Diversión archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/diversion/ Vino y más Thu, 02 Jan 2025 20:08:39 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Diversión archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/diversion/ 32 32 198706714 YAKUMANKA BY GASTÓN ACURIO PROPONE DOS NUEVAS EXPERIENCIAS en Barcelona https://tiernoquepido.com/yakumanka-by-gaston-acurio-propone-dos-nuevas-experiencias-en-barcelona/ Tue, 08 Oct 2024 15:04:43 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6258 Yakumanka by Gastón Acurio, el lugar ideal para disfrutar de la auténtica cocina peruana, tiene dos experiencias imperdibles. Tardeo: Desde lunes a jueves, prueba su menú reducido y completa tu fin de semana con una carta más amplia. Deléitate con cebiches, tiraditos y empanadas criollas, acompañados de deliciosos cócteles de Pisco. Cebiche Therapy: De lunes […]

La entrada YAKUMANKA BY GASTÓN ACURIO PROPONE DOS NUEVAS EXPERIENCIAS en Barcelona se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Yakumanka by Gastón Acurio, el lugar ideal para disfrutar de la auténtica cocina peruana, tiene dos experiencias imperdibles.

Tardeo: Desde lunes a jueves, prueba su menú reducido y completa tu fin de semana con una carta más amplia. Deléitate con cebiches, tiraditos y empanadas criollas, acompañados de deliciosos cócteles de Pisco.

Cebiche Therapy: De lunes a viernes, por 29€, el chef Tomás de la Paz ofrece un menú especial que incluye un cebiche o tiradito, un entrante caliente y un plato principal como anticuchos o Woks. ¡Un festín en la hora del almuerzo!

El bartender Robert Rengifo ha creado cócteles increíbles como el Anka, que mezcla bourbon y sabores peruanos, y el refrescante Soroche, ideal para el mal de altura.

Yakumanka by Gastón Acurio combina lo mejor de la cocina peruana con productos frescos de las Costas Ibéricas. Siguiendo la filosofía de Gastón, ofrece platos abundantes y una auténtica cebichería popular. El nombre “Yakumanka” significa «olla de agua» en quechua y representa un regalo para Barcelona, fusionando el espíritu de La Mar con el estilo relajado de la Barra Chalaca.

El chef Tomás de la Paz lidera el equipo, innovando con platos como wantacos y anticuchos. Un atractivo especial es su barra larga, donde los chefs preparan cebiches y tiraditos al instante, utilizando mariscos y pescados de calidad. Los comensales pueden elegir cómo cocinar sus selecciones, ya sea a la brasa o fritas, con salsas peruanas.

Yakumanka también ofrece una variedad de cócteles de Pisco, completando una experiencia gastronómica única en el corazón de Barcelona.

¡No te lo pierdas! y Ven a disfrutar de los sabores del mar

Sobre Acurio International:

Acurio International, es una subsidiaria de Acurio Restaurantes del aclamado chef Gastón Acurio, reconocido como uno de los 20 chefs más influyentes del mundo, quien supervisa el diseño, desarrollo y gestión de múltiples conceptos de restaurantes, esforzándose por cumplir la visión de la empresa de Gastón Acurio; introducir los sabores culinarios de la cocina peruana al escenario gastronómico mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 2008 con la apertura de La Mar Cocina Peruana en San Francisco, Acurio International desde entonces ha abierto restaurantes en Chicago, Miami e internacionalmente en Barcelona, Dubai, Doha y más. Su última marca, Jarana, tiene como objetivo introducir la cocina peruana accesible en el corazón de Estados Unidos.

Una subsidiaria de Acurio Restaurantes con sede en Lima (Perú), Acurio International y Acurio Restaurantes han creado colectivamente más de una docena de marcas de restaurantes y operan más de 70 lugares en 10 países de América del Norte y del Sur, Europa y Medio Oriente

La entrada YAKUMANKA BY GASTÓN ACURIO PROPONE DOS NUEVAS EXPERIENCIAS en Barcelona se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6258
LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS https://tiernoquepido.com/la-rioja-y-el-centro-riojano-de-madrid-region-invitada-en-jornadas-gastronomicas-ayuntamiento-tres-cantos/ Mon, 23 Sep 2024 08:18:11 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6251 Los días 27, 28 y 29 de septiembre Tres Cantos promociona el folclore y los productos típicos de sus casas regionales en las XXIII Jornadas Gastronómicas El objetivo de estas jornadas es promover y dar a conocer sus valores a través de la gastronomía y el folclore gallego, asturiano, aragonés, andaluz, extremeño y castellanoleonés Durante […]

La entrada LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Los días 27, 28 y 29 de septiembre Tres Cantos promociona el folclore y los productos típicos de sus casas regionales en las XXIII Jornadas Gastronómicas

El objetivo de estas jornadas es promover y dar a conocer sus valores a través de la gastronomía y el folclore gallego, asturiano, aragonés, andaluz, extremeño y castellanoleonés

Durante el fin de semana habrá ofertas especiales, degustación y venta de productos regionales, actividades familiares y música

 La Rioja es la región invitada de esta edición.

El domingo 29 de septiembre a las 13:00 horas. tendrá lugar el cierre de las Jornadas Gastronómicas, a cargo del presidente del Centro Riojano de Madrid, D. José Antonio Rupérez Caño, y D. Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos.

Posteriormente, a las 13:30 actuará la Coral Polifónica del Centro Riojano de Madrid.

La entrada LA RIOJA Y EL CENTRO RIOJANO DE MADRID, REGION INVITADA EN JORNADAS GASTRONÓMICAS AYUNTAMIENTO TRES CANTOS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6251
VIJAZZ 2024: VINO, CAVA Y JAZZ DE PRIMERA CLASE EN VILAFRANCA DEL PENEDÈS https://tiernoquepido.com/vijazz-2024-vino-cava-y-jazz-de-primera-clase-en-vilafranca-del-penedes/ Sat, 20 Jul 2024 09:46:28 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6201 La edición 2024 del Vijazz ha sido un éxito rotundo en Vilafranca del Penedès, combinando los mejores vinos y cavas del Penedès con actuaciones de jazz internacional de primer nivel.

La entrada VIJAZZ 2024: VINO, CAVA Y JAZZ DE PRIMERA CLASE EN VILAFRANCA DEL PENEDÈS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La edición 2024 del Vijazz ha sido un éxito rotundo en Vilafranca del Penedès, combinando los mejores vinos y cavas del Penedès con actuaciones de jazz internacional de primer nivel. La nueva ubicación de la Feria de Vinos y Cavas, una gran carpa en la Rambla Sant Francesc, permitió disfrutar de una experiencia completa de vino, gastronomía y música, incluso a pesar de la lluvia intermitente del sábado.

Cartel de Lujo en el Vijazz 2024

La cantante estadounidense Lizz Wright cerró el festival con su único concierto en España, presentando su último disco «Shadow». También actuaron el saxofonista francés Léon Phal y Lucía Rey Trio, que fusionó jazz con electrónica y músicas del mundo. El sábado, el virtuoso teclista Cory Henry deslumbró con su gira «Music for yo Soul!», y Mansur Brown aportó su toque multidisciplinar. La pianista Hiromi inauguró el festival con su álbum «Sonicwonderland», junto a artistas como el trompetista Matthew Halsall.

Durante el fin de semana, el Claustro San Francisco fue escenario del ciclo Elles y el Jazz, destacando el talento femenino con actuaciones como Marina Vallet Quintet y Elia Lucas Quartet, maridadas con cava rosado. El programa musical se completó con propuestas como BKT Brass Band y Pol Prats Quartet, así como el ciclo Nous Talents con jóvenes promesas del jazz.

Gran Variedad de Vinos y Actividades de Cata

El Vijazz ofreció más de 300 referencias vinícolas en su feria, bajo una carpa de 1.200 m², decorada para integrar gastronomía y música. Las actividades de cata y maridaje también fueron un éxito, llenando aforos en múltiples ocasiones. Los asistentes pudieron disfrutar de combinaciones de vinos y cavas del Penedès con productos gourmet como los cheesecakes de Jon Cake y los ibéricos de la DO Cava.

La Academia Tastavins Penedès, organizadora del evento, ya está trabajando en la edición 2025, con el objetivo de mejorar la comodidad acústica para los visitantes y seguir innovando en el formato de la feria. Agradecen especialmente a las bodegas que apoyaron y participaron en esta edición.

La entrada VIJAZZ 2024: VINO, CAVA Y JAZZ DE PRIMERA CLASE EN VILAFRANCA DEL PENEDÈS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6201
DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA https://tiernoquepido.com/descubriendo-los-secretos-de-the-macallan-en-una-cata-exclusiva/ Thu, 27 Jun 2024 10:40:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6174 Fundada en 1824, The Macallan se ha ganado un lugar de honor en el mundo del whisky por su compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en cada gota de su malta única. Este evento especial es parte de nuestra misión continua en el comité para educar y deleitar a los amantes de los espirituosos con lo mejor del whisky.

La entrada DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Entre mis funciones en paralelo es ser directora del Comité de Espirituosos de la AEPEV y apasionada catadora. El pasado miércoles tuvimos el privilegio de disfrutar una cata exclusiva de whiskies The Macallan, donde exploramos la rica tradición y el meticuloso arte de esta histórica destilería escocesa.

Fundada en 1824, The Macallan se ha ganado un lugar de honor en el mundo del whisky por su compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en cada gota de su malta única. Este evento especial es parte de nuestra misión continua en el comité para educar y deleitar a los amantes de los espirituosos con lo mejor del whisky.

Profundizando en la Tradición y Calidad con The Macallan y Vasyma (Grupo Estévez)

Durante la cata, profundizamos en la colaboración histórica entre The Macallan y su vinculación la tonelería Vasyma en Jerez, España. Esta alianza de más de tres décadas ha sido fundamental para asegurar botas de roble del norte de España de la más alta calidad, cruciales para el envejecimiento de los whiskies de The Macallan bajo el método del ‘sherry cask’. Esta colaboración estratégica no solo asegura la calidad superior del envejecimiento sino que también fortalece la conexión con la tradición vinícola de Jerez, esencial para desarrollar los perfiles de sabor distintivos de The Macallan.

Detalles de la Experiencia de Cata

La selección de whiskies presentada fue cuidadosamente elegida para mostrar la versatilidad y la profundidad de The Macallan, cada uno maridado con chocolates específicos que resaltaban sus perfiles únicos:

  1. The Macallan Triple Cask 12: Un whisky ligero con sabores a coco, resultado de su maduración en una combinación de barricas de roble americano que previamente envejecieron bourbon y, en menor medida, barricas que albergaron vino oloroso de Jerez.
  2. The Macallan Double Cask 18: Presenta una complejidad elegante, con matices equilibrados y menos dulzones, madurado en una mezcla de barricas de roble americano y europeo que previamente contuvieron Jerez Oloroso.
  3. The Macallan 25 Years Old: Exhibe una extraordinaria madurez y profundidad, representando la esencia de The Macallan con un envejecimiento prolongado que captura la sofisticación del tiempo.

Andrea sorprendió a los asistentes al introducir tres ediciones especiales, no previstas inicialmente, que ofrecieron una visión aún más completa de su filosofía.

  • The Macallan Estate: Elaborado exclusivamente con cebada de la propia destilería, este whisky conecta directamente con la tierra de Macallan, subrayando su origen y autenticidad.
  • The Macallan A Night on Earth: Una expresión que celebra la alegría de reunirse en momentos especiales del año, reflejando tradiciones locales y familiares.
  • The Macallan Harmony Collection: Inspirada en la conexión de The Macallan con la naturaleza, cada lanzamiento de esta colección presenta un packaging innovador que reutiliza subproductos orgánicos, destacando el compromiso de la destilería con la sostenibilidad y la creatividad en el diseño.

Esta cata no solo evidenció la calidad excepcional de los whiskies de The Macallan, sino que también demostró el compromiso del Comité de Espirituosos de la AEPEV con proporcionar experiencias educativas y sensoriales de primer nivel a sus miembros.

La entrada DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE THE MACALLAN EN UNA CATA EXCLUSIVA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6174
LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL https://tiernoquepido.com/los-vinos-de-portugal-destacan-en-las-propuestas-del-valencia-culinary-festival/ Sun, 26 May 2024 09:00:00 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=6096 Descubre cómo los vinos de Portugal destacaron en el Valencia Culinary Festival, maridando platos de chefs de renombre como Jorge Amores y Roberto Lozano en Casa Montaña.

La entrada LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El Valencia Culinary Festival, celebrado del 16 al 26 de mayo de 2024, se ha consolidado como un evento esencial para los apasionados de la gastronomía, mostrando la rica tradición e innovación culinaria que caracteriza a Valencia.

En su séptima edición, Valencia se transformó en el epicentro del buen gusto, atrayendo a entusiastas de la alta cocina de todas partes. Este festival, famoso por reunir a destacados chefs valencianos, celebra la cocina regional fusionándola con tendencias culinarias contemporáneas.

La Bodega Restaurante Casa Montaña ofreció una experiencia inolvidable los días 24 y 25 de mayo. Fundado en 1836, Casa Montaña es un restaurante y bodega icónico que fue el escenario de una colaboración excepcional. El chef Roberto Lozano, con su vasta experiencia en la cocina tradicional valenciana, y Jorge Amores, líder del restaurante familiar Ñam Gastrobar, unieron sus talentos en un «Menú 4 manos». Esta colaboración presentó lo mejor de la lonja y el mercado, con una selección de platos que capturaron la esencia culinaria de la región e incorporaron toques peruanos.

La Magia del Maridaje

En cuanto a la parte líquida, Pablo, sumiller de Casa Montaña, confió en mí para esta parte. Como muchos saben, tengo una gran pasión por los vinos portugueses. Así que opté por una propuesta seleccionando maridajes con vinos de Portugal representativos, salvo un pequeño homenaje a Pepe Mendoza, quien ha sido galardonado con el «Premio Especial Gourmet a la Mejor Trayectoria en la Feria Salón Gourmets» y el «Premio a la Bodega más Sostenible de España 2024» en Madrid Fusión. Este reconocimiento no ocurre todos los años y merecía ser destacado. De este modo, logramos que cada plato se convirtiera en una experiencia sensorial completa con variedades no tan conocidas por el público en general.

Menú y Maridaje:

  • Comenzamos el evento con un TARTAR DE ATÚN ROJO DEL MEDITERRÁNEO, LIMÓN Y TRUFA de Jorge Amores.
    Maridaje: Espumante Íssimo Baga Rosé 2015 Brut (DOP Bairrada) de Arcos de Rei
    Este espumoso rosado resalta la frescura del atún y la viveza del limón, mientras las notas de trufa encuentran un equilibrio armonioso en sus burbujas.
  • Pasamos a oro de sus platos la CAUSA DE CLÒTXINAS VALENCIANAS EN ESCABECHE
    Maridaje: Azevedo Loureiro Alvarinho Blanco 2023 (DOP Vinho Verde)
    Un vino blanco fresco y aromático que realza los sabores delicados de las clòtxinas, aportando una acidez equilibrada y notas cítricas.
  • Después llegó el turno de Roberto Lozano con sus RAVIOLI CON ACELGAS, CIGALAS DE LA LONJA Y PIÑONES
    Maridaje: Espumoso Luis Pato Vinha Pan 2020 (DOP Bairrada)
    La complejidad de este espumoso blanc de noirs proporcionó un fondo ideal para los sutiles sabores de las acelgas y la dulzura natural de las cigalas. Los piñones, con su toque tostado, encontraron eco en las notas frescas y afrutadas del vino, que juntas ofrecieron una experiencia gustativa redonda y satisfactoria.
  • A continuación tomamos la CREMA DE GARROFÓ PINTAT como
    Maridaje: Casa de Santar Encruzado Curtimenta Blanco 2020 (DOP Dão)
    Es un vino blanco elaborado como un «Orange Wine», es cautivador y estructurado, lleno de sabor uno de los grandes. Esta zona es conocida como la tesoro de la «Pequeña Borgoña portuguesa», complementó perfectamente el sabor delicado y la textura mantecosa de la crema de garrofó pintat.
  • Volvió el turno de Jorge con su RODABALLO A LA BRASA CON PILPIL DE GUISANTES
    Maridaje: Giró de Abargues 2020 (DOP Alicante)
    Un vino tinto de capa media, cuyo carácter ligeramente afrutado y especiado fue el contrapunto perfecto para el sabor y textura crujiente del guisante lágrima escaldado. La rodaja de rodaballo y la textura gelatinosa del pilpil de guisantes era todo un desafío. este tipo de vino es ideal para limpiar la grada y equilibrarlo de una manera sublime.
  • Roberto nos propuso una pausa con ZUMO DE NARANJA VALENCIANA Y ESPUMA DE AZAFRÁN
  • Y para dulce final un postre de Jorge ÑORA, FONDILLÓN Y CHOCOLATE BLANCO
    Maridaje: Oporto Blanco Medium Dry Vista Alegre 10 Años de Vallegre
    Para concluir, este Oporto Blanco añejo y medio dulce, con su equilibrada dulzura de orejones, toffe y frutos secos, fue la culminación perfecta, realzando los sabores intensos del postre y proporcionando un cierre majestuoso a nuestra velada.

Conclusión

Este viaje de maridaje no solo destacó la calidad de cada plato, sino que también demostró cómo un buen vino puede transformar completamente la experiencia culinaria, elevándola a un nivel de arte.

Los vinos de Portugal fueron los protagonistas indiscutibles, mostrando su versatilidad y capacidad de complementar la gastronomía valenciana. La Giró, una de las grandes variedades tintas mediterráneas, también destacó por su versatilidad para los pescados muy grasos. Agradezco a todos los miembros de Casa Montaña por la oportunidad y a los que compartieron esta experiencia conmigo. Espero que hayan disfrutado tanto como yo.

Más información: https://www.valenciaculinaryfestival.es/

La entrada LOS VINOS DE PORTUGAL DESTACAN EN LAS PROPUESTAS DEL VALENCIA CULINARY FESTIVAL se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
6096
ARRANCAN LAS FERIAS DE PRIMAVERA EN ANDALUCÍA: CELEBRANDO CON MANZANILLA https://tiernoquepido.com/arrancan-las-ferias-de-primavera-en-andalucia-celebrando-con-manzanilla/ Thu, 11 Apr 2024 09:55:19 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5668 La Feria de Sevilla abre sus puertas del 14 al 20 de abril. Este año se espera un consumo récord de 1,5 millones de medias botellas de Manzanilla,.

La entrada ARRANCAN LAS FERIAS DE PRIMAVERA EN ANDALUCÍA: CELEBRANDO CON MANZANILLA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La vibrante temporada de ferias de primavera en Andalucía ha dado inicio, marcando el comienzo de un periodo de festividad, tradición y gastronomía en toda la región. Entre los elementos más destacados de estas celebraciones se encuentran los Vinos de Jerez y la Manzanilla, que ocupan un lugar privilegiado en las mesas festivas.

La Feria de Sevilla, emblemática en todo el país y considerada como la primera feria de los tiempos modernos, abre sus puertas del 14 al 20 de abril. Este año se espera un consumo récord de 1,5 millones de medias botellas de Manzanilla, una cifra que duplica la población de la capital hispalense. Este evento, que se remonta a 1847, ha evolucionado desde sus modestos comienzos como una reunión de comerciantes de ganado hasta convertirse en una celebración cultural que destaca por su luz, color y alegría.

Pero Sevilla no es la única ciudad andaluza que celebra estas festividades. Jerez y Sanlúcar también tienen sus propias ferias, donde la Feria del Caballo y la Feria de la Manzanilla, respectivamente, atraen a multitudes ávidas de disfrutar de la vida, la música y, por supuesto, el vino. Además de estas, hay numerosas celebraciones en otras localidades como El Puerto de Santa María, San Fernando y Málaga, todas ellas compartiendo la misma pasión por el Fino y la Manzanilla.

Se estima que se consumirá más de 12 millones de medias botellas de Fino y Manzanilla en total, lo que subraya la importancia de estos vinos en la esencia de las ferias de Andalucía. Para muchas bodegas del Marco de Jerez, este período representa la época más importante en términos de ventas, lo que demuestra la relevancia económica y cultural de estas celebraciones.

Para disfrutar plenamente de los Vinos de Jerez y la Manzanilla durante las ferias de primavera, se deben tener en cuenta algunos consejos prácticos. Es crucial servirlos fríos, idealmente entre 5 y 7 grados, y optar por el formato de medias botellas para mantener la temperatura óptima. Además, se recomienda utilizar copas adecuadas y acompañar el vino con platos tradicionales de la región, como papas aliñadas, gazpacho, pescaíto frito y mariscos, que realzan la experiencia gastronómica. Esta temporada de ferias no solo es un momento para celebrar, sino también una oportunidad para promover los productos de calidad de la región. Desde 2020, se ha implementado un Programa Europeo de Promoción de las Denominaciones de Origen de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, con el objetivo de aumentar la competitividad y el consumo de estos productos agrícolas. A través de esta campaña, se busca destacar la calidad y autenticidad de los productos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), fortaleciendo su reconocimiento.

La entrada ARRANCAN LAS FERIAS DE PRIMAVERA EN ANDALUCÍA: CELEBRANDO CON MANZANILLA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5668
Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 https://tiernoquepido.com/viaje-sensorial-por-el-centro-de-portugal-en-fitur-2024/ Fri, 26 Jan 2024 11:07:37 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5600 El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

La entrada Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

El enoturismo del Centro de Portugal es una iniciativa conjunta de las Cinco Regiones Vitivinícolas que la componen: Bairrada, Beira Interior, Dão, Lisboa y Tejo. Bajo el lema del enoturismo, promocionan de forma integrada sus territorios, vinos, cultura y gastronomía.

Durante cinco días, se ofreció en FITUR un variado programa de animación, con catas, un espectáculo de coctelería de vino y una happy hour donde se podrán degustar vinos y sabores de cada una de las cinco regiones, contando con la presencia de profesionales del enoturismo que son verdaderos expertos en sus territorios.

Para dar comienzo a esta experiencia se introdujo a la región de Lisboa, este territorio ofrece vinos únicos y enigmáticos, con fuertes vínculos culturales. El vino que se degustó fue un espumante elaborado a partir de vino rosado llamado Quinta de Rol.

Seguidamente se dio paso a un vino de la región de Beira Interior llamado Ethos producido con la variedad síria, un vino ecológico y orgánico elaborado en la zona de viñedos de mayor altitud de Portugal. La región de Beira Interior es conocida por su territorio sólido y elegante, forjado en granito, al igual que sus vinos.

Continuamos nuestro viaje gustativo con Detalhate, un vino blanco de la región Tejo conocida por estar ubicada en el corazón de Portugal y llevar el nombre del río que la atraviesa. El vino degustado estaba elaborado con una cuidadosa mezcla de las variedades verdelho y sauvignon blanc, y reposado en barricas de roble francés antiguo.

Seguimos el recorrido llegando a la región de Dão caracterizada por sus vinos elegantes elaborados con uvas como la Touriga Nacional y el Encruzado, ofreciendo una experiencia sensorial inolvidable. Se cató un vino tinto que no cuenta con parca propia, elaborado con una mezcla de variedades de la zona y envejecido durante 9 meses en barricas de roble francés nuevas y usadas.

La experiencia sensorial continuó con el vino Alto dos Cucos, también procedente de la región Beira Interior, un vino tinto producido en altitudes elevadas y con una complejidad distintiva.

Conocida como la cuna del vino espumoso portugués, Bairrada invita a explorar sus ocho municipios unidos por el viñedo. Aquí se pueden disfrutar experiencias únicas en bodegas centenarias y modernas, entre las cuales se destaca Bussaco y su famoso bosque. En este caso el vino que se probó fue Bical Reserva que sirvió de acompañamiento para el postre y broche final de la experiencia.

Es necesario mencionar que todas las “tapas gourmet” estaban elaboradas con productos de las 5 regiones que hacían destacar a cada uno de los vinos degustados.

La entrada Viaje sensorial por el Centro de Portugal en FITUR 2024 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5600
DESCUBRE LA ELEGANCIA ÚNICA DEL ROBERT J. MUR SIGNATURE https://tiernoquepido.com/descubre-la-elegancia-unica-del-robert-j-mur-signature/ Wed, 29 Nov 2023 09:14:52 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5409 Robert J. Mur se complace en presentar su última obra maestra, el Robert J. Mur Signature Brut Nature Gran Reserva de 2015, una joya enológica que despierta los sentidos. Esta edición limitada de solo 489 botellas garantiza una experiencia exclusiva, donde cada sorbo ofrece un placer intenso para los paladares más exigentes.

La entrada DESCUBRE LA ELEGANCIA ÚNICA DEL ROBERT J. MUR SIGNATURE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Robert J. Mur se complace en presentar su última obra maestra, el Robert J. Mur Signature Brut Nature Gran Reserva de 2015, una joya enológica que despierta los sentidos. Esta edición limitada de solo 489 botellas garantiza una experiencia exclusiva, donde cada sorbo ofrece un placer intenso para los paladares más exigentes.

En cada una de las 489 botellas de Robert J. Mur Signature, los aromas delicados y embriagadores de los viñedos se fusionan, cuidados con esmero bajo el sol mediterráneo. Con una vinificación meticulosa y más de 7 años de envejecimiento en bodega, cada botella adquiere una calidad excepcional digna de los grandes cru.

El Gran Reserva Brut Nature es sinónimo de celebración, alegría y disfrute, convirtiéndolo en la elección ideal para las fiestas navideñas. El Signature 2015 promete momentos únicos en las sobremesas, vistiendo de gala la mesa en cualquier ocasión especial. Una joya líquida que ofrece un placer intenso para los conocedores.

Este cava excepcional está marcado por una complejidad de notas florales, con aromas a melocotón, miel y avellanas de pureza elevada. Tras una ligera aireación, se revelan matices ahumados y terciarios de avellanas tostadas, tabaco y vainilla casi balsámicos. En boca, el Robert J. Mur Signature 2015 es increíblemente armónico y mineral, invitando a una experiencia única con notas sutiles de manzana verde, vainilla y almendra tostada.

Su característico final con una dulzura amielada define este cava, otorgando a la añada su firma, su SIGNATURE, a través de un delicado sabor y un noble amargor que redondea el pase final por el paladar. Con un color amarillo ligeramente dorado y un brillo excepcional, su fino rosario de burbujas viste las copas con elegancia y delicadeza.

La presentación de Robert J. Mur Signature es también un deleite visual, elevando el entorno a la máxima sofisticación y belleza con su distinguido diseño de etiqueta y su intenso color fucsia. Este cava no solo es un placer para el paladar, sino que también despierta los sentidos, transportando a los amantes de la buena vida a un viaje sensorial inigualable.

Sitio web: www.robertjmur.com · Correo electrónico: info@robertjmur.com · Instagram: @robertjmur

La entrada DESCUBRE LA ELEGANCIA ÚNICA DEL ROBERT J. MUR SIGNATURE se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5409
LA INTERNACIONAL SHERRY WEEK: UNA DÉCADA DE SABOR ALREDEDOR DEL MUNDO https://tiernoquepido.com/la-internacional-sherry-week-una-decada-de-sabor-alrededor-del-mundo/ Fri, 03 Nov 2023 08:55:34 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5385 La 10ª edición de la Sherry Week llega con récord de participación internacional y rutas del jerez a nivel global

La entrada LA INTERNACIONAL SHERRY WEEK: UNA DÉCADA DE SABOR ALREDEDOR DEL MUNDO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La 10ª edición de la Sherry Week llega con récord de participación internacional y rutas del jerez a nivel global

Del 6 al 12 de noviembre, la décima edición de la Sherry Week volverá a unir a profesionales y aficionados del jerez de diferentes rincones del mundo en una celebración sin precedentes. Esta edición promete ser la más ambiciosa hasta la fecha en términos de participación internacional, reuniendo a miles de amantes del jerez desde Brasil hasta Reino Unido, pasando por Buenos Aires, Toronto, Edimburgo, Nueva York, Sídney o Tokio, así como en ciudades españolas como Barcelona, Sevilla o Madrid.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de las D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, destaca la versatilidad de la Sherry Week: «Esta celebración es una gran oportunidad para compartir la versatilidad de nuestros vinos mediante competiciones de cócteles con vino de Jerez, menús maridaje, tapas, seminarios y programas de formación. Tanto profesionales del vino como de la gastronomía podrán promocionar las bondades del jerez entre aficionados, desde principiantes hasta expertos, presentando sus innovadoras iniciativas».

En honor al décimo aniversario, la edición de este año presenta una novedad significativa: las Rutas del Jerez o Sherry Rutas, en las que bares, tiendas de vino y restaurantes de diversas ciudades de cuatro continentes participan activamente. Los recorridos propuestos por estos establecimientos permitirán a los amantes de los Vinos de Jerez disfrutar de catas de vino, cenas maridadas, rutas de tapas y coctelería de autor, proporcionando una oportunidad única para explorar la grandeza de estos vinos únicos y descubrir sus infinitas posibilidades gastronómicas.

El Sherry World Tour de este año también incluirá una nueva experiencia de maridajes con vinos de Jerez en formato pop up, un festival gastronómico donde comensales podrán embarcarse en un viaje culinario a través de menús-maridaje. Reconocidos chefs internacionales se trasladarán a restaurantes de diversas partes del mundo, donde ofrecerán su cocina armonizada con Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar durante varios días.

Esta edición de la Sherry Week promete ser un evento inolvidable que destaca la versatilidad y el encanto de los Vinos de Jerez en todo el mundo.

La entrada LA INTERNACIONAL SHERRY WEEK: UNA DÉCADA DE SABOR ALREDEDOR DEL MUNDO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5385
Madrid Cocktail Week celebra su 6ª Edición https://tiernoquepido.com/madrid-cocktail-week-celebra-su-6a-edicion/ Sun, 24 Sep 2023 09:32:08 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5204 Un itinerario de 80 bares y locales que ofrecerán más de 500 cócteles para conmemorar la Semana de la Coctelería en Madrid

La entrada Madrid Cocktail Week celebra su 6ª Edición se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Un itinerario de 80 bares y locales que ofrecerán más de 500 cócteles para conmemorar la Semana de la Coctelería en Madrid del 25 de septiembre al 1 de octubre

Cada establecimiento presentará su propia carta especial para Madrid Cocktail Week, brindando creaciones novedosas y de alta calidad. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir combinaciones de sabores únicas, cortesía de algunos de los más destacados maestros cocteleros de los locales de la lista de los Mejores Bares de Cócteles, que son referencia en el mundo de la coctelería en España y Portugal, como Matías Iriarte de Gimbo y Chapeau en Palma de Mallorca, o Marc Álvarez de Sips en Barcelona.

BARTENDERS INVITADOS

Además, podrás deleitarte con el conocimiento de auténticas estrellas de la coctelería, tales como Nicolas Goradesky y Léa Rouel en Dry Bar 1862 (25 de septiembre), Daniel Schofield en Punch Room (26 de septiembre); Rodrigo Urraca y Yiyi Aparicio en ISA (26 de septiembre); Emanuele Cosi en ISA (27 de septiembre); Patrick Pistolesi en ISA (28 de septiembre), entre otras personalidades.

EXPERIENCIAS EN EL ARTE DE LA COCTELERÍA

Si deseas adentrarte en el fascinante universo de la coctelería, tendrás la oportunidad de convertirte en el maestro de la mixología a través de una variedad de talleres y masterclasses disponibles para tu inscripción en el sitio web de Madrid Cocktail Week.

El arte también ocupará un lugar destacado: durante estos días, 30 coctelerías emblemáticas de la capital exhibirán una versión exclusiva de la «menina» diseñada y creada especialmente para la Semana del Cóctel de Madrid por el artista Felipao. Además de disfrutar de un cóctel especial de Carlos I, creado especialmente por cada local, tendrás la oportunidad de participar en el sorteo de una obra de arte única diseñada por Felipao.

Más información en: Madrid Cocktail Week – Del 25 de Septiembre al 1 de Octubre

La entrada Madrid Cocktail Week celebra su 6ª Edición se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5204