Cerveza archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/cerveza/ Vino y más Tue, 31 Dec 2024 11:55:56 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Cerveza archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/cerveza/ 32 32 198706714 LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO https://tiernoquepido.com/la-37a-edicion-del-salon-gourmets-supera-todas-las-expectativas-y-anuncia-fechas-para-el-proximo-ano/ Tue, 30 Apr 2024 15:27:44 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5765 La 37ª edición del Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, ha concluido con un rotundo éxito, superando todas las expectativas con más de 100.000 visitantes y un volumen de negocio que ha superado 200 millones de euros.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Durante cuatro días, del 22 al 25 de abril, Ifema Madrid ha sido el epicentro de la gastronomía mundial, reuniendo a una impresionante cantidad de expositores, visitantes profesionales y autoridades del sector.

Con un total de 1.980 expositores, más de 106.923 visitantes, una amplia gama de más de 55.000 productos, incluyendo más de 1.300 novedades, y la realización de más de 1.200 actividades, el Salón Gourmets ha consolidado su posición como el evento de referencia para los amantes de la alta gastronomía y los productos gourmet.

Durante la última jornada, contamos con la distinguida presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas Puchades, quien recorrió los pabellones admirando la diversidad agroalimentaria nacional e internacional.

Entre los momentos más destacados del evento, se celebraron los campeonatos más esperados, como el 14º GourmetQuesos, donde se premiaron los mejores quesos de España, así como los ganadores de concursos como el Cheese from Spain Awards.

Asimismo, se entregaron los galardones de los 12º Premios Salón Gourmets, reconociendo la innovación, la versatilidad, la presentación y la calidad de los productos expuestos en el Innovation Area.

Las redes sociales también jugaron un papel importante durante el evento, con premios para el stand más bonito a Sabor a Málaga y los productos favoritos de los seguidores en línea a Bonilla a la Vista.

En paralelo, se llevó a cabo la gran final del 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, donde Fernando Mayoral del restaurante El Rincón de España se alzó con el título y representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI.

Además, se anunciaron los ganadores del 3º Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Cerveza 1906 Red Vintage, así como emocionantes demostraciones culinarias y presentaciones de libros.

El Salón Gourmets también demostró su compromiso con la solidaridad, con actividades como la degustación de pinchos organizada por la Asociación de Enfermedades Raras y la recolección de productos donados por los expositores para el Banco de Alimentos de Madrid.

Finalmente, se anuncian las fechas para la próxima edición del Salón Gourmets: Del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid. Esperamos que sea una de las mejores ediciones de su historia y esperamos ver a todos los participantes nuevamente el próximo año.

Fernando Mayoral, se alzó con el título 29º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor.

La entrada LA 37ª EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS SUPERA TODAS LAS EXPECTATIVAS Y ANUNCIA FECHAS PARA EL PRÓXIMO AÑO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5765
LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE DE LA HOSTELERÍA IMPULSADA POR ESTRELLA GALICIA https://tiernoquepido.com/la-transformacion-sostenible-de-la-hosteleria-impulsada-por-estrella-galicia/ Thu, 11 Apr 2024 10:57:45 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5677 El proyecto Cervecerías Circulares, liderado por Estrella Galicia, con 526 locales ya adheridos y 290 de ellos galardonados con el sello de Cervecería Circularmente Sostenible (CCS), el proyecto ha marcado un hito importante en su compromiso con la economía circular y la ecoeficiencia.

La entrada LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE DE LA HOSTELERÍA IMPULSADA POR ESTRELLA GALICIA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
El proyecto Cervecerías Circulares, liderado por Estrella Galicia, ha ganado un impulso significativo en su misión de transformar la industria hostelera española hacia prácticas más sostenibles. Con 526 locales ya adheridos y 290 de ellos galardonados con el sello de Cervecería Circularmente Sostenible (CCS), el proyecto ha marcado un hito importante en su compromiso con la economía circular y la ecoeficiencia.

Durante el año 2023, la colaboración entre Estrella Galicia y los establecimientos de hostelería ha dado lugar a la implementación de más de 1.150 acciones, con el objetivo de reducir la emisión de CO2 y el consumo de agua. Se estima que estas acciones anuales evitarán la emisión de 248 toneladas de CO2 y el consumo de agua equivalente a 12 piscinas olímpicas.

Cervecerías Circulares, con sede en A Coruña, ha logrado un crecimiento exponencial en tan solo dos años, convirtiéndose en un referente dentro del sector hostelero en términos de sostenibilidad. La red de locales con el sello CCS ha crecido hasta alcanzar los 290 establecimientos, mientras que otros 236 se encuentran en proceso de desarrollo, con la meta cercana de alcanzar los 650 aliados para finales de 2024. Todos estos locales se benefician de servicios de formación y consultoría, con más de 4.000 horas dedicadas a mejorar su eficiencia energética y su impacto positivo en el entorno.

Las acciones implementadas durante el año pasado abarcaron diversas áreas, desde el ahorro de agua y energía hasta la promoción de envases retornables y la introducción de la Cerveza de Bodega Estrella Galicia, un formato sostenible que reduce el impacto ambiental al eliminar el envase asociado. Además, Cervecerías Circulares ha brindado apoyo a los establecimientos hosteleros en la participación de programas gubernamentales para la eficiencia energética y el ahorro hídrico, buscando subvenciones que superan el millón de euros en valor total.

Estrella Galicia, como empresa B Corp, continúa su compromiso con el desarrollo sostenible y la expansión de proyectos como Cervecerías Circulares. Este programa refleja la determinación de Corporación Hijos de Rivera, de la cual forma parte la marca, en instaurar una cultura de sostenibilidad tanto entre los consumidores como en su propio modelo de negocio. La compañía se posiciona como aliada de sus clientes en el sector HORECA, ayudándoles a liderar en términos de circularidad, eficiencia energética y mínimo impacto ambiental.

La entrada LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE DE LA HOSTELERÍA IMPULSADA POR ESTRELLA GALICIA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5677
EXPLORANDO EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN CON IMPACTASTE: LA INNOVACIÓN DE HIJOS DE RIVERA Y BLENDHUB https://tiernoquepido.com/explorando-el-futuro-de-la-alimentacion-con-impactaste-la-innovacion-de-hijos-de-rivera-y-blendhub/ Fri, 05 Apr 2024 13:06:11 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5645 En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, el proyecto ImpacTaste emerge como una iniciativa revolucionaria, llevada a cabo por Hijos de Rivera y Blendhub. Este proyecto no solo se propone transformar el bagazo -un subproducto del proceso de elaboración de la cerveza- en una fuente viable de nutrición para humanos, sino que también abre las puertas a un futuro donde la alimentación es más sostenible, saludable y accesible para todos.

La entrada EXPLORANDO EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN CON IMPACTASTE: LA INNOVACIÓN DE HIJOS DE RIVERA Y BLENDHUB se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, el proyecto ImpacTaste emerge como una iniciativa revolucionaria, llevada a cabo por Hijos de Rivera y Blendhub. Este proyecto no solo se propone transformar el bagazo -un subproducto del proceso de elaboración de la cerveza- en una fuente viable de nutrición para humanos, sino que también abre las puertas a un futuro donde la alimentación es más sostenible, saludable y accesible para todos.

El bagazo, históricamente utilizado como alimento para animales debido a su riqueza en proteínas, lípidos y celulosa, se encuentra ahora en el centro de una nueva valoración. Más de 7 millones de toneladas de este subproducto son generadas anualmente en la industria cervecera europea, lo que representa un enorme potencial aún no completamente explotado para la alimentación humana.

Hijos de Rivera, conocida por cervezas como Estrella Galicia y 1906 Reserva Especial, junto con Blendhub, una plataforma de innovación global en la industria alimentaria, han unido fuerzas para crear ImpacTaste. Esta plataforma dinámica invita a jóvenes inconformistas, desde estudiantes universitarios hasta doctorandos apasionados por la alimentación, la tecnología y la innovación, a desarrollar ideas que conviertan el bagazo en productos alimenticios saludables y sostenibles, como nuevas bebidas y snacks.

La convocatoria de ImpacTaste está abierta a aquellos que deseen aportar soluciones innovadoras en este campo, con inscripciones disponibles en su sitio web hasta el próximo 10 de mayo. Los participantes seleccionados no solo tendrán la oportunidad de recibir apoyo y formación de Hijos de Rivera y Blendhub, sino que también competirán por premios económicos significativos, y la posibilidad de ver sus proyectos convertidos en realidad.

Este enfoque colaborativo y de innovación abierta no solo subraya la importancia de una gestión más eficiente y sostenible de los subproductos industriales, sino que también ilustra cómo la cooperación entre empresas establecidas y mentes innovadoras jóvenes puede ser un motor de cambio positivo en la industria alimentaria. ImpacTaste es más que un proyecto; es un paso hacia el futuro de la alimentación, donde la sostenibilidad y la innovación van de la mano para crear un mundo mejor.

Mas informacin

La entrada EXPLORANDO EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN CON IMPACTASTE: LA INNOVACIÓN DE HIJOS DE RIVERA Y BLENDHUB se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5645
ARRANCA LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA DE LA MANO DE CERVEZAS ALHAMBRA https://tiernoquepido.com/la-iii-edicion-del-concurso-de-relato-gastronomico-con-mucha-gula-abre-su-convocatoria-de-la-mano-de-cervezas-alhambra/ Fri, 16 Dec 2022 10:28:42 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=4761 Las obras que deseen presentarse deberán mencionar la cerveza en el relato, debido a que Cervezas Alhambra es el partner de esta III edición. El ganador tendrá un premio de 800€ y los tres relatos finalistas se publicarán en Con Mucha Gula y en soportes digitales de Cervezas Alhambra  Tras el éxito de las dos […]

La entrada ARRANCA LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA DE LA MANO DE CERVEZAS ALHAMBRA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Las obras que deseen presentarse deberán mencionar la cerveza en el relato, debido a que Cervezas Alhambra es el partner de esta III edición.

El ganador tendrá un premio de 800€ y los tres relatos finalistas se publicarán en Con Mucha Gula y en soportes digitales de Cervezas Alhambra 

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, en las que se presentaron cientos y cientos de obras de gran calidad, vuelve el concurso de relato gastronómico Con Mucha Gula. El certamen va camino de convertirse en un clásico de los concursos literarios en España. Este año Cervezas Alhambra, del grupo Mahou San Miguel, une su camino al concurso de relatos Con Mucha Gula en su búsqueda por reforzar su compromiso con la cultura y la gastronomía.

Las bases del concurso mantienen la misma línea que las ediciones anteriores, con relatos de entre 1000 y 1500 palabras con una pequeña diferencia. En las obras, de temática gastronómica, deberá aparecer en algún momento una mención a la cerveza. Dónde, cómo y cuándo se deja en manos del autor. Se pueden enviar las obras hasta el próximo 12 de Marzo de 2023.

Este año, el jurado encargado de valorar las obras será:

  • Jesús Sánchez: chef del restaurante Cenador de Amos con 3 estrellas Michelin, 1 estrella verde y 3 soles Repsol.
  • Diego Gallegos: chef del restaurante Sollo con 1 Estrella Michelin y una estrella verde.
  • Javier Pereira: actor y director de cine ganador de un Goya.
  • Eva Celada: periodista y escritora fundadora de Con Mucha Gula.
  • David Figueras y Pérez: responsable editorial de Planeta Gastro.
  • Juan Barbacil: divulgador gastronómico y escritor.

Puedes consultar toda la información y las bases aquí

La entrada ARRANCA LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA DE LA MANO DE CERVEZAS ALHAMBRA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
4761
VIÑADORES DO ATLÁNTICO, EL PROYECTO DE HIJOS DE RIVERA EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA DINAMIZACIÓN ECONÓMICA DE ZONAS VITIVINÍCOLAS GALLEGAS https://tiernoquepido.com/vinadores-do-atlantico-el-proyecto-de-hijos-de-rivera-en-favor-del-desarrollo-sostenible-y-la-dinamizacion-economica-de-zonas-vitivinicolas-gallegas/ Tue, 29 Nov 2022 10:59:25 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=4663 A través de este proyecto, la compañía respalda el trabajo de aquellas bodegas gallegas que luchan por la recuperación de variedades de uva autóctonas bajo prácticas responsables que suponen un impacto positivo en su entorno. Se presenta Viñadores do Atlántico, un proyecto de la distribución de Hijos de Rivera que busca impulsar el desarrollo sostenible […]

La entrada VIÑADORES DO ATLÁNTICO, EL PROYECTO DE HIJOS DE RIVERA EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA DINAMIZACIÓN ECONÓMICA DE ZONAS VITIVINÍCOLAS GALLEGAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
A través de este proyecto, la compañía respalda el trabajo de aquellas bodegas gallegas que luchan por la recuperación de variedades de uva autóctonas bajo prácticas responsables que suponen un impacto positivo en su entorno.

Se presenta Viñadores do Atlántico, un proyecto de la distribución de Hijos de Rivera que busca impulsar el desarrollo sostenible y la economía local de zonas vitivinícolas gallegas.

De este modo, Viñadores do Atlántico, Selección Hijos de Rivera, elige a aquellas bodegas que luchan por la recuperación de variedades de uva autóctonas bajo unas prácticas responsables y de desarrollo de la tierra, proyectos que generan un impacto positivo real en su entorno, y respalda su actividad a través de su potencial de distribución y comercialización.

«Fieles a nuestra naturaleza inconformista, en Hijos de Rivera seguimos trabajando en proyectos que ayuden a poner en valor la cultura de la tierra y que apoyen la generación de un mayor impacto positivo en Galicia», explica Aitor de Artaza de Hijos de Rivera. «Con Viñadores do Atlántico queremos tejer nuevas redes de colaboración con las bodegas gallegas para apostar por la recuperación de variedades autóctonas y subrayar el potencial enológico de las diferentes zonas vitivinícolas», añade.

Este proyecto arrancó en 2021 apoyando a dos bodegas de la Indicación Geográfica Viños da Terra de Betanzos por su esfuerzo en la recuperación de la variedad de uva “branco lexítimo”. Bodega Casa de Beade y Bodega Rilo son dos bodegas familiares que apostaron en su día por esta varietal desaparecida, considerada la más antigua de Galicia y que no se reconoció como uva de vinificación hasta 2011.

En su Selección 2022, Viñadores do Atlántico impulsa a la Bodega Ponte da Boga con su proyecto de recuperación de la variedad autóctona y ancestral, la uva merenzao. La bodega fue pionera en la D.O. Ribeira Sacra en la recuperación de la merenzao para su vinificación como monovarietal.

En 2007, fruto de la pasión e inquietud de la bodega por el origen inician un proyecto de recuperación de variedades “casi olvidadas” lanzando el proyecto Caprichos, que se centra en dar protagonismo a variedades como la merenzao, su recuperación y sus características.

Capricho de Merenzao es el resultado de un gran trabajo de recuperación de esta variedad autóctona que se considera progenitora de la uva Mencía. De cultivo muy difícil por su sensibilidad, proporciona vinos exquisitamente fragantes con delicadas notas florales y frutales, de poca intensidad colorante, buena estructura y con aptitud para el envejecimiento.

 Elaborado 100% con uva merenzao, Capricho de Merenzao 2017 es un vino de nariz intensa gracias a la calidez de la añada que se manifiesta con una nota floral y de frutos rojos.  Esta añada ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales: Oro en la Guía de vinos y destilados de Galicia, 92 puntos Peñín, medalla de oro Decanter o bronce en el International Wine Challenge.

La entrada VIÑADORES DO ATLÁNTICO, EL PROYECTO DE HIJOS DE RIVERA EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA DINAMIZACIÓN ECONÓMICA DE ZONAS VITIVINÍCOLAS GALLEGAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
4663
LA 34º EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS ABRE SUS PUERTAS https://tiernoquepido.com/la-34-edicion-del-salon-del-gourmets-abre-sus-puertas/ Tue, 19 Oct 2021 10:34:36 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=3950 La 34 edición del Salón Gourmets ha abierto sus puertas con un éxito rotundo de participación, 1.500 expositores y 37.000 productos de calidad expuestos. La mayor Feria de Alimentación y Productos de Calidad de Europa vuelve a congregar el mejor producto gourmet en esta edición.

La entrada LA 34º EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS ABRE SUS PUERTAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>

La 34 edición del Salón Gourmets ha abierto sus puertas con un éxito rotundo de participación, 1.500 expositores y 37.000 productos de calidad expuestos. La mayor Feria de Alimentación y Productos de Calidad de Europa vuelve a congregar el mejor producto gourmet en esta edición.  

 

Durante la primera jornada hemos conocido al ganador del 27 Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, el gallego Jorge Díaz Borreguero, y l a Mejor receta de Cachopo elaborado con IGP Ternera Asturiana realizada por el restaurante Río Astur Sidrería (Gijón).

Estrella Galicia ha celebrado dos concursos en torno al tiraje de cerveza. En la Masters Edition el ganador ha sido David Tena, de la Cervecería con Jota de Badajoz, que se ha impuesto al resto de aspirantes tanto en el manejo del grifo como en el servicio de botella, superando diferentes pruebas y respondiendo a preguntas sobre la cultura cervecera.    

Cata Pureza Expresiva de Jerez   Marcos Aguacil y Rocío Osborne han presentado sus joyas enológicas en la cata Pureza Expresiva de Jerez de Bodegas Osborne. Donde se han podido catar los vinos: Coquinero Fino en Rama, La Honda Fino en Rama, La Honda Amontillado en Rama, Solera India, Medium, RARE Venerable y PX.  


Cesal Gastronomía Social   En el escenario Cesal se ha disfrutado de las cocinas solidarias organizadas por la ONG Cesal y el chef Chema de Isidro que ha contado con la colaboración de Taberner. También han participado en diferentes show cookings los chefs Luis Barrutia, Alex Marugan, Sergio y Roberto Hernández, Jesús Flores y Aránzazu Barrutia, que han elaborado sus creaciones.   


11 GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2021   60 jueces han catado los quesos presentados en las 15 categorías con las que cuenta este concurso. En cada una de ellas se premiarán los 3 mejores así como el ganador absoluto que conoceremos el próximo jueves 21 de octubre en la entrega de premios.  


Premios Asiccaza 2021   La periodista Eva Mª Rodrigo Sánchez ha presentado este acto que premia al chef Pepe Rodríguez, del restaurante El Bohío, por su contribución en el uso de carne de caza en sus platos.  


Premios Grupo Gourmets   El Grupo Gourmets ha premiado la excelencia otorgando los galardones  de la Revista Club de Gourmets, Guía Vinos Gourmets y Liga’99. Un reconocimiento a los profesionales más relevantes del mundo gastronómico, así como a establecimientos y medios de comunicación y los vinos que han destacado dentro de las ediciones 35 y 36 de la Guía Vinos Gourmets. Por último, se han entregado los galardones de la Liga’99 a aquellos vinos que han conseguido la puntuación más alta, 99 de 100 puntos, otorgados por el Comité de Cata de Guía Vinos Gourmets.

Mas información www.salongourmets net


Para acreditarse para el Salón: LINK: https://salon.gourmets.net/SalonGourmets2021/es/register/Register/Visitantes

La entrada LA 34º EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS ABRE SUS PUERTAS se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3950
TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 https://tiernoquepido.com/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Wed, 31 Jan 2018 08:25:26 +0000 http://tiernoquepido.com/2018/01/31/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo. HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para […]

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo.

HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para mejorar la competitividad de las empresas.

A menos de un mes para la celebración de HIP2018 – Horeca Professional Expo www.expohip.com – vamos ultimando detalles para que esté todo a punto para convertir Madrid en capital europea de la innovación para el sector.  ¿te lo vas a perder? ¡Te invitamos!

SIGUE ESTOS PASOS: 

El link de registro para conseguir el pase gratuito introduciendo el código es:  https://tickets.expohip.com/

1.- Introduce el código  frtygh1h52  y haz click en APLICAR.

2.- Se abrirá una ventana para decirte que se ha validado el código.

3.- Selecciona el número de entradas del tipo correspondiente al código introducido

4.- Haz click en continuar e introduce tus datos.

5.- Ya estas acreditado …

6.- Nos mandas un email a info@efectodirecto.es, informándonos simplemente que la habéis usado y está todo ok,

INCIDENCIAS

Si tienes algún problema con el código o durante el proceso de registro, es decir se te resiste…  puedes contactar con :

911 791 594 – registration@expohip.com

#HIP2018 CONVIERTE MADRID EN LA CAPITAL HORECA EUROPEA

  • Hospitality Innovation Planet (HIP), la cita de referencia del sector de la hostelería y restauración, vuelve a la capital española con múltiples eventos y actividades dirigidas a cada perfil profesional.
  • Con más de 300 firmas participantes, HIP duplica su espacio expositivo ocupando cerca de 30.000 m2 en dos pabellones de IFEMA y se consolida como la plataforma Horeca.
  • Los profesionales del sector volverán a disfrutar de un contenido único y de alto valor estratégico en el Hospitality 4.0 Congress. La cita más disruptiva con los ponentes más transgresores del momento como Diego Guerrero, Anne Boysen, Donald Burns, Larry Mogelonsky, Jeffrey Amoscato o Eva Hausmann

Madrid, 30 de enero de 2018.- Por segundo año consecutivo, la feria Hospitality Innovation Planet (HIP) reunirá en Madrid a empresarios y directivos de la hostelería y la restauración con el objetivo de compartir las últimas tendencias e innovaciones del sector. Del 19 al 21 de febrero, HIP contará con dos pabellones en IFEMA, alrededor de 30.000 m2 que le consolidan como el evento de referencia para el canal Horeca. Más de 300 empresas ya han confirmado su participación como expositores, y compañías como Booking, Campofrío, Coca-Cola, El Tenedor, Europastry, Calidad Pascual, Schweppes, Unilever Food Solutions, Diageo, Fagor, Heineken, Ilunion, Oms y Viñas y LG contribuirán en los contenidos del congreso.

El ritmo de acreditaciones supera el 32% de registrados en relación a las mismas fechas del año anterior. “Tras los buenos resultados de HIP2017, este año prevemos superar los 12.900 profesionales visitantes de la edición anterior, en el momento más importante del año cuando todo el mundo está iniciando mejores y preparando la temporada turística”, afirma Manuel Bueno, director de HIP.

Según Eduardo-López Puertas, Director General de IFEMA, “HIP va a jugar un papel imprescindible en el proceso de transformación del sector de la restauración, como herramienta clave para identificar necesidades y configurar una estrategia que permita a los profesionales acercarse a  las últimas innovaciones en soluciones, equipos y productos,  y a  los nuevos modelos de negocio para hoteles, restaurantes y bares”.

“La transformación económica y social de destinos turísticos está impulsando el crecimiento de la inversión hotelera y la innovación en productos y servicios”, afirma Hugo Rovira, director general de NH Hotel Group para el Sur de Europa y presidente de HIP. “Esta feria es el evento perfecto para conocer de primera mano cómo esa transformación digital, los nuevos hábitos sociales y una nueva economía disruptiva están generando nuevos modelos de negocio en un entorno donde la mejora de la experiencia de cliente es clave para generar valor de marca y beneficio económico”.

Hospitality 4.0 Congress, la cita más disruptiva para los líderes del sector

En el marco de HIP se celebrará Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector, con agenda propia y soluciones verticales para cada perfil profesional (dirección general, marketing, ventas, compras, operaciones, chefs, F&B…), así como con un contenido único de alto valor estratégico. “Este año, el congreso contará con 8 escenarios, 6 keynotes, 8 summits y 250 speakers internacionales”, explica Eva Ballarín, directora del programa del congreso. “Algunos nombres de entre los speakers más destacados este año son Anne Boysen, consultora en estrategia y experta en tendencias de consumo y generacionales; Larry Mogelonsky, propietario de Hotel Mogel Consulting Limited y fundador de LMA Communications; Donald Burns, fundador de The Restaurant CoachTM University, Restaurant Social+ y Chef Branding AcademyTM; y el chef y propietario de DSTAgE, Diego Guerrero”.

Esta nueva edición del Hospitality 4.0 Congress acogerá a más de 300 ponentes nacionales e internacionales en sesiones de revenue, experiencia de cliente y neuromarketing, marketing, estrategia nuevos modelos de negocio, transformación digital, management o, sostenibilidad y eficiencia. Además, el congreso contará con 4 auditorios en la zona de exposición con shows y áreas interactivas.

Bar & Co: es el espacio oficial “afterwork” de HIP, dedicado al mundo de la coctelería. Hector Henche será el ‘director de orquesta’ de todas las actividades relacionadas con el mundo del bar dentro de HIP. La innovación del concepto, la rentabilidad del negocio y las tendencias del sector serán los tres ejes sobre los que girarán los contenidos de este espacio.

Digital Theatre: espacio dedicado a la innovación tecno-digital de la mano de Diego Coquillat. Es el espacio más innovador de HIP con 17 talleres sobre cómo digitalizar la gestión, el marketing, la experiencia y el negocio con las mejores soluciones.

Food & Restaurant Theatre: espacio dedicado al conocimiento donde se fusionan la formación profesional y las nuevas propuestas de la industria alimentaria. Esto será posible gracias a 3 seminarios para la gestión F&B que serán impartidos por los profesores de GastroUni, y a las mesas redondas sobre productos de tendencia y de nueva generación.

Equipment & Design Theatre: espacio destinado a descubrir el mejor diseño de interiores, la integración de los mismos con la experiencia del cliente y los equipos más innovadores para cocinas (Smart Kitchen), salas y hoteles.

Principales novedades de HIP2018

Como principal novedad este año, destaca la celebración de Hotel Trends 2018 que tendrá lugar el 20 de febrero y reunirá a los Game Changers del sector para debatir, desde la perspectiva de la innovación, la transformación y nuevos modelos disruptivos de gestión, el futuro de la hostelería y el turismo.

Asimismo, Hospitality 4.0 acogerá la 9ª edición de Restaurant Trends by Marcas de Restauración, el mayor foro nacional de restauración organizada y Barra de Ideas, un encuentro para profesionales de la hostelería que buscan ideas e innovaciones para su negocio.

“El año pasado ya vimos cómo HIP llegó a España para convertirse en la cita clave y sin precedentes para todos los agentes implicados en el mundo de la hostelería y la restauración”, explica Octavio Llamas, presidente de HIP, que añade “quien no esté, puede que desaparezca, pues los cambios en nuestro sector evolucionan muy rápidamente”.

Junto al Leadership Summit y los Horeca New Business Models Awards, HIP reúne cada año a miles de profesionales y a los principales líderes de la industria.

Por otro lado, el 19 y 20 de febrero también tendrá lugar el I Congreso Nacional para los Negocios y Gestión de la Dependencia, un encuentro organizado por NGD que reunirá a más de un millar de directivos del sector en búsqueda de soluciones, las últimas innovaciones y tendencias para mejorar la competitividad de sus negocios.

NEBEXT es el organizador de ferias y congresos profesionales de alto nivel para ejecutivos y directivos. En 2017, ha organizado DES | Digital Business World Congress, el mayor evento mundial de transformación digital, Advanced Factories, plataforma con las últimas novedades en automatización industrial y HIP | Hospitality Innovation Planet, el evento más importante de innovación para el canal Horeca en España. Desde 2016 han inspirado a más de 40.000 profesionales de todo el mundo.

IFEMA es el primer organizador ferial de España y uno de los más importantes de Europa, con más de tres décadas y media de experiencia y una cartera de 100 ferias anuales especializados en los principales sectores económicos y productivos. Sus recintos de Feria de Madrid, epicentro de toda la geografía de la península ibérica, con conexiones únicas a nivel internacional, cuentan con 200 mil metros cuadrados cubiertos de exposición y reciben cada año a más de 2,9 millones de visitantes de todo el mundo.

Para más información y material de prensa:  Ana Belén Tirado | Elena Barrera | Paloma Pastor

+34 917 021 010 press@expohip.com

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3076
1ª CERVEZA ARTESANA ESPAÑOLA QUE ESTÁ BUENA «CHULA SIN» https://tiernoquepido.com/1a-cerveza-artesana-espanola-esta-buena-chula-sin/ Mon, 06 Mar 2017 18:28:01 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/03/06/1a-cerveza-artesana-espanola-esta-buena-chula-sin/ LA PRIMERA CERVEZA ARTESANA ESPAÑOLA SIN ALCOHOL SORPRENDE POR SU ESPECTACULAR SABOR. Después de dos años de intensa investigación, Cervezas Villa de Madrid consigue producir “Chula Sin”, la primera ‘sin’ capaz de satisfacer los paladares más exigentes. “Es imposible hacer una cerveza sin alcohol que sepa realmente bien”. Esta creencia, firmemente arraigada en la mente de […]

La entrada 1ª CERVEZA ARTESANA ESPAÑOLA QUE ESTÁ BUENA «CHULA SIN» se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
LA PRIMERA CERVEZA ARTESANA ESPAÑOLA SIN ALCOHOL SORPRENDE POR SU ESPECTACULAR SABOR.

Después de dos años de intensa investigación, Cervezas Villa de Madrid consigue producir “Chula Sin”, la primera ‘sin’ capaz de satisfacer los paladares más exigentes.

“Es imposible hacer una cerveza sin alcohol que sepa realmente bien”Esta creencia, firmemente arraigada en la mente de cualquier cervecero purista, está a punto de saltar por los aires. El responsable es Jacob Nieto, maestro cervecero y propietario de Cervezas Villa de Madrid.

“Las cervezas sin alcohol existentes (todas industriales) se consiguen gracias a equipos caros y sofisticados capaces de quitar el alcohol a la cerveza, además de añadirle estabilizantes, conservantes, colorantes… Muchos hacen cerveza sin alcohol; el reto es hacer una cerveza sin alcohol que esté buena de verdad, que sea fácil de beber, que tenga un final delicado. En definitiva, una cerveza sin alcohol con carácter y estilo propio, como marcan los cánones de las cervezas artesanas.“

Un desafío al que Nieto, embarcado en su particular búsqueda del Santo Grial, ha dedicado más de dos años de trabajo y nada menos que 112 pruebas. Para conseguirlo ha hecho falta mucha tenacidad, un método de elaboración totalmente innovador y un amor sin límites por el oficio.

“La clave de esta cerveza- explica Nieto- está en la maceración de las maltas: las enzimas, las proteínas y los azúcares trabajan de forma diferente a distintas temperaturas. Todo esto está en los libros, pero aprendimos cosas que no estaban, como la importancia de los cambios de temperatura. Nos dimos cuenta de que, eligiendo bien las temperaturas de macerado, es posible liberar azúcares que no van a trasformar las levaduras en alcohol y conseguir así densidad sin que redunde en grado alcohólico.”

El proceso de cocción y fermentación han sido fundamentales, y una de las claves ha sido la elección, después de muchas pruebas, de una nueva levadura que admitiese los pocos azúcares conseguidos tras la maceración y que dejase un poco de ellos para mantener el equilibrio del dulzor de las maltas con el amargor del lúpulo.

La selección de los lúpulos también ha sido compleja. Finalmente nos decantamos por lúpulo Español, para darle el amargor y el carácter, y Americano para los aromas.

Con solo 4 ingredientes naturales (agua, malta, lúpulo y levadura), la primera cerveza artesana sin alcohol de origen español no tiene estabilizantes, colorantes ni conservantes, y menos calorías que cualquier otra cerveza con y sin alcohol, además de ser baja en azúcares y en sal. Después del esfuerzo y a la vista del resultado, no es extraño que Jacob Nieto afirme con orgullo: “Chula sin” es mejor, más saludable y está sensiblemente más buena que cualquier otra cerveza sin alcohol.”

Y un dato relevante por si aún queda algún escéptico: tan seguros están de su increíble sabor que para presentarla harán catas comparativas con otras cervezas sin alcohol, sin elegir marca.

Cervezas Villa de Madrid, micro fábrica de cerveza fundada en 2014 en Madrid, nace con una motivación: la búsqueda de la calidad de la cerveza. Su secreto: poner mimo y pasión en lo que hacen. Desde la elección de ingredientes naturales de máxima calidad hasta la aplicación de procesos de elaboración totalmente personalizados, para obtener cervezas sin añadidos y con una carbonatación natural de la propia fermentación de la cerveza. Cervezas Premium hechas con corazón.     (www.cervezasvillademadrid.com )

Con esta nueva cerveza, ya se dispone de 8 tipos/estilos de cervezas artesanas en su oferta.

La entrada 1ª CERVEZA ARTESANA ESPAÑOLA QUE ESTÁ BUENA «CHULA SIN» se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2859
Cristina Tierno elegida una de las 50 Damas del Vino en España https://tiernoquepido.com/cristina-tierno-elegida-una-las-50-damas-del-vino-espana/ Thu, 15 Sep 2016 16:27:31 +0000 http://tiernoquepido.com/2016/09/15/cristina-tierno-elegida-una-las-50-damas-del-vino-espana/ La Revista Vinos y Restaurantes elige a Cristina Tierno, directora de esta agencia, como una de las 50 damas del Vino de España en su edición impresa del mes de septiembre.   Recorte de la Entrevista realizada Las ‘Damas del Vino’ en la revista Vinos y Restaurantes

La entrada Cristina Tierno elegida una de las 50 Damas del Vino en España se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La Revista Vinos y Restaurantes elige a Cristina Tierno, directora de esta agencia, como una de las 50 damas del Vino de España en su edición impresa del mes de septiembre.   Recorte de la Entrevista realizada

Las ‘Damas del Vino’ en la revista Vinos y Restaurantes

La entrada Cristina Tierno elegida una de las 50 Damas del Vino en España se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2655
Michelada Malinche en botella: un cóctel de tendencias https://tiernoquepido.com/michelada-malinche-botella-coctel-tendencias/ Sat, 28 May 2016 08:50:06 +0000 http://tiernoquepido.com/2016/05/28/michelada-malinche-botella-coctel-tendencias/   El lanzamiento de Cerveza Artesanal Michelada Malinche aglutina distintas tendencias como el gusto por el picante, las bebidas listas para tomar, el micromecenazgo o Crowdfunding y la coctelería con cerveza.  El mundo de las cervezas artesanales sigue dando alegrías a los amantes de las bebidas auténticas y diferentes: se acaba de lanzar la marca […]

La entrada Michelada Malinche en botella: un cóctel de tendencias se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
 

El lanzamiento de Cerveza Artesanal Michelada Malinche aglutina distintas tendencias como el gusto por el picante, las bebidas listas para tomar, el micromecenazgo o Crowdfunding y la coctelería con cerveza. 

El mundo de las cervezas artesanales sigue dando alegrías a los amantes de las bebidas auténticas y diferentes: se acaba de lanzar la marca Cerveza Artesanal Michelada Malinche. En esta ocasión el zumo de cebada fermentado se mezcla con limón y salsas en una receta secreta que adapta el tradicional cóctel de origen mexicano a paladares internacionales.BOTELLA_MALINCHE_CARA_sinfondo

Los creadores del proyecto definen el producto como una cerveza michelada con carácter, ligeramente picante, pero no tanto como para que haga sudar. Y, por supuesto, lista para tomar.

El lanzamiento se ha realizado a través de la popular página de micromecenazgo Verkami, con el objetivo de conseguir 6.000 € para la primera tirada del producto. Durante la campaña, que durará hasta el 7 de junio, se ofrece la posibilidad de conocer la receta secreta de esta michelada.

El proyecto se ha inspirado en la Malinche; una mujer que cambió el destino de dos mundos: México y España. La intérprete, esclava y amante de Hernán Cortés, con quien tuvo un hijo, fue admirada y denostada por igual: sin ella quizá nunca se hubiera conquistado el imperio azteca o puede que se hubiera vertido mucha más sangre. Es considerada la madre del mestizaje.

La michelada es un cóctel de origen mexicano que une cerveza con más de veinte ingredientes. Michelada Malinche nace en España como un homenaje a la mezcla, a la diferencia, al mestizaje y a sus inesperados resultados.

 

Enlace a la campaña: http://www.verkami.com/projects/13112-cerveza-artesanal-michelada-malinche

 

Web Michelada Malinche: www.micheladamalinche.com

 

Más información:

alex@micheladamalinche.com  – Alex Jorganes (652 75 36 84)

La entrada Michelada Malinche en botella: un cóctel de tendencias se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2086