La familia Yllera lo ha vuelto a hacer. Innovar y sorprender sin abandonar la identidad de la Ribera del Duero. Con la ayuda del enólogo Jean Claude Berrouet, su experiencia, dejando que el tiempo moldee aromas y matices. El resultado es VivaltuS 2016, un vino que acaba de presentarse en sociedad y reinterpreta la Ribera haciendo un guiño a los grandes vinos de Burdeos.
El pasado 14 de septiembre VivaltuS accedió a “la place de Bourdeaux”, siendo el primer vino español que se ha comercializado casi íntegramente a través de este histórico y exclusivo mercado de négociants.
VivaltuS 2016 es un proyecto hacia la excelencia. Aspira a ser un icono, la perfección, el reflejo de la grandeza y plenitud de la Ribera del Duero.
En su creación han intervenido dos enólogos de edades, trayectoria y estilos diferentes pero complementarios: Jean Claude Berrouet y Montxo Martínez. La familia Yllera apostó por este binomio, se conocieron, y surgió una química perfecta desde el minuto uno del encuentro.
Berrouet es el artífice del mítico Château Pétrus, 45 años buscando la perfección. Montxo es el creador de todos los vinos Yllera, gran conocedor del terruño, la uva, el clima y la singularidad de la Ribera del Duero.
Juntos se pusieron a trabajar con la cosecha 2016 con la intención de crear algo diferente, único, exclusivo, personal. Algo nunca hecho antes. Berrouet llegó y agitó cimientos, abrió puertas a una nueva dimensión y Montxo fue su guía. El resultado ha sido VivaltuS 2016, el primer vino de Bodegas Vivaltus, la nueva adquisición y creación de la familia Yllera en Curiel de Duero, cerca de Peñafiel, en la Ribera del Duero vallisoletana.
“Lo importante de trabajar en la Ribera es ver la identidad de sus vinos y cómo podemos interpretarlos, eso es la magia del vino”, asegura Berrouet, añadiendo que ha elegido la Ribera del Duero porque “me ha encantado la familia, he conectado muy bien”.
“Jean Claude ha cambiado todo el protocolo de elaboración”, ha explicado Marcos Yllera, segunda generación del grupo, “y el vino resultando tiene corazón de Ribera y alma bordelesa, porque Berrouet ha buscado finura, equilibrio, elegancia y longevidad”.
VivaltuS 2016 accedió el pasado 14 de septiembre a la place de Bourdeaux, siendo el primer vino español que se ha comercializado a través de este histórico y exclusivo mercado, donde négociants bordeleses comercializan, desde hace 800 años a nivel mundial, grands crus y vinos exclusivos.
El 85 % de las botellas de Vivaltus se vendieron en tan sólo un día a través de la place. El resto se ha reservado para su distribución en España.
LA BODEGA- Entre tres valles y dos castillos.
La cuna de los vinos VivaltuS es una bodega enclavada en un paraje muy especial, en el centro de tres valles (Duero, Cuco y Esgueva). Ubicada en el interior de un cerro, es una edificación integrada totalmente con el paisaje. De hecho, ganó un premio en el concurso “Bienal de Arquitectura” en 2010.
Desde el cerro de Vivaltus se divisan los castillos de Curiel (el más antiguo de la provincia de Valladolid, del S. VII) y Peñafiel. Las faldas de la bodega están bañadas por viñedos de Tempranillo y Cabernet Sauvignon en un terreno franco arcilloso que aporta frescura y elegancia en el ensamblaje final.
La mayor parte de la uva que se utiliza para elaborar VivaltuS procede, no obstante, de viñedos muy viejos, algunos centenarios, de viticultores amigos con los que la familia Yllera mantiene una relación de colaboración y cercanía, en terrenos con suelos arcillosos y arenosos, que aportan complejidad y sofisticación a los vinos.
NOMBRE Y ETIQUETA: Vida y Altura
El nombre de VivaltuS surge a partir del acrónimo entre las palabras “Vida” y “Altura”, haciendo referencia a la ubicación de la bodega en un cerro. La tipografía del logotipo está tratada como una exaltación a la vida, como si se tratase de una persona que levanta las manos al sentirse vivo.
Destacando la V y la S reforzamos el naming y el diseño de las letras pretende un equilibrio entre lo clásico y lo moderno. En lo gráfico hemos recurrido a una ilustración de la orografía realizada a partir de una imagen tomada desde satélite.
LOS VIÑEDOS: El segundo pilar de la bodega
VivaltuS nace y se hace en el viñedo y la diversidad de terroirs con los que trabajamos son el principal factor determinante de calidad y personalidad de nuestros vinos.
- En Fuentenebro, a más de 900 metros de altura, encontramos suelo arcilloso y rojo, que da unas uvas equilibradas, de maduración lenta, con buena acidez natural y elegancia descomunal.
- Las viñas de La Aguilera mezclan suelos arenosos con arcillosos, rodeados de bosques y colinas. Predominan las pequeñas parcelas de cepas centenarias a 800/900 metros de altura plantadas en vaso y en laderas. Las uvas aportan una gran frescura floral.
- Otros terroirs que complementan son Anguix, Moradillo de Roa y recientemente Atauta.
LA AÑADA 2016
La añada 2016 brotó en abril y tras un mes de mayo más frío de lo habitual llegó un verano fresco y seco, con las habituales oscilaciones térmicas que tienen lugar en la Ribera del Duero, con máximas de 35 grados y mínimas de 5.
La vendimia comenzó el 29 de septiembre, cuando los enólogos detectaron el equilibrio idóneo de las uvas para conseguir unos vinos vivos, elegantes, expresivos, fiel reflejo de su origen. En la añada 2016 predomina la elegancia sobre la concentración, con un balance final maravilloso.
LOS VINOS: Un espectáculo en la elaboración de calidad
Se elaboran con uvas de la variedad Tempranillo (97%) con un pequeño porcentaje (3%) de Cabernet Sauvignon.
Cada parcela se ha elaborado por separado. La vendimia se realiza generalmente por la tarde y es manual, así como la selección de racimos. Las cajas de uva se meten en una cámara frigorífica durante toda la noche a una temperatura cercana a cero grados para eliminar cualquier actividad microbiológica.
Los racimos seleccionados se pasan por una despalilladora “Pellenc” de última generación y las bayas sueltas se someten a un selector óptico que deja solo los granos perfectos. Estas uvas entran enteras por gravedad en los depósitos para fermentar con levaduras indígenas, naturales, salvajes, dejando que la naturaleza haga su labor.
Todo el proceso de vinificación y crianza está controlado por Jean Claude Berrouet y su hijo Jeff, que, una vez finalizada la fermentación maloláctica, realizan el ensamblaje final con Tempranillo y pequeños porcentajes de Cabernet Sauvignon, elaborados por separado.
Los vinos pasan entonces a barricas de grano extrafino de los mejores toneleros franceses, donde permanecerá entre 11 y 12 meses. Un pequeño porcentaje se cría en tinajas de terracota. Una vez comprobado que están listo para embotellar, se hacen las catas y ensamblajes finales y se embotella con corcho Flor, mejorado con el proceso “one by one” (controlados uno a uno) para garantizar que el 100% está libre de TCA.
VivaltuS une el vasto conocimiento de Berrouet con la tecnología más avanzada: “Un espectáculo para elaborar vinos de calidad”, afirma Marcos Yllera.
LA FLEUR de VIVALTUS 2016
Variedades: 97% Tempranillo – 3% Cabernet Sauvignon. Fecha inicio vendimia: 29 de septiembre.
Elaboración: Cada parcela la elaboramos por separado. Vendimia manual, selección manual de racimos, despalillado, selección de bayas en banco óptico, no estrujado, llenado depósitos por gravedad. Temperatura fermentación 28ºC, un remontado diario. Maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Assemblage: Tras fermentación maloláctica, y antes de pasar a crianza.
Crianza: un 10% en huevo, mientras que el 90% restante en barrica, (85% en barrica de roble francés de un vino y el otro 15% en barrica nueva de roble francés).
Entrada barrica: 4 de mayo de 2017, salida de barrica 6 de abril de 2018
Clarificación: Con albumina de huevo
Embotellado: 5 de junio de 2019
Botellas elaboradas:
- Botellas de 0,75 Litros: 47.440 botellas
- Botellas de 1,5 Litros: 1.678 botellas // De 3 Litros: 475 botellas // De 5 Litros: 81 botellas
Comentarios: Fresco, elegante, tenso, la diferencia con VivaltuS es que el 10% que se ha criado en huevo, aporta al assemblage final aromas de frutos rojos y florales, perfumados y elegantes, con una boca viva, concentrada, con matices frescos y sabores puros. Es un vino moderno, una expresión clara de la nueva visión de La Ribera del Duero, de esa Ribera del Duero procedente de viñedos de altura, de clima continental, con un balance final asombroso.
PVP: ENTRE 55 A 60 €
VIVALTUS 2016
Variedades: 97% Tempranillo – 3% Cabernet Sauvignon. Fecha inicio vendimia: 29 de septiembre.
Elaboración: Cada parcela la elaboramos por separado. Vendimia manual, selección manual de racimos, despalillado, selección de bayas en banco óptico, no estrujado, llenado depósitos por gravedad. Temperatura fermentación 28ºC, un remontado diario. en depósitos de acero inoxidable. Assemblage: Tras fermentación maloláctica, y antes de pasar a crianza.
Crianza: un 85% en barrica de un vino de roble francés, el otro 15% en barrica nueva de roble francés. Entrada barrica: 8 de mayo de 2017, salida de barrica 2 de abril de 2018. Clarificación: Con albumina de huevo. Embotellado: 4 de junio de 2019
Botellas elaboradas:
- Botellas de 0,75 Litros: 14.063 botellas
- Botellas de 1,5 Litros: 1.488 botellas // De 3 Litros: 280 botellas / De 5 Litros: 61 botellas
Comentarios: Es una interpretación nueva de la Ribera del Duero, donde podemos encontrar elegancia, frescura, viveza, mucha fruta y mucha finura…. Con unos taninos sedosos, una textura envolvente, que esconde un final largo y sabroso, llenos de matices que nos transportan a los viñedos de donde ha nacido. Madera neutra, el vino se encuentra desnudo, tal y como es, reflejo de su origen. Un vino tradicional pero moderno. La máxima expresión de lo que puede llegar a ser La Ribera del Duero.
PVP: ENTRE 115-120 €
LA FAMILIA YLLERA
Ligada a la viticultura en el Duero y en Castilla y León desde hace décadas, fue en los años 70 cuando Jesús y Pepe Yllera dieron el salto a embotellar. En los 80 se incorpora el enólogo riojano Ramón Martínez (Montxo). Actualmente sigue siendo una empresa familiar dirigida por sus descendientes.
Ramón, Pepe y Jesús tenían sus ojos puestos en la Ribera del Duero como zona especial para elaborar vinos de altísima calidad. A mediados de los 80 compraron la antigua cooperativa de Boada de Roa. Pero a principios de 2010 la familia decidió dar un salto de gigante. Quería hacer algo especial, único, diferente y emocionante, un mito que compitiera de tú a tú con los grandes vinos de la zona y del mundo.
Tras numerosos viajes, visitas a bodegas, suelos y viñedos, en 2015 tuvieron la oportunidad de adquirir la propiedad de VivaltuS, que les pareció el lugar ideal para crear ese vino icono tan deseado.
PRIMERAS REACCIONES DE LA CRÍTICA ESPECIALIZADA
Tim Atkin:
SCORE | BODEGA | MARCA COMERCIAL | AÑADA | CONTRAETIQUETA |
97 | VivaltuS | VivaltuS | 2016 | Cosecha |
94 | VivaltuS | La Fleur VivaltuS | 2016 | Cosecha |
Ferrán Centelles:
Vivaltus, Vivaltus 2016 Ribera del Duero 17
100% Tinto Fino. 36,000 bottles. A promising project, in which Jean Claude and Jeff Berrouet participate, based in Curiel del Duero. A very fine profile, delicate tannins and a style very different from the average Ribera del Duero. Stylistically speaking, it seeks depth. Ripe black fruit, graphite and spiciness. It is very fine and delicate, with very well-judged oak. Superbly well delineated. (FC) 14% Drink 2019 – 2030
Vivaltus 2016 Ribera del Duero 17.5
100% Tinto Fino. 16,000 bottles. A promising project, in which Bordeaux’s Jean-Claude and Jeff Berrouet participate, based in Curiel del Duero. It has a more delicate profile with somewhat more mature fruit than El Jardín de Vivaltus. It is compact, but it makes you salivate. Savoury, with complete tannins, but replenished with delicacy. It is a Ribera with a soft, deep and elegant profile. Very well crafted. A fantastic project that will echo in the future for sure. (FC) . 14% Drink 2019 – 2030.
The buyer.net. Peter Dean, 15 december 2019:
Vivaltus, Bodega Vivaltus
Great things are expected of this new super-premium cuvée from Bodega Vivaltus, a new Ribera set-up owned by Grupo Yllera with direction coming from former Petrus oenologist Jean-Claude Berrouet. It is easy to see why there is so much excitement – although the wine is still relatively primary it has terrific poise on the palate with an undertow of broody dark flavours – liquorice, dried orange peel, soy. On the eye it is dense purple, initially dumb on the nose but then opens out to reveal cherry confiture, cooking spice.
It’s not yet more than the sum of its parts but when it comes together with a few years on the clock it clearly will be something, the length is quite astonishing, it just hangs in the mouth for 60 seconds or so. There is no label yet for this wine which is due out later in 2020. (N/A)
Luis Gutierrez- The Wine Advocate-Robert Parker:
30 -12 – 2019 | The Wine Advocate | Issue 246 End of December 2019
2016 Vivaltus Rating 96
The eponymous 2016 Vivaltus was really impressive. I was already amazed at the unbottled sample, and the finished wine seems even better! It’s a blend of Tempranillo with some Cabernet Sauvignon and Merlot, mostly from old vines. It fermented in stainless steel with neutral yeasts and aged for around 12 months in French barriques, 20% of them new. But there’s no oak in the nose, which is ethereal and perfumed, elegant and nuanced, with notes of violets, wild berries and herbs. The palate shows ultra-refined tannins and comes through as beautifully textured, with a fine, chalky minerality, very good precision, clean and focused flavors, and a long, tasty finish. This is really amazing.
2016 La Fleur de Vivaltus Rating 93
I tasted the bottled version of the 2016 La Fleur de Vivaltus (formerly Petit Vivaltus), which showed pretty much like the sample I tasted with Jean-Claude Berrouet and his son Jeff in Madrid on a warm summer Monday morning in 2018. It’s mostly Tempranillo with some Cabernet Sauvignon and Merlot and has 13.9% alcohol. It fermented with neutral yeasts followed by an élevage that lasted 12 months in 70% used barrels, 20% new ones and 10% in concrete eggs. This shows very good freshness and elegance, a style I have also seen in some of the Yllera wines from this vintage (Jesús Yllera and Yllera Dominus), floral, perfumed and elegant, with a vibrant palate with very good freshness and clean, focused flavors.
Más Información, Entrevistas o Fotografías.
Departamento de Comunicación y RR.PP. para VivaltuS
Cristina Tierno – ctierno@efectodirecto.es – 636 29 32 16
Tel.: (+34) 91 530 99 90 // www.efectodirecto.es