Tienda archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/tienda/ Vino y más Tue, 22 Nov 2022 10:47:52 +0000 es hourly 1 https://tiernoquepido.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-COPIA-ROSA-LOGO-UN-SOLO-COLOR-32x32.png Tienda archivos - Tiernoquepido https://tiernoquepido.com/category/tienda/ 32 32 198706714 CONSERVAS ROSA LAFUENTE, REGALA TRADICIÓN, SALUD, SABOR Y DISEÑO ESTA NAVIDAD https://tiernoquepido.com/conservas-rosa-lafuente-regala-tradicion-salud-sabor-y-diseno-esta-navidad/ Mon, 21 Nov 2022 10:59:29 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=4631 Un regalo que llega de las Rías Baixas vestido de “Rosa” y plata para estas fiestas  Conservera Gallega, S.A. de la familia Lafuente lleva más de un siglo con un buen hacer inimitable en la fabricación de conservas selectas de pescados y mariscos. Su diseño creativo y actual junto a la extraordinaria calidad del producto, […]

La entrada CONSERVAS ROSA LAFUENTE, REGALA TRADICIÓN, SALUD, SABOR Y DISEÑO ESTA NAVIDAD se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Un regalo que llega de las Rías Baixas vestido de “Rosa” y plata para estas fiestas 

Conservera Gallega, S.A. de la familia Lafuente lleva más de un siglo con un buen hacer inimitable en la fabricación de conservas selectas de pescados y mariscos. Su diseño creativo y actual junto a la extraordinaria calidad del producto, es un doble regalo para los amantes de las conservas Premium y la opción perfecta que sorprenderá a los más exigentes esta Navidad. Su look vintage recuerda a exclusivos perfumes y talcos de antaño, reservados para las pieles más glamurosas y las bellezas cinematográficas de la década de los 50.

Tonos plateados ribetean una caligrafía estilográfica sobre un fondo rosa pastel de varios matices. Una tierna combinación en un envoltorio exclusivamente creado para guardar un producto de valor. Y es que la calidad de la materia prima de Conservas Rosa Lafuente, su sabor natural y ese tratamiento afectivo que da al producto, se merecen un envasado así de especial.

Este diseño nos brinda la oportunidad de agasajar con buen gusto a los paladares más sibaritas en estas fiestas tan señaladas. Pero no todo se queda en el envoltorio: el sabor de siempre, la tradición artesana del litoral gallego, la trazabilidad certificada del producto y la maestría que esta conservera lleva demostrando año tras año, conforman la otra cara de la moneda. Así, almejas, berberechos y navajas al natural; mejillones en escabeche de receta propia; zamburiñas en salsa de vieira; sardinas en aceite de oliva y en escabeche; sardinillas en aceite y ventresca de atún en aceite de oliva, presentada en filetes procesados artesanalmente – las unidades que contiene cada envase están especificadas en cada lata con el número en plata- estarán disponibles para ‘sonrosar’ a todos, estas Navidades. Junto a esta línea, también se podrán adquirir los productos de Conservas Paco Lafuente en su versión clásica con sus ya emblemáticos colores corporativos amarillo y plateado.

Las conservas se elaboran de manera tradicional, seleccionando la mejor materia prima y empacando artesanalmente pieza a pieza. El natural proceso de elaboración es muy sencillo y completamente natural; sin ningún tipo de sustancia química y la posterior esterilización, es más que suficiente garantía de seguridad en sus productos y el resto de características proceden exclusivamente de las materias primas utilizadas. Una confección artesanal, distinguida por su excelente y rigurosa preparación, que convierte a sus conservas en originarios sabores marinos.

Más información www.rosalafuente.com y www.pacolafuente.com

La entrada CONSERVAS ROSA LAFUENTE, REGALA TRADICIÓN, SALUD, SABOR Y DISEÑO ESTA NAVIDAD se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
4631
LAS PIEZAS ARTESANAS DE MAZAPANES BARROSO TE ESPERAN PARA CELEBRAR TU NAVIDAD https://tiernoquepido.com/las-piezas-artesanas-de-mazapanes-barroso-te-esperan-para-celebrar-tu-navidad/ Fri, 03 Dec 2021 11:30:39 +0000 https://tiernoquepido.com/?p=4198 Olías del Rey (Toledo), diciembre 2021.- 131 años acaba de cumplir esta empresa dedicada a la fabricación artesanal del auténtico y genuino mazapán característico de la ciudad de Toledo, cuyos ingredientes principales son almendra Marcona y azúcar, base y secreto de su sabor auténtico y su genuina esencia.

La entrada LAS PIEZAS ARTESANAS DE MAZAPANES BARROSO TE ESPERAN PARA CELEBRAR TU NAVIDAD se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Obras de arte elaboradas por maestros artesanos siguiendo el legado familiar desde 1890 que ahora puedes comprar en su tienda online

Olías del Rey (Toledo), diciembre 2021.- 131 años acaba de cumplir esta  empresa dedicada a la fabricación artesanal del auténtico y genuino mazapán característico de la ciudad de Toledo, cuyos ingredientes principales son almendra Marcona y azúcar, base y secreto de su sabor auténtico y su genuina esencia.

Anguila de mazapán

Son laboriosas piezas de mazapán apreciadas por sus ricos decorados a mano, de maestras artesanas que plasman sus diseños y sus motivos de decoración en Glassa Real y su posterior guarnecido con frutas  escarchadas. Un perfecto y dulce  adorno de mesa para celebrar las Navidades junto a familiares y amigos.

 

¡Elige la que más te guste! De yema, de cabello de ángel o bien innova con nuevos sabores de mazapán relleno, por ejemplo, anguilas de mazapán rellenas de chocolate.

 

En MAZAPANES BARROSO  se elaboran anguilas de mazapán artesano personalizadas al gusto de cada  cliente.

 

Un producto exclusivo son sus conocidos “Mancheguitos de Barroso”, piezas de mazapán  de Calidad Suprema, formadas por láminas de mazapán y yema intercaladas, decorados a mano uno a uno, con Glassa Real. Especialistas también en el Mazapán Delicia, son piezas delicadas y jugosas rellenas de yema, con forma de media luna, hechas a mano, pieza a pieza y  recubiertas artesanalmente con pasta mazapán delicia.

 

Las Yemas de nuez son pequeñas porciones de mazapán de Calidad Suprema en forma esférica elaboradas con yema de huevo, nueces y aroma a canela. Y las Lágrimas de Navidad son piezas de Mazapán calidad Suprema con forma de lágrima rellenas de yema glaseadas y bañadas en chocolate o bien, para los más golosos bañadas en chocolate y rellenas de fresa.

Centro de Delicia
Castañas de mazapán
Nos esperan fechas muy especiales  en las que el mazapán no puede faltar en tu mesa. Y ahora te llevan el auténtico mazapán artesano de Toledo a tu casa comprando en su  tienda online: www.mazapanesbarroso.com  o llamando al teléfono 925 35 31 49.

Disfruta del auténtico mazapán con MAZAPANES BARROSO. Maestros artesanos con Tradición y Calidad desde 1890

 

Para más información o fotos en alta: Mar Romero

 

 

La entrada LAS PIEZAS ARTESANAS DE MAZAPANES BARROSO TE ESPERAN PARA CELEBRAR TU NAVIDAD se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
4198
FERRATUS AØ 2018, MÁS MARÍA LUISA QUE NUNCA https://tiernoquepido.com/ferratus-ao-2018-mas-maria-luisa-que-nunca/ Mon, 08 Mar 2021 10:14:02 +0000 http://tiernoquepido.com/2021/03/08/ferratus-ao-2018-mas-maria-luisa-que-nunca/ Un vino que proyecta elegancia y vanguardia, tanto en su imagen como en la copa. Una creación muy personal de María Luisa Cuevas, destinado a ser tendencia.  Sinónimo de modernidad, vanguardia y elegancia dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Ferratus está en continua evolución y ahora es más Maria Luisa que nunca. Esta dinámica […]

La entrada FERRATUS AØ 2018, MÁS MARÍA LUISA QUE NUNCA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Un vino que proyecta elegancia y vanguardia, tanto en su imagen como en la copa. Una creación muy personal de María Luisa Cuevas, destinado a ser tendencia.

 Sinónimo de modernidad, vanguardia y elegancia dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Ferratus está en continua evolución y ahora es más Maria Luisa que nunca. Esta dinámica mujer de negocios, viticultora y bodeguera, directora y fundadora de Bodegas Cuevas Jiménez, donde ha logrado elaborar y posicionar grandes vinos que hoy más que nunca llevan su impronta personal. En los vinos Ferratus priman la elegancia y un perfil muy moderno y actual.

María Luisa proyecta sus conocimientos e ideas en el equipo que ha formado, con el enólogo francés Emmanuel Ivars como pieza clave. Emprendedora de raza y corazón, se ha volcado con pasión en la elaboración de vinos y lidera una bodega que ha conseguido ser sostenible energética por su apuesta por la energía renovable.

Ferratus AØ (léase Acero) es una de sus elaboraciones, un vino que lo tiene todo. Elaborado en su totalidad con una Tempranillo vendimiada a mano, su fermentación maloláctica en barricas de roble y 12 meses de crianza hasta alcanzar su nivel óptimo de redondeo lo hacen especial, ofreciendo sensaciones frescas de fruta perfectamente combinadas con la madera.

Presenta un color rojo picota intenso con ribetes violáceos, capa alta, limpio y muy brillante; destaca por sus aromas de arándanos y moras negras, pero también complejos matices procedentes de la madera: pimienta negra, clavo, cedro, tabaco, chocolate y caramelo de violeta.

En boca es denso, frutado, con buena madera, acidez muy equilibrada, amable y fácil de beber. Un tinto con enjundia, de estilo contemporáneo y perfil vanguardista, que ha depurado también su imagen, con una etiqueta más luminosa, blanca con elegantes reflejos acerados, en los que se marca en negros y rojos el nombre y los principales datos del vino.

Una imagen moderna para un vino actual, que siempre ha destacado por encima de sus inmediatos competidores por una inmejorable relación calidad-precio:  un vino destinado a marcar tendencia.

P.V.P.: 10    

Maridajes o armonías ideales para Ferratus AØ

  • Guisos con sabor y mezclas con fondos de pimentón o paprika (dulce, picante o ahumado).
  • Sopas o platos de cuchara: sopas de ajo, alubias, ramen, botillo, chorizos, longanizas, morcones, sobrasadas.
  • Pasta, arroces, risottos, y guisos más complejos como risotto de azafrán con salchicha luganighe (Suiza). Y patatas… como la tortilla de patata o el rösti suizo
  • Animales jóvenes: lechazo, cabrito, cochinillo, ternasco o ternera tanto asados como guisados. Costillas a la barbacoa, tacos al pastor, cochinita pibil, hamburguesas, (salsas picantes o de barbacoa). Salsas con curry, pollo tandoori.
  • Pescados rosados y/o asalmonados grasos, remolacha roja, chipotle, hongos y setas, patés o pudines.
  • Chocolates al 50% y salsas que lleven chocolate o cacao como el mole poblano.
  • Quesos con poca maduración, pero con sabor: raclettes, fondues, malakoff (buñuelos de queso fritos).

No esperes y tómate ya nuestro Ferratus AØ 2018

Porque queremos que lo disfrutes, te enviamos un #MomentoFerratus con una propuesta de maridaje diferente y muy de nuestra tierra, Castilla y León: el paté de cochinillo.

La Quinta de Tabladillo es una empresa segoviana familiar que cuenta con un amplio historial de innovación desde 1967. Además de sus afamados cochinillos ha desarrollado recientemente una nueva línea de innovadores productos gourmet entre los que se encuentra este paté de cochinillo. Natural, refinado y sedoso, con sabor de antaño, lleno de matices y sensaciones que armoniza a la perfección con el gusto, estilo y estructura de nuestro Ferratus AØ 2018.

Más Información:  www.ferratus.es

La entrada FERRATUS AØ 2018, MÁS MARÍA LUISA QUE NUNCA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3651
MEJOR CON UN NAVARRA https://tiernoquepido.com/mejor-con-un-navarra/ Thu, 22 Oct 2020 12:34:39 +0000 http://tiernoquepido.com/2020/10/22/mejor-con-un-navarra/ Nueva campaña de Navarra para hacer la vida un poco mejor La Denominación de Origen Navarra invita a vivir, experimentar y sentir “Mejor con un Navarra” a través de una promoción que lanza en Madrid y en el País Vasco durante la segunda quincena de octubre y primera de noviembre. En casa, en los bares […]

La entrada MEJOR CON UN NAVARRA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Nueva campaña de Navarra para hacer la vida un poco mejor

La Denominación de Origen Navarra invita a vivir, experimentar y sentir “Mejor con un Navarra” a través de una promoción que lanza en Madrid y en el País Vasco durante la segunda quincena de octubre y primera de noviembre.

En casa, en los bares y restaurantes, con los amigos y la familia, las celebraciones, los encuentros, en definitiva, los buenos momentos del día a día son idóneos para disfrutarlos con un Navarra. Culturalmente, el vino es el conector social protagonista de los acontecimientos más importantes de la vida, es el brindis con vino el que los sella para el recuerdo.

Así, la D.O. Navarra anima a los consumidores a acompañar el ocio con sus vinos, porque de esta manera, mejoran. La histórica Denominación de Origen, una de las principales del país, lanza esta campaña en Madrid y en el País Vasco para promover el consumo de sus vinos y apoyar así sus canales de distribución, eslabón fundamental de la cadena que compone el sector vitivinícola.

Porque con “Todo es mejor con un Navarra” se centra en el objetivo de crear experiencias y para ello la Denominación de Origen va a iniciar una campaña de comunicación en medios y en centros comerciales con irresistibles promociones y numerosos regalos para todos, en los que cabe destacar una cantidad elevada de carros de la compra gratis. También se sortearán muchos regalos periódicamente a las redes sociales a través de las cuentas de los vinos Navarra en Instagram, Facebook y Twitter. Toda la información de la campaña estará disponible en la web: www.mejorconunnavarra.com.

“El Consejo Regulador de la D.O. Navarra organiza esta promoción para hacer llegar un mensaje positivo a la sociedad en estos tiempos difíciles. Seguimos trabajando en la divulgación de nuestros vinos, idóneos para asociarlos al disfrute y a los momentos buenos que nos sigue proporcionando la vida.”, apunta el director gerente, Javier Santafé.

Esta acción que se desarrollará durante la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre, se enmarca en el plan de promoción diseñado por el Consejo Regulador para el último trimestre del año con el fin de paliar los efectos adversos derivados de la pandemia provocada por la Covid-19. Una estrategia que se basa en tres pilares: el apoyo a los canales de distribución de sus vinos: hostelería, restauración, alimentación y venta en internet, el refuerzo de la comunicación con la comunidad de Navarra Wine Lovers, seguidores de Navarra y la consolidación de la marca con valores positivos.

 Denominación de Origen Navarra

En la Denominación de Origen Navarra se elaboran vinos frescos, con marcado carácter norteño de sus viñedos que figuran entre los más septentrionales del país. Reconocidos por sus vinos rosados que colocan a Navarra en el mapa vitivinícola internacional, por su esmerada producción basada exclusivamente en uvas tintas y a partir del primer mosto que se obtiene por gravedad, sin presión alguna. El portfolio Navarra se completa con los tradicionales blancos con o sin crianza que surgen en su mayoría a partir de la Chardonnay aunque también de Garnacha Blanca, Viura, Sauvignon Blanc, Moscatel de Grano Menudo o Malvasía. Los tintos, cuyos Garnacha cuentan con un gran reconocimiento dentro y fuera de sus fronteras, son elaborados con una única variedad como es también, el Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah o Pinot Noir o bien, en ensamblaje. En los cerca de 100 km. que discurren entre la montaña más frondosa del Pirineo y el desierto principal de Europa, las Bardenas Reales, se asientan 10.000 hectáreas de viñedo divididas en cinco zonas: Valdizarbe, Tierra Estella, Baja Montaña, Ribera Alta y Ribera Baja. La Denominación de Origen Navarra está compuesta por 85 bodegas y cerca de 2.000 viticultores.

Mas Información www.navarrawines.com

La entrada MEJOR CON UN NAVARRA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3613
SE CONCEDE EL PREMIO ENVERO DE HONOR 2018 AL BODEGUERO ISMAEL ARROYO EN HOMENAJE PÓSTUMO https://tiernoquepido.com/se-concede-el-premio-envero-de-honor-2018-al-bodeguero-ismael-arroyo-en-homenaje-postumo/ Sun, 06 May 2018 08:44:54 +0000 http://tiernoquepido.com/2018/05/06/se-concede-el-premio-envero-de-honor-2018-al-bodeguero-ismael-arroyo-en-homenaje-postumo/ Los Premios Envero que organiza el Ayuntamiento de Aranda de Duero han decidido conceder este año su Premio de Honor en homenaje póstumo al bodeguero Ismael Arroyo, uno de los pioneros de la Denominación de Origen Ribera del Duero en el año 1982, que falleció el pasado mes de marzo a los 88 años de […]

La entrada SE CONCEDE EL PREMIO ENVERO DE HONOR 2018 AL BODEGUERO ISMAEL ARROYO EN HOMENAJE PÓSTUMO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Los Premios Envero que organiza el Ayuntamiento de Aranda de Duero han decidido conceder este año su Premio de Honor en homenaje póstumo al bodeguero Ismael Arroyo, uno de los pioneros de la Denominación de Origen Ribera del Duero en el año 1982, que falleció el pasado mes de marzo a los 88 años de edad.

Fundador de Bodegas Ismael Arroyo-ValSotillo, Ismael atesoraba la experiencia de varias generaciones de la familia elaborando vino en los tradicionales lagares de Sotillo de la Ribera. Fue de los pocos viticultores que conservó sus parcelas de viñedo en los años 70, cuando la tendencia en la zona era arrancarlas buscando una mayor rentabilidad a las tierras.

En 1979, y con el apoyo de sus dos hijos, Miguel Ángel y Ramón, se decidió a crear su propia bodega elaboradora y embotellar un vino que él estaba convencido era de gran calidad y podía competir en igualdad de condiciones con los de otras denominaciones de origen más veteranas.

Ismael apostó también por recuperar una bodega subterránea del siglo XVI para realizar la crianza de sus vinos y precisamente esa peculiaridad empezó a atraer en los años 80 a los primeros enoturistas hasta sus instalaciones. Hoy en día esas galerías históricas son visitadas por más de 3.000 personas, la mitad extranjeros procedentes de hasta 25 países distintos.

La concesión del Premio de Honor se realizará el 21 de junio en el transcurso de una gala en la que también se entregarán los galardones a los vinos ganadores de esta XXI edición de los Premios Envero.

Todo está ya preparado para la gran cata popular, que se llevará a cabo el próximo sábado 12 de mayo en el Recinto Ferial de Aranda de Duero de 12:00 a 14:00 horas y se completará con un programa de actuaciones musicales: el ENVEROFEST. Este año actuarán en este espacio de la plaza Mayor arandina: Divertimento folk, Bardos Druidas y Abrojo folk.

Esta edición de 2018 ha completado en tan sólo cinco días los 1.000 catadores solicitados, y curiosamente 478 (el 46%) son de la ciudad y de los pueblos de alrededor, creciendo espectacularmente la participación local en 184 personas.

De Madrid proceden 153, (14,73%) y del resto de España 160 (15,40%).  Se han inscrito también 94 catadores de Valladolid, 73 de Burgos y 63 del resto de ciudades de Castilla y León. Además el número de participantes extranjeros se ha incrementado un poco con respecto a 2017 y este año hay registrados 18.

Las bodegas participantes ascienden, en esta edición, a 83 y el número de muestras a 190, de las que 18 son rosados; 10 jóvenes; 56 jóvenes roble, 55 crianzas, 16 reservas y grandes reserva y 35 de autor o alta expresión.

 Brindis por el Movimiento del Vino

Igual que ocurrió el año pasado, los 1.000 catadores de los Premios Envero 2018 realizarán a las 13:30 horas un Brindis multitudinario por el Movimiento Vino, una iniciativa de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv) que se repetirá en medio centenar de lugares de toda España y que trata de apoyar el consumo de vino de calidad.

 Pasaporte a la Ribera

Además, todos aquellos que quieran alargar el fin de semana visitando bodegas de la Ribera del Duero pueden participar en PASAPORTE A LA RIBERA, una iniciativa en la que descubrirás la magia del vino a través de multitud de propuestas y actividades. Sólo tienes que entrar en la web: http://www.rutadelvinoriberadelduero.es/es/pasaportealaribera

Más Información, Entrevistas o Fotografías.

Gabinete de Prensa y Relaciones Públicas para Premios Envero Efecto Directo –

Cristina Tierno – ctierno@efectodirecto.es  – 636 29 32 16

La entrada SE CONCEDE EL PREMIO ENVERO DE HONOR 2018 AL BODEGUERO ISMAEL ARROYO EN HOMENAJE PÓSTUMO se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3189
LA WOOE, LA GRAN FERIA DEL ACEITE DE OLIVA 2018 https://tiernoquepido.com/la-wooe-la-gran-feria-del-aceite-de-oliva-2018/ Fri, 09 Mar 2018 10:00:02 +0000 http://tiernoquepido.com/2018/03/09/la-wooe-la-gran-feria-del-aceite-de-oliva-2018/ Miércoles 21 y jueves 22 de marzo de 2018, IFEMA Pabellón 2 (MADRID). La World Olive Oil Exhibition ofrece la oportunidad única de conocer, un único espacio, la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo: Túnez, Turquía, Uruguay, Italia, Grecia y, principalmente, España Una ocasión inmejorable para importadores y empresas de […]

La entrada LA WOOE, LA GRAN FERIA DEL ACEITE DE OLIVA 2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Miércoles 21 y jueves 22 de marzo de 2018, IFEMA Pabellón 2 (MADRID). La World Olive Oil Exhibition ofrece la oportunidad única de conocer, un único espacio, la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo: Túnez, Turquía, Uruguay, Italia, Grecia y, principalmente, España

Una ocasión inmejorable para importadores y empresas de ampliar sus contactos comerciales de manera internacional.

La WOOE se dirige a todo el sector internacional del aceite de oliva.

  • Almazaras, comercializadoras y envasadoras de aceite de oliva de todo el mundo.
  • Productores que buscan abrir nuevos mercados y oportunidades de exportación.
  • Compradores de aceite de oliva de todo el mundo.Compradores de aceite de oliva de todo el mundo.
  • Catadores y personas que quieran estar al día
  • La World Olive Oil Exhibition es el gran punto de encuentro entre los operadores del comercio internacional de aceites de oliva.Efecto Directo, como agencia experta en gastronomía y en canal HORECA,  ha habilitado un apartado junto con la organización para que los profesionales puedan inscribirse gratuitamente pincha en http://oliveoilexhibition.com/esp/visitantes_horeca.php y rellena con tus datos y podrás adquirir tu entrada sin coste

LOS ESPACIOS Y ACTIVIDADES DE LA WOOE

La World Olive Oil Exhibition es un encuentro orientado a conectar productores y empresarios del sector del aceite de oliva con el objetivo hacer negocio. Por eso, cobran gran protagonismo los espacios paralelos de la feria:

GOURMET ÁREA

La gastronomía con aceite de oliva tiene su espacio en el Gourmet Área, un espacio dirigido por el renombrado chef gallego Kike Piñeiro, donde da rienda suelta a su creatividad y explora junto a los asistentes a la feria diferentes técnicas, temáticas y productos a través de los que demostrar la infinidad de aplicaciones que el aceite de oliva tiene en la gastronomía.

 
 Y más….

OLIVE OIL BAR

Zona de cata libre donde los compradores pueden degustar más de 100 aceites vírgenes y vírgenes extra de cada uno de los productores. Listado aceites presentes en el OilBar 2017

 

DELICATESSEN WITH OLIVE OIL

Los productos delicatesen elaborados con aceite de oliva cuentan con su espacio protagonista dentro de la feria: Delicatessen with Olive Oil es un área en el que los compradores multiproducto pueden ver cómo se trabaja con el aceite de oliva en la elaboración de otros productos tales como chocolates, patatas fritas, alimentos preparados o cosméticos.

Los asistentes al encuentro pueden degustar en este espacio una diversidad de productos delicatesen realizados con aceite de oliva, descubriendo su importancia y beneficios para la salud en alimentos y cosméticos de alta gama.

CATAS DE ACEITES VIRGEN EXTRA Y DEMOSTRACIONES CULINARIAS

Dirigidas por prestigiosos profesionales del sector. Ver programa de catas 2018

Día 21 de marzo

12:00 h. Taller de Gastroleum: «Descubriendo variedades singulares y minoritarias».
13:00 h. «Cata de aceites de oliva de la provincia de Ciudad Real», a cargo de sus propios productores.
14:00 h. «Cata de aceites de oliva extremeños», a cargo de Sara Peñas, profesora acreditada de Análisis Sensorial en Sumillería por la Comunidad de Madrid.
15:00 h. «Oleotour Jaén, la segunda cosecha del aceite de oliva de Jaén», a cargo del vicepresidente de la Diputación Provincial de Jaén, Manuel Fernández Palomino, y «Presentación, cata y maridaje de los aceites Jaén Selección 2018», a cargo de Marcos Reguera, maestro sumiller.
16:15 h. «Cata de aceites de oliva de Turquía».
16:45 h. «Cata de aceites de oliva de la provincia de Toledo», a cargo de sus propios productores.
17:45 h. Entrega de los Diplomas del «II Curso de Experto en AOVE», organizado por la WOOE, Citoliva y el Basque Culinary Center. Con el patrocinio de Diputación Provincial de Jaén y Caja Rural de Jaén.

Día 22 de marzo

11:00 h. «Cata de aceites de oliva tunecinos», a cargo de Chokri Bayoudh, director de la Oficina Nacional del Aceite de OIiva.
12:00 h. Presentación de los Aceites Premiados de la Guía Evooleum, seguida de una cata internacional de aceites de oliva a cargo de José María Penco, director del Concurso Internacional Evooleum.
13:15 h. Cata de aceites sudafricanos de la empresa Andante Olive Oil», a cargo de su propietario Willie Duminy.
14:00 h. Taller de Gastroleum en el que descubriremos originales recetas elaboradas con aceites de oliva virgen.
15:00 h. «Cata de los aceites ecológicos premiados en Ecotrama», a cargo de José María Penco, director del concurso.
16:00 h. «Cata de los aceites de Aragón», a cargo de los directores de las DOP Bajo Aragón, Juan Baseda, y Moncayo, César Cólliga.
17:00 h. «Cata Internacional de Aceites de Oliva de Australia, Uruguay, Portugal y Marruecos», a cargo de Ramón Pulgar, oleólogo.

ESPACIO DE CONFERENCIAS

Un programa excepcional de conferencias y clases magistrales protagonizado por los más prestigiosos profesionales del aceite de oliva. Ver programa de conferencias 2018.

Día 21 de marzo

10:00 h. Inauguración oficial de la VII edición de la WOOE.
10:45 h. Entrega de la I edición de los Galardones WOOE a empresas destacadas en el sector del aceite de oliva.
11:00 h. «El sector mundial del aceite de oliva en cifras», a cargo de Abdellatif Ghedira director general del Consejo Oleícola Internacional.
11:45 h. «El mercado norteamericano de los AOVES de calidad… Un análisis desde la distribución», por María Reyes, directora de la categoría de aceites en KeHe Distribuidores.
12:30 h. «El sector importador del aceite de oliva virgen extra en los Estados Unidos. Oportunidades desde el pallet a la cesta de la compra», por David Neuman, CEO de GAEA Norteamérica.
13:15 h. «El alzheimer y el aceite de orujo de oliva», por Javier Perona, investigador del CSIC, organizado por ORIVA.
14:00 h. «Presentación oficial de la International Master Mill Olive Oil Asociation (MMOOA) y de la Asociación Española de Almazareros», a cargo del presidente de ambas, Manuel Juan Caravaca Susi.
15:30 h. «Informe sobre el sector oleícola mundial: Presente y futuro», a cargo de profesionales del aceite de oliva de los cinco continentes, sesión coordinada por el experto Juan Vilar.
17:00 h. «Nuevas aplicaciones terapéuticas del AOVE: diabetes, cáncer, inflamación», a cargo de la Dra. Teresa Lajo, responsable servicio endocrino Hospital Universitario Moncloa, directora Clínica Nuosalud.

 Día 22 de marzo

10:30 h. «Presentación del manual Contribuciones de Mejora en el ámbito de la administración y la dirección de empresas oleícolas», a cargo de sus coordinadores, Juan Vilar y María Jesús Hernández, y de sus mentores Antonio Gallego, director general de Migasa, y Luis Jesús García Lomas, director general de la Fundación Caja Rural.
11:15 h. «La verticilosis del olivo: pasado, presente e innovaciones para su gestión integrada», a cargo de Rafael Jiménez Díaz, experto en fitopatología de sistemas agrícolas sostenibles.
12:00 h. «El proyecto de Oleoturismo del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda», a cargo de Juan Antonio Parrilla, secretario general de la Fundación.
12:45 h. «Control de calidad del aceite de oliva en cafeterías y restaurantes de Madrid», a cargo de Pilar Jiménez Navarro, jefa adjunta del Departamento del Laboratorio de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid y Eladia Franco Vargas, técnica de la Subdirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Comunidad de Madrid.
13:30 h. «La evolución del sector del aceite de oliva en términos de envasado y comercialización. De la elección de los materiales al diseño visual», a cargo de Luigi Caricato, director de Olio Officina.
15:30 h. «El mercado del aceite de oliva en Japón», a cargo de Marta González y Keiko Tagawa de la Escuela Superior del Aceite de Oliva.
16:15 h. Reunión de inversores del sector del aceite de oliva con la delegación egipcia encabezada por el presidente del Comité Oleícola Internacional de Egipto, Adel Khairat, y del doctor Emad Aly, de la Oficina de Desarrollo y Sostenibilidad del Ministerio de Agricultura.

¿Te lo vas a perder?

CÓMO INSCRIBIRSE

Si eres profesional puedes inscribirte gratuitamente  en  http://oliveoilexhibition.com/esp/visitantes_horeca.php

Si quieres profesional y quieres guardarte alguna plaza en las conferencias o cata ponte en contacto con nosotros.

Más información Efecto Directo. 91 530 99 90  info@efectodirecto.es

 

La entrada LA WOOE, LA GRAN FERIA DEL ACEITE DE OLIVA 2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3138
TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 https://tiernoquepido.com/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Wed, 31 Jan 2018 08:25:26 +0000 http://tiernoquepido.com/2018/01/31/te-invitamos-hospitality-innovation-planet-hip2018/ Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo. HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para […]

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
Como #SUPPORTERPARTNER del evento, disponemos de 100 invitaciones Bussiness Pass, que queremos que utilices como proveedor, cliente o amigo.

HIP quiere convertirse en el mayor evento de innovación para el sector Horeca, donde descubrir y entrar en contacto con las últimas tendencias en maquinaria, equipamiento, diseño e interiorismo, alimentación y bebidas, tecnología y soluciones para mejorar la competitividad de las empresas.

A menos de un mes para la celebración de HIP2018 – Horeca Professional Expo www.expohip.com – vamos ultimando detalles para que esté todo a punto para convertir Madrid en capital europea de la innovación para el sector.  ¿te lo vas a perder? ¡Te invitamos!

SIGUE ESTOS PASOS: 

El link de registro para conseguir el pase gratuito introduciendo el código es:  https://tickets.expohip.com/

1.- Introduce el código  frtygh1h52  y haz click en APLICAR.

2.- Se abrirá una ventana para decirte que se ha validado el código.

3.- Selecciona el número de entradas del tipo correspondiente al código introducido

4.- Haz click en continuar e introduce tus datos.

5.- Ya estas acreditado …

6.- Nos mandas un email a info@efectodirecto.es, informándonos simplemente que la habéis usado y está todo ok,

INCIDENCIAS

Si tienes algún problema con el código o durante el proceso de registro, es decir se te resiste…  puedes contactar con :

911 791 594 – registration@expohip.com

#HIP2018 CONVIERTE MADRID EN LA CAPITAL HORECA EUROPEA

  • Hospitality Innovation Planet (HIP), la cita de referencia del sector de la hostelería y restauración, vuelve a la capital española con múltiples eventos y actividades dirigidas a cada perfil profesional.
  • Con más de 300 firmas participantes, HIP duplica su espacio expositivo ocupando cerca de 30.000 m2 en dos pabellones de IFEMA y se consolida como la plataforma Horeca.
  • Los profesionales del sector volverán a disfrutar de un contenido único y de alto valor estratégico en el Hospitality 4.0 Congress. La cita más disruptiva con los ponentes más transgresores del momento como Diego Guerrero, Anne Boysen, Donald Burns, Larry Mogelonsky, Jeffrey Amoscato o Eva Hausmann

Madrid, 30 de enero de 2018.- Por segundo año consecutivo, la feria Hospitality Innovation Planet (HIP) reunirá en Madrid a empresarios y directivos de la hostelería y la restauración con el objetivo de compartir las últimas tendencias e innovaciones del sector. Del 19 al 21 de febrero, HIP contará con dos pabellones en IFEMA, alrededor de 30.000 m2 que le consolidan como el evento de referencia para el canal Horeca. Más de 300 empresas ya han confirmado su participación como expositores, y compañías como Booking, Campofrío, Coca-Cola, El Tenedor, Europastry, Calidad Pascual, Schweppes, Unilever Food Solutions, Diageo, Fagor, Heineken, Ilunion, Oms y Viñas y LG contribuirán en los contenidos del congreso.

El ritmo de acreditaciones supera el 32% de registrados en relación a las mismas fechas del año anterior. “Tras los buenos resultados de HIP2017, este año prevemos superar los 12.900 profesionales visitantes de la edición anterior, en el momento más importante del año cuando todo el mundo está iniciando mejores y preparando la temporada turística”, afirma Manuel Bueno, director de HIP.

Según Eduardo-López Puertas, Director General de IFEMA, “HIP va a jugar un papel imprescindible en el proceso de transformación del sector de la restauración, como herramienta clave para identificar necesidades y configurar una estrategia que permita a los profesionales acercarse a  las últimas innovaciones en soluciones, equipos y productos,  y a  los nuevos modelos de negocio para hoteles, restaurantes y bares”.

“La transformación económica y social de destinos turísticos está impulsando el crecimiento de la inversión hotelera y la innovación en productos y servicios”, afirma Hugo Rovira, director general de NH Hotel Group para el Sur de Europa y presidente de HIP. “Esta feria es el evento perfecto para conocer de primera mano cómo esa transformación digital, los nuevos hábitos sociales y una nueva economía disruptiva están generando nuevos modelos de negocio en un entorno donde la mejora de la experiencia de cliente es clave para generar valor de marca y beneficio económico”.

Hospitality 4.0 Congress, la cita más disruptiva para los líderes del sector

En el marco de HIP se celebrará Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector, con agenda propia y soluciones verticales para cada perfil profesional (dirección general, marketing, ventas, compras, operaciones, chefs, F&B…), así como con un contenido único de alto valor estratégico. “Este año, el congreso contará con 8 escenarios, 6 keynotes, 8 summits y 250 speakers internacionales”, explica Eva Ballarín, directora del programa del congreso. “Algunos nombres de entre los speakers más destacados este año son Anne Boysen, consultora en estrategia y experta en tendencias de consumo y generacionales; Larry Mogelonsky, propietario de Hotel Mogel Consulting Limited y fundador de LMA Communications; Donald Burns, fundador de The Restaurant CoachTM University, Restaurant Social+ y Chef Branding AcademyTM; y el chef y propietario de DSTAgE, Diego Guerrero”.

Esta nueva edición del Hospitality 4.0 Congress acogerá a más de 300 ponentes nacionales e internacionales en sesiones de revenue, experiencia de cliente y neuromarketing, marketing, estrategia nuevos modelos de negocio, transformación digital, management o, sostenibilidad y eficiencia. Además, el congreso contará con 4 auditorios en la zona de exposición con shows y áreas interactivas.

Bar & Co: es el espacio oficial “afterwork” de HIP, dedicado al mundo de la coctelería. Hector Henche será el ‘director de orquesta’ de todas las actividades relacionadas con el mundo del bar dentro de HIP. La innovación del concepto, la rentabilidad del negocio y las tendencias del sector serán los tres ejes sobre los que girarán los contenidos de este espacio.

Digital Theatre: espacio dedicado a la innovación tecno-digital de la mano de Diego Coquillat. Es el espacio más innovador de HIP con 17 talleres sobre cómo digitalizar la gestión, el marketing, la experiencia y el negocio con las mejores soluciones.

Food & Restaurant Theatre: espacio dedicado al conocimiento donde se fusionan la formación profesional y las nuevas propuestas de la industria alimentaria. Esto será posible gracias a 3 seminarios para la gestión F&B que serán impartidos por los profesores de GastroUni, y a las mesas redondas sobre productos de tendencia y de nueva generación.

Equipment & Design Theatre: espacio destinado a descubrir el mejor diseño de interiores, la integración de los mismos con la experiencia del cliente y los equipos más innovadores para cocinas (Smart Kitchen), salas y hoteles.

Principales novedades de HIP2018

Como principal novedad este año, destaca la celebración de Hotel Trends 2018 que tendrá lugar el 20 de febrero y reunirá a los Game Changers del sector para debatir, desde la perspectiva de la innovación, la transformación y nuevos modelos disruptivos de gestión, el futuro de la hostelería y el turismo.

Asimismo, Hospitality 4.0 acogerá la 9ª edición de Restaurant Trends by Marcas de Restauración, el mayor foro nacional de restauración organizada y Barra de Ideas, un encuentro para profesionales de la hostelería que buscan ideas e innovaciones para su negocio.

“El año pasado ya vimos cómo HIP llegó a España para convertirse en la cita clave y sin precedentes para todos los agentes implicados en el mundo de la hostelería y la restauración”, explica Octavio Llamas, presidente de HIP, que añade “quien no esté, puede que desaparezca, pues los cambios en nuestro sector evolucionan muy rápidamente”.

Junto al Leadership Summit y los Horeca New Business Models Awards, HIP reúne cada año a miles de profesionales y a los principales líderes de la industria.

Por otro lado, el 19 y 20 de febrero también tendrá lugar el I Congreso Nacional para los Negocios y Gestión de la Dependencia, un encuentro organizado por NGD que reunirá a más de un millar de directivos del sector en búsqueda de soluciones, las últimas innovaciones y tendencias para mejorar la competitividad de sus negocios.

NEBEXT es el organizador de ferias y congresos profesionales de alto nivel para ejecutivos y directivos. En 2017, ha organizado DES | Digital Business World Congress, el mayor evento mundial de transformación digital, Advanced Factories, plataforma con las últimas novedades en automatización industrial y HIP | Hospitality Innovation Planet, el evento más importante de innovación para el canal Horeca en España. Desde 2016 han inspirado a más de 40.000 profesionales de todo el mundo.

IFEMA es el primer organizador ferial de España y uno de los más importantes de Europa, con más de tres décadas y media de experiencia y una cartera de 100 ferias anuales especializados en los principales sectores económicos y productivos. Sus recintos de Feria de Madrid, epicentro de toda la geografía de la península ibérica, con conexiones únicas a nivel internacional, cuentan con 200 mil metros cuadrados cubiertos de exposición y reciben cada año a más de 2,9 millones de visitantes de todo el mundo.

Para más información y material de prensa:  Ana Belén Tirado | Elena Barrera | Paloma Pastor

+34 917 021 010 press@expohip.com

La entrada TE INVITAMOS A HOSPITALITY INNOVATION PLANET #HIP2018 se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
3076
LA DO TORO CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO EN MADRID CON LA MÁS ALTA GASTRONOMÍA https://tiernoquepido.com/la-do-toro-celebra-30-aniversario-madrid-la-mas-alta-gastronomia/ Tue, 28 Nov 2017 07:55:50 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/11/28/la-do-toro-celebra-30-aniversario-madrid-la-mas-alta-gastronomia/ Madrid acoge el 4 de diciembre la celebración del 30 aniversario de la Denominación de Origen de los vinos de Toro rodeado de los principales Restauradores, medios y profesionales del Sector. Aumentar la cuota de mercado nacional e internacional es su principal reto de futuro. La Denominación de Origen Toro se vestirá de gala el […]

La entrada LA DO TORO CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO EN MADRID CON LA MÁS ALTA GASTRONOMÍA se publicó primero en Tiernoquepido.

]]>
  • Madrid acoge el 4 de diciembre la celebración del 30 aniversario de la Denominación de Origen de los vinos de Toro rodeado de los principales Restauradores, medios y profesionales del Sector.

  • Aumentar la cuota de mercado nacional e internacional es su principal reto de futuro.
  • La Denominación de Origen Toro se vestirá de gala el próximo 4 de diciembre para conmemorar sus primeros 30 años como marca de calidad vitivinícola. El Salón de Columnas del Círculo de Bellas Artes, de Madrid, será la sede de un evento presentado por el periodista Fernando Ónega, que contará con representantes de la restauración madrileña, embajadores de los vinos de Toro, del sector productor y elaborador, miembros de los Gobiernos Central y regional, así como integrantes del propio Consejo Regulador de la DO Toro con su presidente, Felipe Nalda Álvarez, a la cabeza.

    Este acto pretende convertirse en un reconocimiento público a la cuidada trayectoria seguida por los vinos de la Denominación de Origen Toro en sus tres décadas de existencia. Una labor que les ha permitido posicionarse en el grupo de cabeza de los vinos de calidad españoles y situar algunas de sus elaboraciones entre las más valoradas por los críticos enológicos.

    Las primeras alusiones a la producciónvitivinícola en Toro se remontan a épocas prerromanas. En la Edad Media obtiene privilegios reales que permitían su comercialización incluso en localidades donde su venta estaba prohibida.  Pero los vinos de Toro, además, viajaron con Cristóbal Colón en su descubrimiento de América, gracias a la influencia del confesor de los Reyes Católicos y tutor de sus hijos, el obispo toresano Fray Luis de Deza. De hecho, la carabela Pinta recibe el nombre de una popular medida de vino.

    Ya en el siglo XX, en la década de los 70, comienzan a darse los pasos para constituir la Denominación de Origen Toro, lo que se consigue en 1987, cuando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Calificación reconoce esta calificación publicándola en el Boletín Oficial del Estado. Fue un grupo de siete bodegas las que tomaron la iniciativa, con el objeto de poner en valor los vinos que venían elaborando con la variedad autóctona, la Tinta de Toro y tener un marchamo que fuera una garantía de origen y calidad para los consumidores.

    En el recorrido de la DO Toro hay hitos destacados, como la llegada de grandes firmas (Mauro en 2001, Vega Sicilia en 2002 o la familia Eguren en el año 2000), la última de las cuales logró 100 puntos Parker en uno de sus vinos en 2004, lo que puso a la DO Toro en el mapa internacional. O el desembarco de importantes empresas de otras regiones vitivinícolas españolas e inversores franceses, grupos inversores que han dado un giro comercial importante a la DO.

    La DO Toro se extiende por 62.000 hectáreas de terreno situadas al sureste de Zamora y el suroeste de Valladolid, contando con 5.500 hectáreas de viñedo inscritas en el Consejo Regulador.  Con 62 bodegas inscritas actualmente, tiene como retos de futuro el incremento de ventas para aumentar la cuota de mercado, tanto en el mercado nacional como en el internacional, manteniendo el prestigio y calidad de los vinos de Toro.

    ORGANIZA BENTCOM: 

    Tel.: (+34) 91 530 99 90 – 636 29 32 16 Cristina Tierno //  info@efectodirecto.es

    Gabinete de Prensa de apoyo y confirmación al Evento del 30 Aniversario DO TORO 

    La entrada LA DO TORO CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO EN MADRID CON LA MÁS ALTA GASTRONOMÍA se publicó primero en Tiernoquepido.

    ]]>
    3058
    MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 https://tiernoquepido.com/madrid-acogera-la-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ Mon, 23 Oct 2017 06:48:59 +0000 http://tiernoquepido.com/2017/10/23/madrid-acogera-la-iii-ruinart-challenge-espana-2017/ La tercera edición de esta competición de sumilleres se celebrará el próximo 24 de octubre. Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison Ruinart es pionera y referente mundial. Madrid, octubre de 2017. Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo, desde 1729,  celebra la tercera […]

    La entrada MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

    ]]>
    La tercera edición de esta competición de sumilleres se celebrará el próximo 24 de octubre.

    Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar la cultura del champagne, de la que Maison Ruinart es pionera y referente mundial.

    Madrid, octubre de 2017. Ruinart, la Maison de champagne más antigua del mundo, desde 1729,  celebra la tercera edición de la RUINART CHALLENGE ESPAÑA, una competición de sumilleres que nace con el fin de apoyar la figura de estos profesionales y de promover, formar, educar y profesionalizar el conocimiento de la región de Champagne (Francia) y lo que esta simboliza. Contribuyendo de esta forma a difundir los valores de cada Maison, sus zonas de producción, las variedades de uva y todas aquellas labores que hacen grande esta región vitivinícola del mundo.

    La cita tendrá lugar en Madrid el próximo día 24 de octubre a las 11:00h. en el salón de catas del Grupo Paraguas en la calle Jorge Juan, 19.

    Los requisitos solicitados para participar en esta competición son: ser español o tener tarjeta de residente en España, ser un sumiller profesional en activo, haber estudiado sumillería o estar en el ejercicio de la profesión de sumiller y desarrollar su actividad profesional en hostelería, restauración, cafeterías, tiendas y centros comerciales con espacios gourmet, tanto en España como en cualquier otra parte del mundo.

    El ganador de la competición recibirá una beca de 1.000-€ para seguir desarrollando su formación en el sector, así como una invitación a un viaje de formación durante cuatro días a la región de Champagne (Francia) de la mano de reconocidos profesionales del sector con el fin de perfeccionar sus conocimientos y descubrir muchos de sus secretos.

    El jurado de este año está compuesto por profesionales del sector como Amelie Chatin, Enóloga de Maison Ruinart, Javier Gila, Presidente de la Asociación Madrileña de sumilleres (a título personal) y Rafael Sabadí, ganador de la segunda edición RUINART CHALLENGE 2016, cuenta con el apoyo de EFECTO DIRECTO.

    SOBRE RUINART

    La primera Maison de champagne de la historia, es mucho más que un simple champagne. Desde su fundación en 1729, ha asociado maestría y audacia para crear champagnes excepcionales, cuya pureza y gusto se basan en el dominio de la Chardonnay. La Maison Ruinart se encuentra encima de las “crayeres”, una antigua cantera subterránea de piedra caliza creada por los romanos, que supone un marco incomparable para envejecer sus champagnes. Reconocidas en 1931 como la única bodega Monumento Nacional de Francia y en 2015 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Maison se ha convertido en el champagne del mundo del arte gracias a las relaciones que ha desarrollado con diferentes artistas como Piet Hein Eek, Hervé van der Straeten, Georgia Russell, José María Ciria, Abraham Lacalle, Hubert Le Gall, Erwin Olaf o Jaume Plensa entre muchos otros.

    Para más información e imágenes en alta resolución:

    Silvia Vicente  silvia@communicatepr.com / Pedro Santamaríapedrosantamaria@communicatepr.com  – 913 604 643

    La entrada MADRID ACOGERÁ LA III RUINART CHALLENGE ESPAÑA 2017 se publicó primero en Tiernoquepido.

    ]]>
    2978
    Finca Allende y Finca Nueva siempre presentes en el Salón de la guía Peñín https://tiernoquepido.com/finca-allende-finca-nueva-siempre-presentes-salon-los-mejores-vinos-espana-organiza-guia-penin/ Tue, 25 Oct 2016 18:23:48 +0000 http://tiernoquepido.com/2016/10/25/finca-allende-finca-nueva-siempre-presentes-salon-los-mejores-vinos-espana-organiza-guia-penin/ Las bodegas Finca Allende (Briones) y Finca Nueva (Navarrete), ambas dirigidas en la DO Calificada La Rioja por el prestigioso enólogo Miguel Ángel de Gregorio, estarán presentes el próximo 27 de octubre en el XVII Salón de los Mejores Vinos de España que organiza la Guía Peñín. La cita es en el Palacio Municipal de […]

    La entrada Finca Allende y Finca Nueva siempre presentes en el Salón de la guía Peñín se publicó primero en Tiernoquepido.

    ]]>
    Las bodegas Finca Allende (Briones) y Finca Nueva (Navarrete), ambas dirigidas en la DO Calificada La Rioja por el prestigioso enólogo Miguel Ángel de Gregorio, estarán presentes el próximo 27 de octubre en el XVII Salón de los Mejores Vinos de España que organiza la Guía Peñín.

    La cita es en el Palacio Municipal de Congresos, de 12 a 21 horas, y será una ocasión única para profundizar en las elaboraciones by Miguel Ángel de Gregorio. El enólogo también acudirá, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de comentar con él personalmente las peculiaridades de cada vino.

    Los vinos de Finca Allende y Finca Nueva han recibido altas calificaciones por parte del equipo de cata de la Guía Peñín 2017.

    Sus excepcionales blancos Mártires 2014 y Allende Dulce 2011, puntuados con 96 y 95 puntos, o sus reconocidos tintos Aurus 2011 y Calvario 2012, que han obtenido 95 y 94 puntos, respectivamente. También estarán disponibles para catar en la mesa de la bodega Finca Allende el tinto Allende 2011 (93 puntos), el blanco Allende 2013 (93) y el último gran reto de De Gregorio, Allende Nature 2015, el primer vino natural, sin sulfitos, y con aromas completamente limpios y elegantes.

    De Finca Nueva, el otro concepto enológico de Miguel Ángel, se podrán catar en este XVII Salón de los Mejores Vinos de España el Gran Reserva 2004, Finca Nueva Reserva 2010 y el Crianza 2012, así como Finca Nueva Vendimia 2015, el Rosado 2015 y los blancos Finca Nueva Vendimia de la misma cosecha.

    La mesa también estará a parte de Miguel Angel de Gregorio, Cristina Tierno de Efecto Directo, su Agencia de Comunicación, quién también estará encantada de atenderles y comentar las elaboraciones de ambas bodegas.

    El XVII Salón de los Mejores Vinos de España es un evento donde se podrán ver y degustar todos los vinos puntuados con 93 o más en la nueva edición de la Guía Peñín 2017. Se espera que acudan más de 4.000 profesionales del vino.

    La entrada Finca Allende y Finca Nueva siempre presentes en el Salón de la guía Peñín se publicó primero en Tiernoquepido.

    ]]>
    2700