Champagne archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/champagne/ Vino y más Thu, 11 Jul 2024 15:52:45 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Champagne archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/champagne/ 32 32 198706714 NACE “SPARKLING WINE MASTER”, EL PRIMER CONCURSO PARA DESCUBRIR Y RECONOCER AL MEJOR MAESTRO DE LOS ESPUMOSOS DE ESPAÑA https://tiernoquepido.com/nace-sparkling-wine-master-el-primer-concurso-para-descubrir-y-reconocer-al-mejor-maestro-de-los-espumosos-de-espana/ Mon, 09 Oct 2023 07:49:58 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=5289 ‘Sparkling Wine Master España’ by Tantum Ergo es un emocionante concurso que quiere descubrir, reconocer y coronar al mejor Maestro de Vinos Espumosos del Mundo en España. Su primera edición tendrá lugar el próximo 12 de noviembre durante la celebración de la Feria Gastrónoma de Valencia

La entrada NACE “SPARKLING WINE MASTER”, EL PRIMER CONCURSO PARA DESCUBRIR Y RECONOCER AL MEJOR MAESTRO DE LOS ESPUMOSOS DE ESPAÑA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
‘Sparkling Wine Master España’ by Tantum Ergo es un emocionante concurso que quiere descubrir, reconocer y coronar al mejor Maestro de Vinos Espumosos del Mundo en España. Su primera edición tendrá lugar el próximo 12 de noviembre durante la celebración de la Feria Gastrónoma de Valencia

El objetivo de este nuevo certamen, que ha sido ideado por profesionales y expertos muy involucrados en el mundo de los espumosos, es promover el reconocimiento de los sumilleres que destacan por su conocimiento, pasión, habilidades y experiencia de los vinos espumosos y lo que simbolizan. 

Con ello se pretende poner en valor las zonas de producción, las variedades de uva, estilos de elaboración y todas aquellas labores que hacen grande esta región vitivinícola extendida por todo el mundo, ensalzando al mismo tiempo la figura del sumiller y la importancia que tiene su conocimiento y experiencia en el servicio de los espumosos.

Este apasionante concurso se enfoca en los vinos espumosos elaborados de forma natural con carbónico endógeno, y aquí se incluyen espumantes de diferentes métodos de elaboración como el método tradicional, método Charmat y sus derivados, y método ancestral entre otros.

La feria más importante del Mediterráneo, Gastrónoma, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Valencia, es el marco elegido para la celebración de Sparkling Wine Master 2023, que se desarrollará el día de la inauguración, el domingo 12, en la primera planta del recinto ferial.

Más de 5.000 euros en premios

Se han establecido cuatro premios para incentivar la excelencia en los sumilleres expertos en el mundo de los espumosos.

  • Campeón Sparkling Wine Master Tantum Ergo Exclusive 2023, con premio en metálico de 3.000 euros, trofeo y botella de Magnum de Tantum Ergo Exclusive.
  • Subcampeón Sparkling Wine Master Tantum Ergo Vintage 2023 con premio en metálico de 1.500 euros, diploma y botella de cava Tantum Ergo Vintage.
  • Y dos accésit. 3. Premio en metálico de 500 euros y botella de Tantum Ergo Rosé y 4. Accésit. Premio en metálico de 500 euros y botella de Tantum Ergo Blanco.

Un comité técnico formado por tres destacados profesionales a nivel nacional se encargará de la dirección y coordinación del certamen: Cristina Tierno, sumiller y CEO de la Agencia Efecto Directo, responsable del rigor y buena ejecución, Pablo Ossorio enólogo consejero delegado de Hispano Suizas y patrocinador y Antonio Pérez, Colaborador Gastrónoma en su espacio Wine Experience. 

El concurso cuenta además con un excelso jurado de catadores, sumilleres y expertos en vinos espumosos de toda España, con amplios y profundos conocimientos y experiencia en la degustación y calificación de los vinos espumosos espumosos como son:  Alejandro López (Paadín), Ana Vicens, Antonio Jesús Pérez, Jon Andoni Rementeria, Juan Manuel Bellver, Manuela Romeralo, María Luisa Martín y Rafael Bellido.

Según las bases diseñadas, podrán participar sumilleres profesionales españoles o residentes en España especializados en vinos espumosos del mundo. Deben estar en activo en hostelería y restauración, cafeterías, tiendas y centros comerciales con espacios gourmet, tanto en España como en cualquier otro país y poseer conocimientos sólidos en vinos espumosos, variedades y procesos.

Los interesados deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra en la web  www.sparklingwinemaster.es donde también se puede consultar toda la información referida al concurso, como el formato de competición, requisitos, composición del jurado, etc.

Así que ya sabes: ¡Sparkling Wine Master 2023 busca al Maestro de los Espumosos de España!

Si eres sumiller, experto y amante de las bebidas con burbujas obtenidas de modo natural, ésta es tu oportunidad para brillar y demostrar que eres el mejor Sparkling Wine Master 2023 de España

La entrada NACE “SPARKLING WINE MASTER”, EL PRIMER CONCURSO PARA DESCUBRIR Y RECONOCER AL MEJOR MAESTRO DE LOS ESPUMOSOS DE ESPAÑA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
5289
TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 https://tiernoquepido.com/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Wed, 31 Jan 2018 08:25:26 +0000 http://tiernoquepido.com/2018/01/31/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo. HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para […]

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo.

HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para mejorar la competitividad de las empresas.

A menos de un mes para la celebración de HIP2018 – Horeca Professional Expo www.expohip.com – vamos ultimando detalles para que esté todo a punto para convertir Madrid en capital europea de la innovación para el sector.  ¿te lo vas a perder? ¡Te invitamos!

SIGUE ESTOS PASOS: 

El link de registro para conseguir el pase gratuito introduciendo el código es:  https://tickets.expohip.com/

1.- Introduce el código  frtygh1h52  y haz click en APLICAR.

2.- Se abrirá una ventana para decirte que se ha validado el código.

3.- Selecciona el número de entradas del tipo correspondiente al código introducido

4.- Haz click en continuar e introduce tus datos.

5.- Ya estas acreditado …

6.- Nos mandas un email a info@efectodirecto.es, informándonos simplemente que la habéis usado y está todo ok,

INCIDENCIAS

Si tienes algún problema con el código o durante el proceso de registro, es decir se te resiste…  puedes contactar con :

911 791 594 – registration@expohip.com

#HIP2018 CONVIERTE MADRID EN LA CAPITAL HORECA EUROPEA

  • Hospitality Innovation Planet (HIP), la cita de referencia del sector de la hostelería y restauración, vuelve a la capital española con múltiples eventos y actividades dirigidas a cada perfil profesional.
  • Con más de 300 firmas participantes, HIP duplica su espacio expositivo ocupando cerca de 30.000 m2 en dos pabellones de IFEMA y se consolida como la plataforma Horeca.
  • Los profesionales del sector volverán a disfrutar de un contenido único y de alto valor estratégico en el Hospitality 4.0 Congress. La cita más disruptiva con los ponentes más transgresores del momento como Diego Guerrero, Anne Boysen, Donald Burns, Larry Mogelonsky, Jeffrey Amoscato o Eva Hausmann

Madrid, 30 de enero de 2018.- Por segundo año consecutivo, la feria Hospitality Innovation Planet (HIP) reunirá en Madrid a empresarios y directivos de la hostelería y la restauración con el objetivo de compartir las últimas tendencias e innovaciones del sector. Del 19 al 21 de febrero, HIP contará con dos pabellones en IFEMA, alrededor de 30.000 m2 que le consolidan como el evento de referencia para el canal Horeca. Más de 300 empresas ya han confirmado su participación como expositores, y compañías como Booking, Campofrío, Coca-Cola, El Tenedor, Europastry, Calidad Pascual, Schweppes, Unilever Food Solutions, Diageo, Fagor, Heineken, Ilunion, Oms y Viñas y LG contribuirán en los contenidos del congreso.

El ritmo de acreditaciones supera el 32% de registrados en relación a las mismas fechas del año anterior. “Tras los buenos resultados de HIP2017, este año prevemos superar los 12.900 profesionales visitantes de la edición anterior, en el momento más importante del año cuando todo el mundo está iniciando mejores y preparando la temporada turística”, afirma Manuel Bueno, director de HIP.

Según Eduardo-López Puertas, Director General de IFEMA, “HIP va a jugar un papel imprescindible en el proceso de transformación del sector de la restauración, como herramienta clave para identificar necesidades y configurar una estrategia que permita a los profesionales acercarse a  las últimas innovaciones en soluciones, equipos y productos,  y a  los nuevos modelos de negocio para hoteles, restaurantes y bares”.

“La transformación económica y social de destinos turísticos está impulsando el crecimiento de la inversión hotelera y la innovación en productos y servicios”, afirma Hugo Rovira, director general de NH Hotel Group para el Sur de Europa y presidente de HIP. “Esta feria es el evento perfecto para conocer de primera mano cómo esa transformación digital, los nuevos hábitos sociales y una nueva economía disruptiva están generando nuevos modelos de negocio en un entorno donde la mejora de la experiencia de cliente es clave para generar valor de marca y beneficio económico”.

Hospitality 4.0 Congress, la cita más disruptiva para los líderes del sector

En el marco de HIP se celebrará Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector, con agenda propia y soluciones verticales para cada perfil profesional (dirección general, marketing, ventas, compras, operaciones, chefs, F&B…), así como con un contenido único de alto valor estratégico. “Este año, el congreso contará con 8 escenarios, 6 keynotes, 8 summits y 250 speakers internacionales”, explica Eva Ballarín, directora del programa del congreso. “Algunos nombres de entre los speakers más destacados este año son Anne Boysen, consultora en estrategia y experta en tendencias de consumo y generacionales; Larry Mogelonsky, propietario de Hotel Mogel Consulting Limited y fundador de LMA Communications; Donald Burns, fundador de The Restaurant CoachTM University, Restaurant Social+ y Chef Branding AcademyTM; y el chef y propietario de DSTAgE, Diego Guerrero”.

Esta nueva edición del Hospitality 4.0 Congress acogerá a más de 300 ponentes nacionales e internacionales en sesiones de revenue, experiencia de cliente y neuromarketing, marketing, estrategia nuevos modelos de negocio, transformación digital, management o, sostenibilidad y eficiencia. Además, el congreso contará con 4 auditorios en la zona de exposición con shows y áreas interactivas.

Bar & Co: es el espacio oficial “afterwork” de HIP, dedicado al mundo de la coctelería. Hector Henche será el ‘director de orquesta’ de todas las actividades relacionadas con el mundo del bar dentro de HIP. La innovación del concepto, la rentabilidad del negocio y las tendencias del sector serán los tres ejes sobre los que girarán los contenidos de este espacio.

Digital Theatre: espacio dedicado a la innovación tecno-digital de la mano de Diego Coquillat. Es el espacio más innovador de HIP con 17 talleres sobre cómo digitalizar la gestión, el marketing, la experiencia y el negocio con las mejores soluciones.

Food & Restaurant Theatre: espacio dedicado al conocimiento donde se fusionan la formación profesional y las nuevas propuestas de la industria alimentaria. Esto será posible gracias a 3 seminarios para la gestión F&B que serán impartidos por los profesores de GastroUni, y a las mesas redondas sobre productos de tendencia y de nueva generación.

Equipment & Design Theatre: espacio destinado a descubrir el mejor diseño de interiores, la integración de los mismos con la experiencia del cliente y los equipos más innovadores para cocinas (Smart Kitchen), salas y hoteles.

Principales novedades de HIP2018

Como principal novedad este año, destaca la celebración de Hotel Trends 2018 que tendrá lugar el 20 de febrero y reunirá a los Game Changers del sector para debatir, desde la perspectiva de la innovación, la transformación y nuevos modelos disruptivos de gestión, el futuro de la hostelería y el turismo.

Asimismo, Hospitality 4.0 acogerá la 9ª edición de Restaurant Trends by Marcas de Restauración, el mayor foro nacional de restauración organizada y Barra de Ideas, un encuentro para profesionales de la hostelería que buscan ideas e innovaciones para su negocio.

“El año pasado ya vimos cómo HIP llegó a España para convertirse en la cita clave y sin precedentes para todos los agentes implicados en el mundo de la hostelería y la restauración”, explica Octavio Llamas, presidente de HIP, que añade “quien no esté, puede que desaparezca, pues los cambios en nuestro sector evolucionan muy rápidamente”.

Junto al Leadership Summit y los Horeca New Business Models Awards, HIP reúne cada año a miles de profesionales y a los principales líderes de la industria.

Por otro lado, el 19 y 20 de febrero también tendrá lugar el I Congreso Nacional para los Negocios y Gestión de la Dependencia, un encuentro organizado por NGD que reunirá a más de un millar de directivos del sector en búsqueda de soluciones, las últimas innovaciones y tendencias para mejorar la competitividad de sus negocios.

NEBEXT es el organizador de ferias y congresos profesionales de alto nivel para ejecutivos y directivos. En 2017, ha organizado DES | Digital Business World Congress, el mayor evento mundial de transformación digital, Advanced Factories, plataforma con las últimas novedades en automatización industrial y HIP | Hospitality Innovation Planet, el evento más importante de innovación para el canal Horeca en España. Desde 2016 han inspirado a más de 40.000 profesionales de todo el mundo.

IFEMA es el primer organizador ferial de España y uno de los más importantes de Europa, con más de tres décadas y media de experiencia y una cartera de 100 ferias anuales especializados en los principales sectores económicos y productivos. Sus recintos de Feria de Madrid, epicentro de toda la geografía de la península ibérica, con conexiones únicas a nivel internacional, cuentan con 200 mil metros cuadrados cubiertos de exposición y reciben cada año a más de 2,9 millones de visitantes de todo el mundo.

Para más información y material de prensa:  Ana Belén Tirado | Elena Barrera | Paloma Pastor

+34 917 021 010 press@expohip.com

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3076
JAVIER POZO CABALLERO VENCEDOR EN EL III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 https://tiernoquepido.com/javier-pozo-caballero-vencedor-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ Mon, 30 Oct 2017 13:38:20 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/10/30/javier-pozo-caballero-vencedor-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ Foto by Emanuele de Marco©:  2º Miguel Terol (Alicante) a la izquierda, en el centro el Campeón Javier Pozo Caballero (Madrid) y 3º Ivan Monreal (Las Palmas de Gran Canaria) a la derecha.  Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison de Ruinart es pionera y referente mundial. El […]

La entrada JAVIER POZO CABALLERO VENCEDOR EN EL III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Foto by Emanuele de Marco©:  2º Miguel Terol (Alicante) a la izquierda, en el centro el Campeón Javier Pozo Caballero (Madrid) y 3º Ivan Monreal (Las Palmas de Gran Canaria) a la derecha. 

Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison de Ruinart es pionera y referente mundial.

El ganador de este año ha sido el madrileño Francisco Javier Pozo Caballero, sumiller formado en importantes restaurantes de Europa con estrella Michelin, y que en la actualidad desarrolla su labor profesional en el restaurante Burgundy de Madrid. El segundo y tercer clasificados, respectivamente, han sido el alicantino Francisco Miguel Terol del restaurante Dársena y el canario Iván Monreal del hotel Santa Mónica Suites de Las Palmas de Gran Canaria.

Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo, desde 1729, ha celebrado la III edición de la RUINART CHALLENGE ESPAÑA.  Una competición de sumilleres que nace con el fin de apoyar la figura de estos profesionales y de promover, formar, educar y profesionalizar el conocimiento de la región de Champagne (Francia) y lo que esta simboliza. Contribuyendo de esta forma a difundir los valores de cada Maison, sus zonas de producción, las variedades de uva y todas aquellas labores que hacen grande esta región vitivinícola del mundo.

La cita tuvo lugar el 24 de octubre en Madrid en el salón de catas del Grupo Paraguas en la calle Jorge Juan, 19.

La prueba se desarrolló en un ambiente distendido durante la cual los sumiller participantes realizaron la cata de cuatro vinos rosados y el análisis sensorial de los mismos, definiendo toda la información posible como su origen, procedencia, composición, cosecha, así como sus maridajes o armonías posibles.

Francisco Javier Pozo Caballero, ganador de la competición, recibirá una beca de 1.000-€ para seguir desarrollando su formación en el sector, así como una invitación a un viaje de formación durante cuatro días a la región de Champagne (Francia) de la mano de reconocidos profesionales del sector con el fin de perfeccionar sus conocimientos y descubrir muchos de sus secretos.

El jurado de este año estuvo compuesto por profesionales del sector como Amelie Chatin, Enóloga de Maison Ruinart, Javier Gila, Presidente de la Asociación Madrileña de sumilleres (a título personal) y Rafael Sabadí, ganador de la segunda edición RUINART CHALLENGE 2016.

Una vez finalizado el concurso, Amelie Chatin, ofreció una interesantísima Master Class a todos los participantes al concurso sobre el origen, elaboración, colores, tonos y evolución del Champagne Rosado.  A continuación, se realizó una cata de los dos rosados de la Maison. Ruinart Rosé, el primer champagne rosado documentado de la champagne, y Dom Ruinart Rosé 2004, una combinación exquisita y refinada de uvas procedentes sólo de pagos de Gran Cru, en su mayoría Chardonnay, y de una edad media de 13 años.

El concurso contó con la colaboración en la parte técnica de la Agencia Efecto Directo

SOBRE RUINART

La primera Maison de champagne de la historia, es mucho más que un simple champagne. Desde su fundación en 1729, ha asociado maestría y audacia para crear champagnes excepcionales, cuya pureza y gusto se basan en el dominio de la Chardonnay. La Maison Ruinart se encuentra encima de las “crayeres”, una antigua cantera subterránea de piedra caliza creada por los romanos, que supone un marco incomparable para envejecer sus champagnes. Reconocidas en 1931 como la única bodega Monumento Nacional de Francia y en 2015 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Maison se ha convertido en el champagne del mundo del arte gracias a las relaciones que ha desarrollado con diferentes artistas como Piet Hein Eek, Hervé van der Straeten, Georgia Russell, José María Ciria, Abraham Lacalle, Hubert Le Gall, Erwin Olaf o Jaume Plensa entre muchos otros.

 

La entrada JAVIER POZO CABALLERO VENCEDOR EN EL III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2984
MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 https://tiernoquepido.com/madrid-acogera-la-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ Mon, 23 Oct 2017 06:48:59 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/10/23/madrid-acogera-la-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ La tercera edición de esta competición de sumilleres se celebrará el próximo 24 de octubre. Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison Ruinart es pionera y referente mundial. Madrid, octubre de 2017. Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo, desde 1729,  celebra la tercera […]

La entrada MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
La tercera edición de esta competición de sumilleres se celebrará el próximo 24 de octubre.

Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison Ruinart es pionera y referente mundial.

Madrid, octubre de 2017. Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo, desde 1729,  celebra la tercera edición de la RUINART CHALLENGE ESPAÑA, una competición de sumilleres que nace con el fin de apoyar la figura de estos profesionales y de promover, formar, educar y profesionalizar el conocimiento de la región de Champagne (Francia) y lo que esta simboliza. Contribuyendo de esta forma a difundir los valores de cada Maison, sus zonas de producción, las variedades de uva y todas aquellas labores que hacen grande esta región vitivinícola del mundo.

La cita tendrá lugar en Madrid el próximo día 24 de octubre a las 11:00h. en el salón de catas del Grupo Paraguas en la calle Jorge Juan, 19.

Los requisitos solicitados para participar en esta competición son: ser español o tener tarjeta de residente en España, ser un sumiller profesional en activo, haber estudiado sumillería o estar en el ejercicio de la profesión de sumiller y desarrollar su actividad profesional en hostelería, restauración, cafeterías, tiendas y centros comerciales con espacios gourmet, tanto en España como en cualquier otra parte del mundo.

El ganador de la competición recibirá una beca de 1.000-€ para seguir desarrollando su formación en el sector, así como una invitación a un viaje de formación durante cuatro días a la región de Champagne (Francia) de la mano de reconocidos profesionales del sector con el fin de perfeccionar sus conocimientos y descubrir muchos de sus secretos.

El jurado de este año está compuesto por profesionales del sector como Amelie Chatin, Enóloga de Maison Ruinart, Javier Gila, Presidente de la Asociación Madrileña de sumilleres (a título personal) y Rafael Sabadí, ganador de la segunda edición RUINART CHALLENGE 2016, cuenta con el apoyo de EFECTO DIRECTO.

SOBRE RUINART

La primera Maison de champagne de la historia, es mucho más que un simple champagne. Desde su fundación en 1729, ha asociado maestría y audacia para crear champagnes excepcionales, cuya pureza y gusto se basan en el dominio de la Chardonnay. La Maison Ruinart se encuentra encima de las “crayeres”, una antigua cantera subterránea de piedra caliza creada por los romanos, que supone un marco incomparable para envejecer sus champagnes. Reconocidas en 1931 como la única bodega Monumento Nacional de Francia y en 2015 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Maison se ha convertido en el champagne del mundo del arte gracias a las relaciones que ha desarrollado con diferentes artistas como Piet Hein Eek, Hervé van der Straeten, Georgia Russell, José María Ciria, Abraham Lacalle, Hubert Le Gall, Erwin Olaf o Jaume Plensa entre muchos otros.

Para más información e imágenes en alta resolución:

Silvia Vicente  silvia@communicatepr.com / Pedro Santamaríapedrosantamaria@communicatepr.com  – 913 604 643

La entrada MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2978
III RUINART CHALLENGE 2017 (MADRID) https://tiernoquepido.com/ruinart-challenge-2017-madrid/ Thu, 05 Oct 2017 08:25:10 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/10/05/ruinart-challenge-2017-madrid/ Ruinart Challenge, es el  prestigioso concurso donde los sumilleres profesionales de toda España o aquellos españoles que estén ejerciendo la sumillería en otros países, pueden demostrar sus conocimientos y pericia. El ganador de la edición disfrutará de una beca valorada en 1.000 €, y la realización de un viaje de formación en la Región de […]

La entrada III RUINART CHALLENGE 2017 (MADRID) se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Ruinart Challenge, es el  prestigioso concurso donde los sumilleres profesionales de toda España o aquellos españoles que estén ejerciendo la sumillería en otros países, pueden demostrar sus conocimientos y pericia.

El ganador de la edición disfrutará de una beca valorada en 1.000 €, y la realización de un viaje de formación en la Región de Champagne de la mano de profesionales altamente cualificados con el fin de perfeccionar sus conocimientos y conocer muchos de sus secretos. ¿Te lo vas a perder?

Las solicitudes de participación han de ser enviadas directamente a cperez-marsa@moethennessy.com antes del 16 de octubre. Plazas limitadas.

REGLAMENTO Y BASES DE PARTICIPACIÓN

Primera. Objeto del Concurso:

El Concurso “SUMILLER RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017” nace con el fin de apoyar la figura del Sumiller altamente cualificado en vinos y lo que este representa.

Su pretensión es promover, formar-educar, profesionalizar y difundir el conocimiento de la región de Champagne y lo que esta simboliza.  Es decir, valores como son su zona de producción, sus variedades de uva, el estilo de cada Maison y todas aquellas labores que hacen grande esta región vitivinícola del mundo. Así como ensalzar la figura del Sumiller y su importancia del Champagne.

Segunda. Requisitos de Participación:

  • Ser español o tener tarjeta de Residente en España.
  • Ser un sumiller profesional en activo.
  • Haber estudiado sumillería o estar en el ejercicio de la profesión de Sumiller, pudiendo desarrollar su actividad profesional en Hostelería, Restauración, Cafeterías, Tiendas y Centros Comerciales con espacios gourmet, tanto en España como en cualquier otra parte del mundo.
    • Más específicamente como ejemplo podrían participar: Sumilleres, camareros o maîtres que trabajen de los vinos, jefes de sala-comedor, personal de catering dedicados al servicio de bebidas, tiendas especializadas, centros comerciales donde haya un apartado de tienda gourmet, departamentos de alimentación y bebidas de hoteles, también podrán participar profesores de escuelas que desarrollen parte de su trabajo o se encarguen de restaurante-hoteles-cafeterías.

 

  • QUEDAN EXPRESAMENTE EXCLUIDOS DEL CONCURSO: presidentes y miembros de las Juntas de las asociaciones de Sumilleres (vicepresidentes, tesoreros, vocales). Enólogos y sumilleres que desarrollen su trabajo de modo no específico en el mundo de la sumillería, es decir, sumilleres que se dediquen a labores de profesorado de escuelas y/o cursos, comerciales de bodegas y/o distribuidoras, embajadores de marca o trade marketing … etc. Tampoco podrán participar periodistas o aficionados particulares.

 

Tercera. Requisitos para la Admisión, Lugar y Plazo de Presentación. 

 Aquellos interesados en participar, que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, deberán dirigir un email a la atención del Comité Organizador de Ruinart Challenge, especificando su intención de participar y adjuntando su Curriculum Vitae y una fotografía actual.

La candidatura tiene que ser exclusivamente por el email que debe ser dirigido a la atención de Cristina Pérez-Marsá: cperez-marsa@moethennessy.com.

El plazo de presentación de solicitudes expira el 15 de octubre a las 23 horas 59 minutos 59 segundos.

Comité directivo de Ruinart podrá rechazar la participación del concursante que incumpla esta norma.

Todos los interesados serán informados de su aceptación o no como participante del concurso.

Cuarta: Lugar y Fecha del Concurso

El concurso de “SUMILLER RUINART CHALLENGE 2017” se celebrará el día 24 de octubre de 2017 a las once horas (11:00 0h) en Madrid.

La dirección de celebración será: Calle Gran Vía nº 17, 28013 Madrid

Se solicita a los sumilleres participantes vayan debidamente uniformados de sumiller para la realización de las pruebas.

Quinta: Desarrollo del Concurso

El desarrollo del Concurso se rige por la normativa de concursos de RUINART CHALLENGE cuyo veredicto final será inapelable.

DESARROLLO DE LA PRUEBA

Cata escrita de 4 vinos. (50 minutos)

Preguntas para desarrollar o tipo test sobre vinos específicamente.

Se distribuirá una hoja con preguntas, en la que los concursantes tendrán que responder por escrito en un tiempo determinado a Análisis sensorial de 4 vinos. No solo la cata de los mismos, sino intentar definir toda la información posible como su origen, procedencia, composición, cosecha, así como sus maridajes o armonias posibles. (Los vinos podrán oler y beber).

Esta prueba la realizarán en el mismo momento todos los participantes.

Cada vino se puntuará con un máximo de 20 puntos. La puntuación total máxima de esta prueba es de 80 puntos.

El Comité Organizador del concurso Ruinart Challenge se reserva la potestad modificar alguna prueba si lo considerase necesario.  De ser así el caso, los concursantes serán debidamente informados

Sexta: Resolución del Concurso

Se proclamarán como ganador de Ruinart Challenge el candidato que haya obtenido la puntación más alta en la prueba. Estableciéndose un segundo y tercer clasificado con la segunda y tercera puntuación más alta.

El candidato que se proclame campeón de cualquier edición NO podrá volver a presentarse de nuevo como candidato al concurso Ruinart Challenge. El resto de concursantes podrán presentarse cuantas veces deseen mientras no resulten campeones.

Las actas de puntuaciones del Ruinart Challenge estarán firmadas por los miembros del jurado, dando así validez a las puntuaciones conseguidas por el concursante.

La decisión del Jurado será inapelable, aunque se aceptarán y estudiarán las alegaciones posibles.

Los gastos de desplazamiento y estancia serán por cuenta del participante.

Séptima: Premios

Los participantes serán informados de la hora y lugar ese mismo día de la entrega de premios, para que puedan acudir.

1.- PRIMER PREMIO: GANADOR DEL “RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017”

El participante de la puntuación más alta será proclamado Ganador del Ruinart Challenge 2017, y además de ostentar este título recibirá por parte de la Maison Ruinart:

  • Una beca de 1.000€ para seguir desarrollando sus conocimientos en el secto
  • Además de una invitación personal a un Viaje específico de formación que durará 4 días en la región de Champagne, con el equipo de enología de la Maison Ruinart. Dicho viaje tendrá que realizarse en julio de 2018. (Las fechas exactas se confirmarán con el ganador).  Con el objetivo de experimentar plenamente la región, sus productores, variedades de uva a través de Grandes Marcas y pequeños productores

2.- SEGUNDO Y TERCER PREMIO

El segundo y tercer clasificado del Ruinart Challenge España 2017 serán obsequiados con una botella Magnum de Ruinart cada uno.

Octava: El Jurado

El jurado del Ruinart Challenge 2017 estará compuesto por:

  • ENOLOGA DE La MAISON RUINART:  Amelie Chatin
  • PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE SUMILLERES (a título personal): Javier Gila
  • GANADOR DEL ULTIMO CONCURSO RUINART CHALLENGE: Rafael Sabadí

La organización se reserva el derecho de añadir otros miembros del jurado, si lo considerase necesario.

REGLAMENTO PARA EL JURADO

  • Los jurados se reunirán antes del concurso y se distribuirán las tareas en la fase de pruebas teóricas.
  • Un miembro del jurado no puede ni debe de mantener jamás conversaciones con los concursantes sobre la evolución de las pruebas del concurso.
  • El día del concurso: después de la clasificación de los finalistas los jurados se reunirán con el fin de determinar los candidatos finales a la prueba de Servicio de Champagne volviéndose a reunir después de esta, con el fin de entregar una sola puntuación final a cada uno, que sumaría a la anterior, determinando cada una de las puntuaciones finales.
  • En caso de empate, o diferencia mínima, el jurado analizará la calidad de las respuestas y nivel de detalle aportado en cada pregunta para decidir del ganador, y la pericia demostrada en el servicio, así como el tiempo en el que se ha realizado el mismo.
  • Durante todo el desarrollo del concurso ningún miembro del jurado podrá informar de posición alguna, ni puntuaciones a los participantes.
  • Los miembros del jurado que incurran en esta falta serán apartados de los concursos posteriores.
  • Durante el desarrollo del concurso los miembros del jurado no podrán hacer preguntas a los candidatos. A los participantes se les informará de todas las pruebas antes de empezar.

Novena: Aceptación de las Bases

La participación en este concurso lleva implícita el conocimiento y aceptación de estas bases y el fallo del Jurado.

Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta por el Jurado para la concesión del premio, y, en todo caso, el incumplimiento grave de algún punto podrá dar lugar a la modificación del Fallo del Jurado e, incluso, a la retirada del Premio, si la gravedad del incumplimiento así lo requiriera.

En Barcelona, a 4 de octubre de 2017.

Más información, dudas o consultas: Cristina Tierno – 636 29 32 16

La entrada III RUINART CHALLENGE 2017 (MADRID) se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
2949