Airén de Pie Franco, las puntuaciones más altas de Castilla-la Mancha para Jancis Robinson y ahora en La Rioja con un vino entre los mejores del año. 

En 2018, Decanter lo distinguió como uno de los diez jóvenes enólogos destinados a transformar la industria vinícola en España. Además, en el año 2021, recibió el prestigioso premio internacional «Respected by Gaggenau» en el ámbito de la vitivinicultura.

La familia López Montero, propietaria de Verum, celebra el éxito de su primera incursión en Rioja y ve este logro como un estímulo para futuras elaboraciones tanto en La Rioja como en otras regiones. Este reconocimiento se suma a otros galardones previos, consolidando la reputación de Verum como una bodega innovadora y de calidad.

La entrada BODEGAS VERUM DEBUTA CON ÉXITO EN LA D.O.CA. RIOJA CON SU VINO ITERVERUM SVS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5597
La Academia de la Gastronomía Valenciana celebra sus XII premios anuales https://tiernoquepido.com/la-academia-de-la-gastronomia-valenciana-celebra-sus-xii-premios-anuales/ Tue, 13 Feb 2024 09:09:58 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5527 La ceremonia contó con la participación de más de 500 invitados del ámbito gastronómico, quienes disfrutaron de una gala conducida por el ilusionista Anthony Blake.

La entrada La Academia de la Gastronomía Valenciana celebra sus XII premios anuales se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La ceremonia contó con la participación de más de 500 invitados del ámbito gastronómico, quienes disfrutaron de una gala conducida por el ilusionista Anthony Blake.

En el distinguido marco del Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, se llevó a cabo la duodécima entrega de los premios anuales de la Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, un evento que ha logrado establecerse como una cita destacada en el sector.

Organizado por la Academia de la Gastronomía de la Comunitat Valenciana, presidida por Belén Arias bajo el lema «La vida sin gastronomía, no es vida», la gala celebró la labor de personas, proyectos e iniciativas vinculadas con la gastronomía y el sector agroalimentario. A lo largo de 2023, los académicos trabajaron arduamente para reconocer proyectos significativos en diversas categorías, desde cocina y sala hasta trayectoria y gestión sostenible.

Belén Arias, en su intervención, destacó el peso gastronómico de la Comunitat en el panorama nacional, subrayando la calidad de la despensa local y la posición de la región como punta de lanza del sector y destino gastronómico.

Entre los galardonados, se destacan:

  • Mejor Producto 2023: Aceite Lágrima de la Cooperativa de Viver.
  • Mejor Equipo de Sala 2023: Equipo de Aragón 58.
  • Empresa Gastronómica 2023: Carmencita Especias.
  • Jefe de Cocina 2023: Carolina Álvarez de Quique Dacosta Restaurante.
  • Proyecto y Gestión Sostenible 2023: Servicios Hortofrutícolas de Levante por el proyecto «+prop».
  • Comunicación Gastronómica: Jesús Trelis por el blog «Historias con Delantal» de Las Provincias, con una mención especial a la Fotografía Gastronómica para Mikel Ponce.
  • Trayectoria Gastronómica 2023: Paco Gandía y Josefa Navarro.
  • Mundo del Vino: Casa los Frailes de Fontanars dels Aforins.
  • Talento Emergente 2023: Lenin Busquet de Abiss (Calpe).
  • Restaurante Revelación 2023: Flama.
  • Chef del Año 2023: Vicky Sevilla de Arrels (Sagunto).

El evento finalizó con un ágape en el jardín del Hotel Balneario Las Arenas, en el que los invitados pudieron disfrutar de la colaboración de reconocidas marcas y productores gastronómicos locales. La gala contó con el respaldo de Turisme Comunitat Valenciana, Valencia Turisme, Patronato de Turismo de Alicante, Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Alicante, Ayuntamiento de Castelló, Cámara de Comercio de Valencia y de Alicante.

La entrada La Academia de la Gastronomía Valenciana celebra sus XII premios anuales se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5527